Hacía mucho tiempo que no probaba un juego de inteligencia que me supusiera un verdadero reto y consiguiera engancharme de esta manera. 100 Doors 2013, es el culpable de que ahora esa cantidad de días sin encontrarlos haya vuelto a pasar a cero. Es muy fácil, solo tenemos que saber cómo abrir cada una de las 100 puertas con las que nos encontramos en cada caso. Y no, esto no va de robar en todas las casas del juego, sino de ir superando cada uno de los niveles que, aunque fáciles de apariencia, son extremadamente complejos en algunos casos.
100 Doors 2013 nos introducirá en 100 niveles donde tendremos que utilizar la lógica, la intuición, la experiencia y la inteligencia para superar cada uno de ellos. No es realmente complejo, y está al alcance de cualquier entender cómo funciona. Se trata de abrir cada una de las puertas que tenemos delante. Obviamente, estas puertas tienen un mecanismo individual y específico único. Nosotros tenemos que encontrar cuál es en todos los casos para poder pasar al siguiente nivel. Entre otras cosas, tendremos que hacer trazos en la pantalla con el dedo, inclinar el dispositivo, introducir códigos, recoger objetos, agitar el smartphone o tablet, descifrar jeroglíficos, etc.
Al principio son niveles muy fáciles y sencillos. No obstante, conforme vamos avanzando, tendremos que combinar todas las técnicas aprendidas, por ello decimos que tanto la experiencia como la intuición deben ser determinantes. Sin duda, es uno de esos juegos que tenemos que llevar en el móvil y que son imprescindibles, dado que podemos ir jugando en cualquier momento que nos ocurra y tengamos un pequeño rato libre.
100 Doors 2013 está disponible de forma gratuita en Google Play, así como la primera entrega de este, también gratuita, que inició un concepto de juego simple, pero muy entretenido y que supone un verdadero reto para mentes inquietas.