La llegada de nuevos dispositivos puede marcar un antes y un después en el universo de los wearables deportivos, y Amazfit lo sabe bien. Con el lanzamiento del Amazfit Balance 2 y la Helio Strap, la marca ha decidido apostar fuerte presentando una combinación pensada tanto para quienes buscan el mejor seguimiento deportivo como para los que quieren monitorizar su salud con precisión, sin renunciar a la comodidad ni a un precio razonable. Esta nueva propuesta pone sobre la mesa una sinergia entre un reloj multideporte de alto rendimiento y una correa inteligente sin pantalla que juntos ofrecen una experiencia integral para entrenamiento y recuperación. Amazfit Balance 2 y Helio Strap: Análisis, funciones y diferencias.
En este artículo te contamos al detalle todas las características, novedades y funciones clave del Amazfit Balance 2 y la Helio Strap, cómo se complementan, para qué tipo de usuarios están pensados, qué ventajas traen respecto a sus rivales y dónde adquirirlos en España. Si tienes dudas sobre cuál elegir, cómo funcionan o si realmente merecen la pena, aquí tienes toda la información que necesitas, bien explicada y sin rodeos.
Un ecosistema deportivo a la altura: Amazfit Balance 2 y Helio Strap
Amazfit ha entendido que los deportistas y usuarios exigentes buscan mucho más que una simple cuantificación de pasos o calorías. Su propuesta con el Balance 2 y la Helio Strap es crear un ecosistema en el que cada dispositivo cumple una función concreta, pero se potencian al usarse juntos. El reloj Balance 2 actúa como núcleo principal, permitiendo controlar la mayoría de aspectos relacionados con el entrenamiento, salud y recuperación. Por su parte, la Helio Strap aporta una monitorización continua, especialmente orientada para quienes quieren registrar su actividad diaria y el descanso sin estar pendientes de una pantalla ni notificaciones.
Lo más interesante de este combo es la integración absoluta con la app Zepp, desde la que puedes revisar todos los datos recolectados, analizar tendencias, comparar métricas y acceder a recomendaciones personalizadas. Además, no hace falta ninguna suscripción para usar las funciones avanzadas, algo que los diferencia claramente de otros productos similares como Whoop, donde es imprescindible pagar una cuota mensual.
Ambos dispositivos pueden utilizarse por separado, pero es en su uso conjunto donde marcan la diferencia. La sincronización automática entre la Helio Strap y el Balance 2 permite tener registros biométricos más completos y precisos, lo que se traduce en un análisis de la fatiga, recuperación y rendimiento mucho más fiable, útil para deportistas que quieren optimizar cada detalle de sus rutinas.
Diseño premium y resistencia sin concesiones
El Amazfit Balance 2 ha sido creado pensando en deportistas de alto nivel, pero sin dejar de lado la elegancia y la versatilidad para el día a día. Su principal seña de identidad es la pantalla AMOLED de 1,5 pulgadas con cristal de zafiro, que garantiza una visibilidad excelente bajo cualquier condición lumínica, incluyendo luz solar directa. Además, el brillo máximo alcanza los 2.000 nits, superando a la mayoría de relojes del mercado.
En cuanto a la autonomía, el Balance 2 promete hasta 21 días de uso normal sin cargar, dependiendo de las funciones activas. En modo GPS intensivo, la batería ofrece una duración suficientemente larga para ultradistancias o entrenamientos exigentes. Para quienes buscan todavía más, existe un modo de ahorro de energía que puede expandir la autonomía aún más.
La resistencia al agua está garantizada hasta 10 ATM, lo que permite su uso en natación, buceo a pulmón y en cualquier deporte acuático sin miedo a dañar el dispositivo. El reloj ha superado además pruebas de estándares militares como la MIL-STD-810G, lo que asegura su durabilidad frente a golpes, temperaturas extremas, vibraciones y más. Si te van las aventuras o el deporte extremo, este detalle es clave.
En cuanto a materiales, Amazfit ha apostado tanto por la elegancia (bisel metálico o de aluminio, dependiendo de la versión) como por la sostenibilidad, utilizando embalajes reciclables y procesos de fabricación más limpios, incluyendo tintas ecológicas y aluminio anodizado.
Funciones multideporte, entrenamientos y modos exclusivos
El Balance 2 es como un entrenador personal en la muñeca, capaz de adaptarse a casi cualquier disciplina. Dispone de más de 170 modos deportivos, abarcando desde los clásicos como correr, ciclismo y natación, hasta deportes menos habituales como pickleball o apnea.
Entre sus novedades, destaca la compatibilidad con los modos HYROX, la famosa competición de fitness, con perfiles diseñados para planificar intervalos, zonas de frecuencia cardíaca y tiempos de recuperación específicos. Esto lo convierte en el reloj ideal si entrenas o compites en este formato, ya que permite registrar los datos clave y analizarlos después en detalle desde la app Zepp.
Como novedad, el Balance 2 incluye funciones avanzadas para golfistas, con acceso a un enorme catálogo de campos de golf (más de 40.000 en todo el mundo), puntuación integrada, feedback del swing y gestión de banderas y obstáculos. Gracias a esto, puedes prescindir de un reloj específico de golf, llevando todo en tu muñeca.
Para los amantes del buceo, la monitorización incluye métricas avanzadas como NDL (No Decompression Limit), PPO₂ (Presión Parcial de Oxígeno) y EAAN (Enriched Air Nitrox), permitiendo registrar con precisión inmersiones de hasta 45 metros de profundidad.
El modo running tampoco se queda atrás, con seguimiento en tiempo real del VO₂ Max, puntajes de rendimiento y herramientas para analizar el esfuerzo y la fatiga a lo largo de tus entrenamientos o carreras.
Monitorización de salud: BioCharge Score y sensores avanzados
Tanto el Balance 2 como la Helio Strap emplean el último sensor BioTracker 6.0, el más avanzado de Amazfit en biometría deportiva. Este sensor es capaz de medir la frecuencia cardíaca de forma continua y muy precisa, la saturación de oxígeno en sangre (SpO₂), la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC), los niveles de estrés, calidad del sueño, respiración y muchos más parámetros relevantes.
El sistema BioCharge Score es uno de los grandes avances de esta generación de dispositivos. Se trata de un algoritmo que, a partir de todos los datos fisiológicos recogidos (sueño, estrés, esfuerzo, recuperación, actividad diaria, siestas…) analiza y muestra en tiempo real el nivel de energía general del usuario, ayudando a encontrar el equilibrio óptimo entre entrenamiento y recuperación.
La monitorización del sueño es otra de sus bazas fuertes, con capacidad para registrar tanto el descanso nocturno como las siestas de más de 20 minutos. La calidad de la respiración durante el sueño es analizada y la app Zepp puede mostrarte tendencias y alertas ante posibles anomalías.
Helio Strap: el complemento silencioso y sin distracciones
La Helio Strap introduce una propuesta muy diferente respecto a las pulseras habituales: carece de pantalla y botones, centrándose en la comodidad y la discreción total. Está pensada para quienes quieren registrar su actividad 24/7, especialmente el sueño y la recuperación, sin la incomodidad de llevar un reloj voluminoso ni recibir notificaciones constantes.
Con un peso muy ligero (solo 20 gramos) y un sensor extraíble que se aloja en una correa textil, la Helio Strap puede llevarse tanto durante el día como por la noche. Se sincroniza automáticamente con la app Zepp y, al carecer de pantalla, toda la consulta de datos se realiza desde el móvil.
La autonomía alcanza los 10 días en uso estándar y hasta 25 días en modo de bajo consumo, y la carga se realiza mediante base magnética.
El seguimiento de la frecuencia cardíaca es continuo y de alta precisión, y permite monitorizar hasta 27 actividades deportivas diferentes. La detección de entrenamientos es automática en disciplinas como running, caminata, remo o elíptica, y puede activarse manualmente cualquier perfil desde la app.
Sin cuotas ni suscripciones: todo incluido desde el inicio
Uno de los puntos fuertes de la propuesta de Amazfit, y que lo diferencia de marcas como Whoop, es que ni el Balance 2 ni la Helio Strap requieren pagar ningún tipo de suscripción para acceder a las funciones avanzadas. Todo está incluido en el precio de compra, así que basta con descargar la app Zepp y registrar tus dispositivos.
La integración entre ambos dispositivos dentro del mismo ecosistema facilita obtener todos los datos centralizados, comparar mediciones y acceder a un nivel de personalización muy superior a otras soluciones del mercado.
Precios, versiones y opciones de compra en España
Ambos dispositivos ya están disponibles en el mercado español y europeo desde el 15 de julio, con diferentes configuraciones y precios adaptados a todo tipo de usuarios. El Balance 2 arranca desde los 199 euros en su versión estándar, mientras que la edición con correa de cuero sube hasta los 249 euros. Por su parte, la Helio Strap tiene un precio oficial de 149 euros, aunque existen packs promocionales que combinan ambos (por ejemplo, a 379,99 euros).
El lanzamiento ha estado acompañado de algunas ofertas especiales, como descuentos del 15% durante la primera semana y regalos para las primeras unidades vendidas desde la web oficial. Puedes encontrarlos no solo en Amazfit.es, sino también en Amazon, tiendas especializadas y los principales distribuidores de tecnología deportiva.
Detalles técnicos adicionales y compatibilidad
Entrando en aspectos más técnicos, merece la pena destacar que el Balance 2 incluye compatibilidad con respuesta de WhatsApp a través de voz a texto (necesita Android 7 o superior), así como la posibilidad de asociar hasta 20 tarjetas de membresía para pagos y accesos (Zepp Pay compatible en 31 países incluidos España, Francia, Alemania, Italia o Reino Unido). Los pagos sin contacto funcionan respaldados por Curve, proporcionando esa tranquilidad extra respecto a la seguridad.
El reloj permite además la conexión Bluetooth con sensores externos de potencia, cadencia o frecuencia cardíaca, así como termómetros y ciclocomputadores compatibles. La plataforma Zepp OS 4.0 garantiza actualizaciones constantes, nuevas funciones y mejoras periódicas en fiabilidad y precisión.