Hoy es el 9º aniversario de Android. Es el sistema operativo móvil más utilizado del mundo, y de no ser por la llegada de Android, los smartphones seguirían siendo ahora mismo únicamente teléfonos inteligentes que tendrían los usuarios con más poder adquisitivo. Aquí tenéis algunos datos curiosos del sistema operativo.
Índice
1.- No iba a ser un sistema operativo móvil
Originalmente, Android no iba a ser un sistema operativo móvil. El creador de Android es Andy Rubin, quien más tarde llegó a Google al ser Android comprado por la compañía, y que ahora ha creado Essential Phone y el móvil Essential PH-1. Antes de que Google comprara Android, no era más que un sistema operativo para cámaras de fotos. Quizás parezca un estupidez, pero por aquel entonces no existían tantos trabajos para desarrolladores de aplicaciones, y los programadores todavía eran gente extraña. Eran más «nerds». Hoy ser programador es una opción interesante para elegir una carrera que estudiar. No solo hay formación de alto nivel para aprender a desarrollar apps, hay muchos más cursos para aprender a programar de los que se podrían seguir.
Sin embargo, las cámaras siempre han requerido de un mejor sistema operativo. Y todavía hoy las cámaras de fotos requieren de un mejor sistema operativo. Quizás hubiera sido buena idea que Android fuera un sistema operativo para cámaras. Pero finalmente Android se aplicó a smartphones.
2.- Android tuvo que se rediseñado cuando se presentó el iPhone
Cuando Google compró Android, y comenzaron ya a trabajar en un sistema operativo para teléfonos inteligentes, se presentó el iPhone, con el nuevo sistema operativo iOS. Recuerda uno de los ingenieros de Google que en aquel momento comprendieron que se habían equivocado con Android. Ellos habían trabajado en un sistema operativo que compitiera con lo que entonces eran los smartphones, que eran los BlackBerry. Sin embargo, su nuevo sistema operativo no era capaz de competir con iOS, y fuera entonces cuando tuvieron que rediseñar Android.
3.- Android ha cambiado de diseño dos veces
Android ha cambiado únicamente dos veces de diseño de interfaz. Aunque iOS ha cambiado únicamente una vez de diseño de interfaz. Obviamente, el diseño de la interfaz ha cambiado con cada versión del sistema operativo, pero la interfaz inicial se sustituyó por la interfaz Holo cuando Android quiso competir con iOS en el diseño de la interfaz. Hasta entonces, la interfaz de Android era mucho peor que la de los iPhone y los iPad. Y de Holo se pasó a Material Design. El último diseño de la interfaz del sistema operativo se ha convertido incluso en uno de los estándares del diseño actual de interfaces.
De hecho, yo que he tenido la posibilidad de utilizar tanto un iPhone como un Android de gama alta, puedo afirmar que la interfaz de muchas apps de Android es mejor que la de iOS. Si bien es cierto que muchas apps cuentan con su propia interfaz, otras apps solo aplican la interfaz por defecto establecida por Google o Apple. Y se demuestra que la de Google es mejor.
4.- Android copió a Java, ¿pero podía considerarse una copia?
Las aplicaciones de Android están escritas en el lenguaje de programación Java. De hecho, la máquina virtual ejecuta las apps en Java en los móviles Android. Gracias a ello, se pueden ejecutar todas las apps en todos los smartphones, aunque sean de diferentes fabricantes, o aunque cuenten con diferentes procesadores. Sin embargo, Java era un sistema operativo de Oracle en la que Google se basó para Android. Oracle demandó a Google por haber copiado código de Java que en realidad afirmaban que era suyo para su propio sistema operativo.
En realidad, el código de Android era igual que el código de Java. Sin embargo, el ingeniero que se había encargado de dicho código era el mismo en ambas compañías. Google contrató al ingeniero de Java para trabajar en el sistema operativo. Él mismo afirmó que era incapaz de afirmar si había copiado o no el código de alguno de los archivos de Java, porque él mismo fue quien lo escribió, y era posible que en vez de reescribirlo, lo hubiera copiado. Pero es que, incluso aunque lo hubiera copiado, ¿no era suyo realmente el código?
Un comentario
He llegado a leer hasta esta línea «Java era un sistema operativo de Oracle» y ya no he podido seguir leyendo… madre mia…