Un nuevo teléfono que incluye un procesador compatible con arquitectura de 64 bits llega al mercado. Es el Wiko RIDGE 4G y el SoC que utiliza es un Snapdragon 410 de cuatro núcleos a 1,2 GHz fabricado por Qualcomm, este lo posiciona en la gama media de producto pero como se comprobará ofrece algunos detalles que le posiciona un pequeño escalón por encima de esta.
Un ejemplo de lo que hemos indicado es el apartado de la memoria. Por ejemplo, la cantidad de RAM que se integra en el Wiko RIDGE 4G es de 2 GB, que es más que suficiente para que el funcionamiento en multitarea sea más que correcto y asegura que el uso del teléfono es satisfactorio. Además, el almacenamiento interno sube hasta los 16 GB, que es el doble que los ya habituales ocho “gigas”, y que es posible ampliar mediante el uso de tarjetas microSD de hasta 64 GB.
Un acabado por encima de la media
Lo cierto es que este es uno de los mejores detalles del Wiko RIDGE 4G, ya que en vez de utilizar el plástico como material de fabricación, la elección es el metal (una aleación de aluminio y magnesio que permite que pese sólo 125 gramos) que le dotan de un aspecto muy cuidado y le diferencia de otros modelos de gama media que hay en el mercado.
Pero aquí hay otras características en este apartado que hacen a este modelo llamativo. Un ejemplo es que todas las grabaciones de su carcasa se han realizado con láser y que el grosor que ofrece el terminal es de 7,5 milímetros (y, esto, es así pese a integrar una batería con una carga de 2.420 mAh). En cuanto a los colores con los que se pondrá a la venta, estos son el blanco y el gris.
Otras características que se deben conocer
Para poder situar perfectamente a este Wiko RIDGE 4G en el mercado, vamos a listar otros componentes que son interesantes en este modelo y que demuestra que lo indicado respecto a que está un escalón por encima de la gama media es una realidad:
- Pantalla de 5 pulgadas con calidad HD (295 ppp) y protección Gorilla Glass 3
- Cámara principal Sony Exmor IMX 135 de 13 megapíxeles (F2.4) y delantera de 5 Mpx
- Compatibilidad con redes 4G
- Dual SIM (tarjeta microSIM + 1 nanoSIM)
- Conectividad: USB 2.0, Jack de 3,5 mm, WiFi, GPS y Bluetooth 4.0
- Sistema operativo Android 4.4.4
Un paso adelante
Lo cierto es que este Wiko RIDGE 4G, que se parece bastante en su hardware al Galaxy A5 de Samsung, es un paso interesante por parte del fabricante para posicionarse con un modelo diferencial en la gama media de producto. Además, su precio de sólo 219 euros libre es de lo más atractivo y, por lo tanto, es una opción de compra que no se debe dejar de revisar.