No todos podemos ser fotógrafos profesionales. Pero a pesar de ellos, todos llevamos con nosotros una cámara, o incluso dos, si contamos la frontal. A veces la cámara frontal es incluso más útil que la principal, al ser la que utilizamos para disparar selfies. Pero para disparar selfies más o menos de buena calidad, hay que tener en cuenta algunos aspectos que muchas veces se olvidan.
1.- No dispares a la luz
Quizás quieras una selfie con una puesta de sol, pero eso se acerca a la imposibilidad. Cuando quieras conseguir un selfie, debes estar frente a la luz, nunca dejar que la luz quede detrás de ti. Si la luz queda detrás de ti, estarás generando un contraluz, y probablemente a ti no se te verá nada bien, salvo que tengas otra iluminación frontal o un flash frontal muy potente, pero eso no está presente en casi ninguno de los móviles. Así, en lugar de dejar que la luz quede a tu espalda, busca que la luz esté frente a ti. Si es posible, incluso, procura que la luz esté a 45 grados de ti. Es decir, que tampoco la tengas exactamente delante. Hay muchos más aspectos relacionados con la iluminación de los que podríamos hablar, como evitar que la luz te incida directamente para evitar sombras, pero de momento, será suficiente si evitas que la luz quede detrás de ti.
2.- Enfoca
Las selfies suelen ser fotos que disparamos muy rápido. No tenemos la oportunidad de prepararlas. A veces el elemento que queremos que aparezca en la foto se va a ir. Esto hace que la foto tenga que ser disparada muy rápido. Sin embargo, no te olvides de enfocar en tu fotografía. Casi todos los móviles nos permiten enfocar al pulsar en la pantalla. El punto de enfoque será el que seleccionemos al pulsar en pantalla. Así que todo es tan simple como pulsar sobre nuestra cara. Algunos móviles son capaces de enfocar las caras automáticamente. Otros no, pero ten en cuenta que la fotografía debe estar enfocada si no quieres que la selfie no valga ni para publicarla en Facebook.
3.- Procura no quedar centrado
Si no tienes conocimientos fotográficos, ni de diseño, ni de nada por el estilo, lo más lógico, obvio y directo, cuando disparas un selfie, es aparecer centrado. Esto no siempre es malo. No obstante, si quieres que la fotografía tenga un aspecto realmente bueno, lo ideal sería que aparecieras exactamente en los dos tercios de la toma, tanto en altura como en anchura. Es la regla de los tercios. Simplemente, las fotografías así quedan mejor, y es una regla de composición fotográfica básica con la que conseguirás mejores fotos. Además, si quieres que la selfie sea algo más interesante, sacarás algo en el fondo, como podría ser el mar, o una zona arbolada. Alineándote tú en uno de los tercios de la imagen, quedará espacio para rellenar la imagen con algo interesante.
4.- Mira a la cámara, no a la pantalla
El último detalle a tener en cuenta a la hora de disparar un selfie es que mires a la cámara, no a la pantalla del móvil. Cuando disparas con la cámara frontal, te estás viendo en la pantalla, y eso hace que muchas veces mires a la pantalla del móvil cuando disparas. Es un error. Debes mirar a la pantalla del móvil, pero cuando vayas a disparar la foto, mira a la cámara frontal, que normalmente está sobre la pantalla. Así conseguirás que tu mirada vaya hacia la cámara y, por tanto, hacia el que después vea la foto.
+1.- Deja que otro dispare
Las selfies son fotos con personalidad, pero si no consigues una selfie buena, quizás sea una buena idea dejar que otro dispare la foto. Este podrá disparar con la cámara principal, que es de más calidad, y además es posible que tenga más conocimientos de fotografía que tú, por lo que es una idea a tener en cuenta cuando vayas a disparar una foto.
Esperemos que el trabajo de este redactor no dependa de lo interesante que resultan sus artículos… Porque, madre mía, esto parece de Primero de EGB…