24symbols llega a Android con su nueva aplicación

Lo llaman el Spotify de los libros, y es de las pocas plataformas alrededor del mundo que ofrece la posibilidad de leer libros en la nube por medio del pago de una cuota mensual. Al igual que el conocido programa musical, no solo tiene opciones de pago, sino también novelas gratuitas, que se pueden leer sin tener ningún tipo de suscripción. Después de haber aterrizado en iOS, por fin llegan a Android con una nueva aplicación. Es la única forma de disfrutar de los libros de 24symbols en tu smartphone con sistema operativo de Google.

La aplicación ha llegado para hacer las delicias de los aficionados a la lectura de libros de este servicio, y sin duda, es una buena noticia. Ha tardado bastante, y no solo no ha gustado eso, sino que la aplicación tampoco maravilla a muchos usuarios. La calidad gráfica de los botones no es buena, pero eso es lo de menos. La interfaz no es nada ágil, tiene retrasos importantes, y el tiempo de reacción es demasiado grande y perceptible.

Por si esto fuera poco, algunos usuarios mencionan que la transición de páginas es tosca. Y lo cierto es que a nivel de experiencia de usuario está fatal, y es extremadamente mejorable. Los elementos en pantalla no están nada bien elegidos. Tratan de imitar a la aplicación para iOS, que a su vez es una imitación de la propia iBooks. Pero no se puede tomar una gran app como es la de lectura desarrollada por Apple, y destrozarla en una imitación, y aun menos hacerlo en la versión de Android.

Aun así, nos permite leer libros gratis, o bien leer los libros que tenemos disponibles en nuestro sistema de suscripción, lo que incluye además la lectura offline, algo realmente útil. Estamos seguros de que la aplicación va a ser actualizada tarde o temprano corrigiendo todos estos errores y escuchando el feedback de los usuarios, pero de momento nos ha dejado un poco fríos. Hay que dejar tiempo a 24symbols, que está trabajando de seguro en ello, y encomiarlos por seguir manteniendo un proyecto pionero.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.