Alternativas al Nuevo iPad: ASUS Transformer Prime

ASUS Transformer Prime, con este nombre de película de Michael Bay bautizó ASUS el que hoy es considerado por mucho el mejor tablet del mercado, o al menos, el mejor junto al Nuevo iPad. No es para menos, tanto para los que se fijan en el interior, como para los más superficiales, el ASUS Transformer Prime es la niña de sus sueños. Si lo comparamos al dispositivo de Apple, podría decirse que están al mismo nivel, tanto en prestaciones, como en su precio. La mejor opción si estamos obsesionados con la marca del androide.

Diseño y pantalla

El ASUS Transformer Prime destaca principalmente por su cuerpo de aluminio cepillado que deja en la parte trasera el dibujo en espiral. Es delgado, de 8,3 milímetros, y tiene un peso de 586 gramos, siendo así más fino y ligero que el Nuevo iPad.

En cuanto a su pantalla, es de 10,1 pulgadas, de tipo LED, con una resolución WXGA 1280 por 800 píxeles y, por supuesto, es multitáctil, con detección de hasta 10 puntos. Esta pantalla tiene un ángulo de visión de hasta 178 grados, por lo que incluso observándola desde un lateral tendremos una buena visibilidad. Es Super IPS+ con un gran nivel de brillo, con un cristal Gorilla Glass. También lleva dos cámaras, una trasera de 8 megapíxeles con sensor CMOS y acompañada por un flash LED; y una frontal de 1,2 megapíxeles para las videollamadas.

No hay que olvidarse del teclado adjunto, un teclado Qwerty, fabricado en el mismo material que el resto del tablet. También incluye un touchpad, con lo que nos ofrece casi las mismas funciones que cualquier ultraportátil de ese tamaño. El teclado, por desgracia, no es retroiluminado.

Procesador y software

El interior del ASUS Transforme Prime guarda un procesador Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos, con una memoria RAM de 1 GB. Como parece obvio, el ASUS Transformer Prime lleva como sistema operativo el de Google, en su última versión. Android 4.0 Ice Cream Sandwich comandan todas las funciones de este megatablet. Así, nos encontramos todas las aplicaciones de Google, tales como Gmail, Gtalk, Maps, Navigation y, por supuesto, todas las que se encuentran en Google Play. No hay que olvidar las aplicaciones que trae de serie instaladas por ASUS, entre las que tenemos My Cloud, un servicio en la Nube que nos sirve para tener en conexión permanente nuestro PC y nuestro tablet, e incluso controlar el primero a través de este último.

Conectividad

Nos encontramos con un dispositivo que con múltiples opciones de conectividad, entre las cuales tenemos las más básica, WiFi 802.11 b/g/n y Bluetooth 2.1. Además de esto, el ASUS Transformer Prime, en su cuerpo principal, incorpora un lector de tarjetas microSD, un jack de 3,5 milímetros para conexión de auriculares y una salida HDMI. Por su parte, el teclado, añade más opciones, como otro lector de microSD y un puerto USB.

Memoria y precio

El ASUS Transformer Prime tiene dos modalidades de memoria y de modelo. Por un lado tenemos el de 32 GB con teclado incluido, y por otro lado tenemos la versión de 64 GB que no incluye teclado. En ambos casos cuesta 600 euros.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

4 comentarios

  1.   mln2002 dijo

    A mi me encanta esta tablet, pero
    ¿Y los problemas del cargador y sobre todo con la baja señal recibida por el wifi? ¿Se han resuelto por el fabricante??
    Espero que las nuevas Asus Infinity no tengan estos problemas.


  2.   megatron dijo

    Yo tengo esta tablet y no tengo ningun problema con ella.


  3.   macasaen dijo

    Además no puedo hacer videollamadas


  4.   bromleyflairbar@gmail.com dijo

    alguien sabe como manejar MY CLOUD subo y subo datos y no me aparecen, es decir sale como q an sido cargados con exito, pero en mis archivos virtuales, no aparecen.