Hace años, cuando tu abuelo pagaba las vacaciones en la playa, y perdía cinco minutos poniendo la sombrilla, los que tenían móvil lo dejaban en casa para evitar que se lo robaran. Hoy, la situación ha cambiado. Tu abuelo ya no paga las vacaciones, y tú no tienes dinero para ir a la playa, pero siempre acabas yendo a la piscina, y llevando el smartphone. 10 trucos para evitar que te lo roben.
Índice
- 1 1.- Deja el móvil en casa
- 2 2.- Elige bien la playa o piscina
- 3 3.- Llévate un móvil barato
- 4 4.- Guarda el móvil en la nevera
- 5 5.- Compra una isla desértica
- 6 6.- Compra una funda estanca
- 7 7.- Compra un Sony Xperia Z
- 8 8.- Instala una aplicación antirrobo
- 9 9.- Haz todo lo contrario a esto
- 10 10. Compra un iPhone
1.- Deja el móvil en casa
Si cuando salgas de la piscina y descubras que te han robado el móvil te vas a poner a llorar, entonces lo mejor es que lo dejes en casa, ya que nadie puede asegurarte al 100% que tu smartphone no vaya a desaparecer si lo llevas. Obviamente, esto aplica tanto a la playa como a la piscina. La diferencia está en que en la playa además de robártelo, también puedes conseguir que adquiera música para toda la vida si se te cae a la arena. Sí, tendrás algo parecido a un sonajero, pero con el que podrás jugar a Angry Birds.
2.- Elige bien la playa o piscina
Seamos realistas, y no seamos hipócritas. En todas las ciudades hay varias piscinas, y siempre hay una o dos a las que suelen ir las personas más propensas a robar móviles. Elijamos las otras, las que parecen más seguras. No es que sea imposible que nos roben el móvil, pero por lo menos se nos permitirá utilizarlo. En determinados lugares, sacar el móvil significa convertirse en un blanco de múltiples ladrones.
3.- Llévate un móvil barato
Si no piensas utilizar aplicaciones, y solo lo quieres por si te llaman, llévate el móvil más barato que tengas. No hace falta llevar el Samsung Galaxy S4 porque es el smartphone más avanzado que tienes. El que está viendo que lo tienes también piensa como tú, y es posible que dentro de un par de horas, sea el smartphone más avanzado que ya NO tienes. Si tienes un móvil barato, cambia la tarjeta.
4.- Guarda el móvil en la nevera
He aprendido esto este verano. Y tiene mucho sentido. Cuando un ladrón va a robar un móvil mira en los bolsos, o busca fundas especiales para el smartphone, donde pueda estar este, incluso en bolsillos que suelen llevar las bolsas de playa o piscina. No van a mirar donde están las CocaColas. Pues bien, guarda el móvil en la nevera, sin más. Los diferentes refrescos harán que el smartphone pase desapercibido. Es más, podrías incluso diseñar una funda de camuflaje para tu smartphone. Con un cartón de zumo, o con una botella oscura, podrías cortar el fondo de la misma, e introducir ahí el smartphone. Ahora bien, ten cuidado de que los demás no vean que guardas el móvil en la nevera.
5.- Compra una isla desértica
Es una gran forma de evitar que te roben un móvil. Casi podríamos decir que se trata de un sistema infalible. Compras una isla desierta, y así consigues que nadie pueda robarte tu smartphone. Una isla puede tener un precio de entre 500.000 y 40.000.000 dólares, y os dejamos un link en el que poder comprar una isla. Ahora bien, si os encontráis con un oso polar en esa isla, lo mejor es que cojáis el primer avión de vuelta, o bien que habléis con la corporación Dharma para saber cuándo van a instalar la cobertura 4G LTE.
6.- Compra una funda estanca
Las venden en los chinos. Son fundas para el smartphone, bolsas en las que podemos poner la documentación también y que permiten meterlas en el agua sin que se moje el interior. Hay fundas adaptadas incluso a cada smartphone. Con estas fundas, puedes llevarte el smartphone cuando te vayas a bañar, así nadie te lo podrá robar. Ahora bien, si finalmente apostáis por esta opción, os recomendamos que no optéis por comprar la funda en los chinos.
7.- Compra un Sony Xperia Z
Y si no quieres complicarte, lo mejor que puedes hacer es comprar un Sony Xperia Z. Lo puedes llevar al agua cuando te bañas, sin necesidad de funda. Es perfecto. Incluso, si no lo quieres llevar al agua, como es resistente a la arena, puedes hacer un hoyo, guardar el móvil, rellenar el hoyo, y cogerlo cuando te vayas a ir.
8.- Instala una aplicación antirrobo
La verdad es que no sé por qué las llamamos aplicaciones antirrobo, si solo se utilizan cuando te roban el móvil. Serán más bien aplicaciones prorrobo, porque su éxito está basado en el hecho de que se roban móviles, o quizás aplicaciones postrobo. Sea como sea, lo cierto es que aplicaciones como Prey, myXperia, o la nueva app de CyanogenMod, nos pueden ayudar a localizar el smartphone cuando se ha perdido, podemos bloquearlo, o conocer la localización en la que está. La última fase es la de contratar a un equipo de albanokosovares que tengan la valentía de recuperar un smartphone que alguien te ha robado.
9.- Haz todo lo contrario a esto
Si ves que este post se está compartiendo mucho en redes sociales, haz todo lo contrario a esto, ya que la nevera será el primer sitio en el que buscarán tu móvil. Si lo compartes, trata de asegurarte de que ninguna de las personas que están a tu alrededor en la playa o piscina lo puedan leer.
10. Compra un iPhone
Y no te olvides de comprar un iPhone en lugar de un Xperia Z. El smartphone de Apple es ya muy viejo y del siglo pasado, nadie te robaría algo así. Lo más probable es que se compadezcan por el hecho de que tengas un teléfono tan antiguo, e incluso te dejen de regalo uno de los que hayan robado anteriormente y que sea de mejor calidad, algo así como un Samsung Galaxy Mini.
6 comentarios
Compra un iPhone, LOL^2
Madre mía, el post más ridículo del fin de semana.
Enhorabuena.
Jaja lo de isla estuvo gracioso y del iphone también y los más cabeza hueca de los otros comentarios no se dieron cuenta que este es un poste para hacer reír
MEJOR CONSEJO, DEJALO EN CASA…..jajaja…..y en la nevera, entra dentro de las recomendaciones de temperatura del fabricante……? si me llegase para un xperia z, no lo meto ni al agua ni lo entierro, por DIOS…..
Veo muchos y sesudos comentarios acerca de las virtudes de las App que sirven para localizar el móvil perdido o robado.
En cuanto al tema del robo, dudo de su utilidad. Si se trata de profesionales, no podrás localizarlo.
Pero si lo has perdido, tienes alguna posibilidad. No te saldrá en pantalla el cajón en donde está. Tampoco la cara del tío que se lo ha encontrado y se lo ha quedado, pero señala la zona y, si quieres, puede emitir sonidos que te aproximen.
Lo que me sorprende es que no se mencione la sugerencia de que, si le regalamos un Android al
Abuelo o al Padre viejito, si se pierde y no sabe volver a casa (eso del alzheimer) y lleva encima el móvil, seguro que lo encontraremos.
Un saludo
Jajjajaja muy simpático