Analiza qué ocupa más memoria en tu móvil con Storage Analyser

Storage AnalyserAplicaciones para gestionar la memoria de Android hay muchísimas, con diversos objetivos. Sin embargo, vamos a centrarnos en una muy útil para todos aquellos usuarios que con frecuencia suelen encontrarse con problemas de memoria en su smarphone, con las consecuencias que eso suele conllevar. Storage Analyser va a ser la aplicación en la que nos vamos a interesar.

Storage Analyser es una aplicación muy básica, que se limita a decirnos, de una forma muy gráfica además, qué elementos de nuestra memoria están ocupando más espacio. Si tienes un dispositivo Android con poca memoria interna te habrás dado cuenta rápidamente de que cuando empiezas a ocupar esta, el móvil empieza a ir más lento, las notificaciones dejan de llegar, etc. Liberar memoria no es sencillo, puesto que a veces uno no sabe bien dónde buscar o qué borrar, o cuáles son aquellos elementos que más ocupan y que menos nos interesan.

Básicamente, Storage Analyser es una herramienta que nos permite llevar a cabo precisamente la tarea de ver qué aplicaciones y archivos consumen actualmente más memoria interna, de tal manera que podamos valorar qué deseamos borrar, o qué no nos compensa tener.

Storage Analyser

Permite gestionar nuestra tarjeta de memoria si somos usuarios normales, pero también acceder a la memoria interna y a las distintas particiones de esta si tenemos permisos Root, si somos superusuarios. Así es como podemos llegar a la raíz del problema y darnos cuenta de qué está haciendo que nuestro móvil no tenga más memoria, cuál es el verdadero culpable del problema. Una vez que veamos esto, podremos tomar la decisión de borrar esos archivos si no son esenciales para el sistema o de borrar la susodicha aplicación.

Storage Analyser es una aplicación gratuita que podemos descargar directamente desde Google Play, y que seguro será muy útil para muchos de nosotros.

Lo hemos leído en Android.es.Asignar imagen destacada


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.