5 formas de escribir más rápido con tu móvil

SwiftKey Portada¿Es posible escribir con un móvil tan rápido como con un teclado de verdad? Lo cierto es que esto parece imposible, y probablemente lo es. No obstante, para algunos, sobre todo para los que trabajamos con un teclado físico todos los días, poder escribir más rápido con el móvil es algo realmente útil. Por ello, os vamos a contar con 5 formas de escribir más rápido con el móvil.

Swipe

Si todavía no habéis probado un teclado con swipe, debéis hacerlo. Básicamente se trata de escribir deslizándonos por las diferentes letras, en lugar de tener que pulsar una a una. Yo nunca creí que fuera posible escribir más rápido con un smartphone que con un ordenador. Siempre pensé que escribir con un móvil para mí sería algo aburrido. Sin embargo, después de utilizar SwiftKey, y al cabo de un tiempo, me acabó ocurriendo que quería que el teclado físico de mi ordenador me permitiera utilizar swipe para escribir. En mi opinión, SwiftKey es el mejor teclado swipe que hay disponible. Es el que mejor reconoce las palabras que queremos escribir. Hay otras opciones, como el mismo Teclado de Google, pero siempre acabo volviendo a utilizar SwiftKey.

SwiftKey

Fleksy

Es el teclado móvil con el que se ha batido el récord del mundo. Destaca por contar con letras muy grandes, por la existencia de un gran espacio entre las diferentes letras, y por ocupar un mayor espacio en pantalla. Además, es un teclado inteligente, con lo que será capaz incluso de reconocer los errores al escribir y corregirlos. No es fácil decir cuál de los dos es mejor, si SwiftKey o Fleksy, y dependerá de si utilizamos swipe para escribir, o si escribimos al estilo clásico.

Dvorak

Antes decíamos que el récord del mundo con un smartphone se ha fijado con Fleksy como teclado. No obstante, el récord del mundo general que se ha conseguido con un teclado convencional ha sido con la disposición de las teclas Dvorak. Esta disposición hace que las teclas estén en un lugar diferente al teclado QWERTY. Obviamente, al principio no seremos capaces de escribir rápido con este teclado, pero hay que tener en cuenta que es el teclado con el que se ha batido el récord del mundo, por lo que puede que después de acostumbrarnos, todavía seamos capaces de escribir más rápido. Algunos teclados, como el de Google, permiten cambiar el tipo de disposición de teclas, y solemos encontrar esto en los Ajustes del Teclado, en Idiomas.

Google Now

Por voz

Claro que, lo cierto es que a veces es más fácil decir algo que escribirlo. Si tú eres de los que todavía no eres capaz de escribir muy rápido con el móvil, quizás sea más sencillo que utilices la escritura por voz que incorporan hoy en día todos los smartphones. Normalmente en el teclado suele integrarse un botón que es un micrófono, y que al pulsarlo ya podemos hablar. El smartphone reconocerá nuestra voz e irá convirtiendo las palabras habladas en palabras escritas. Si hablamos claro, cerca del smartphone, y no hay mucho ruido a nuestro alrededor, puede funcionar muy bien. Podremos utilizarlo incluso para escribir mensajes muy largos.

Teclado

Teclado físico

Como última opción, podemos comprar un teclado físico. Hay teclados físicos de pequeño tamaño para smartphones. Los hay incluso que se integran en el propio teléfono inteligente. Pero es que si no queremos gastarnos tanto dinero en un teclado específico, siempre podemos utilizar un teclado para ordenador o tablet que cuente con Bluetooth. Dado que todos los smartphones de hoy en día llevan Bluetooth, solo tendremos que conectarlo al smartphone, configurar el idioma que nosotros queramos (e incluso Dvorak), y escribir con este teclado físico en el smartphone.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.