Android 4.4 KitKat se enviará a los fabricantes sin navegador ninguno [Actualización]

  • Android 4.4 KitKat no incluirá un navegador predeterminado, permitiendo a los fabricantes desarrollar el suyo o licenciar Chrome.
  • Los fabricantes que elijan Chrome deberán licenciarlo con Google, manteniendo la libertad de elección para los usuarios.
  • La decisión de Google puede estar motivada por evitar problemas de monopolio en el mercado de navegadores.
  • Al no preinstalar Chrome, Google se anticipa a posibles conflictos legales similares a los de Microsoft con Internet Explorer.

Chrome

El camino de Android 4.4 KitKat continúa creándose mientras Google lo va caminando. La última noticia está relacionada con la versión que Google va a enviar a todos los fabricantes, pues esta no contará con ningún navegador incluido. Eso quiere decir que los fabricantes tendrán que desarrollar el suyo propio con WebView, o licenciar el navegador de Google, Chrome.

Los motivos que llevan a la compañía de Mountain View son difícil de entender. Hasta el momento, Google había incluido Chrome como el navegador predeterminado en las versiones de Android que había enviado a los distintos fabricantes, desde el momento en que Chrome pasó a sustituir al navegador predeterminado que venía instalado en las anteriores ediciones del sistema operativo. Sin embargo, ahora Google envía su versión del sistema operativo que los fabricantes pueden personalizar e instalar sin que esté incluido este navegador. Los fabricantes que quieran utilizar Chrome, tendrá que licenciarlo con Google. Todo esto lo sabemos por el tweet de un desarrollador dedicado al mundo de Android, Maximiliano Firtman, quien habla sobre «Android 4.4+», pudiendo hacer referencia a las futuras versiones, y no a la actual.

Chrome

Sin diferencias para los usuarios

A priori, no nos encontraremos demasiadas diferencias. Los fabricantes ya licencian el resto de aplicaciones de Google, y ahora esta pasará a formar parte de esa serie de aplicaciones que licencian con la compañía de Mountain View. Así, los fabricantes que quieran utilizar Chrome solo lo tendrán que licenciar con Android. Los que no lo iban a hacer, desarrollarán su propio navegador, tal y como hace actualmente Samsung, y en tal caso, tampoco afectará a los usuarios, pues esa compañía ya iba a incluir un navegador diferente. Por otro lado, siempre se podrá descargar Google Chrome desde la tienda de aplicaciones.

Google Chrome

¿Una cuestión de monopolio?

Lo que no queda tan claro son los motivos de la compañía para tomar esta decisión. Por un lado, podrían querer saber qué compañías utilizan su navegador. Obligarlas a licenciarlo para poder utilizarlo les permite controlarlo. Sin embargo, eso limitaría el uso que harían algunas compañías de dicho navegador, algo que no interesa a Google.

Lo que parece mucho más probable es que los de Mountain View quieran evitar problemas legales por parte de las competencias antimonopolio. Microsoft, por ejemplo, fue obligado a ofrecer a los usuarios qué navegador de Internet querían utilizar en su ordenador, pues se consideraba que la preinstalación de Internet Explorer como navegador predeterminado era una práctica monopolística de los de Redmond. En el caso de Google, podría ser un caso calcado, aunque en este caso se habrían adelantado a cualquier tipo de ataque por parte de los organismos antimonopolio. De esta manera, Google ofrece a los fabricantes la opción de que utilicen su navegador si ellos lo solicitan, pero no lo incluye de manera predeterminada. Si el caso de Microsoft con Internet Explorer en Windows no hubiera sido tan parecido, podríamos pensar que los motivos de Google son otros, pero es que en este caso, coinciden casi 100%, solo que en vez de Windows para ordenadores, estamos hablando de Android para smartphones y tablets, y en lugar de ser Internet Explorer, es Chrome.

[Actualización]: La información de este artículo no es del todo precisa. Hemos realizado un artículo donde explicamos a fondo las diferentes licencias de los navegadores de Google y cómo se plantea actualmente el panorama para los fabricantes desde Android 4.4 KitKat.


      Marcos dijo

    Esta información no es cierta. En el código fuente de Android está su navegador web de serie, los fabricantes solo tienen que cogerlo y ponerlo en sus móviles si quieren.


         Jose dijo

      Quizá no la hayas entendido bien, una cosa es que venga incluído en el código fuente y otra es que no venga ningún navegador. La noticia dice que no vendrá ningun navegador. Si tienes dudas sobre la veracidad de la noticia, ¿Por qué no le preguntas al desarrollador que la ha twiteado?


           emmanuelmente dijo

        Es más, Google solo pide que la compañía que lo quiera usar, lo licencie. Es decir, que lo solicite junto con el resto de las aplicaciones de Google, que siempre se solicitan, tales como Google Play, por ejemplo. No habrá mayores problemas para los fabricantes, pues es un proceso por el que siempre pasan, pero destaca el cambio por parte de Google.


           Marcos dijo

        En el código fuente de Android 4.4, que es lo que acceden los fabricantes está el código fuente del navegador web de toda la vida. Solo tienen que compilarlo y meterlo. Por lo tanto, en Android 4.4 si viene un navegador.


         Maximiliano Firtman dijo

      Hola, aquí el del tweet. Me sorprende (aunque en el fondo no) tanta repercusión de mis tweets sin que nadie al menos preguntara un poco más. Estoy por hacer un post en inglés sobre este tema en mi blog, pero la información viene del equipo de Chrome que se sentó conmigo ayer para darme ciertas explicaciones que yo venía pidiendo.

      De este artículo lo que es incorrecto es que antes Android distribuyera Chrome y ahora no. Android nunca incluyó Chrome y por un tema de licencias no creo que lo vayan a hacer.

      Chrome puede ser licenciado (desconozco los términos de la licencia) junto a servicios de Play; desde ahora Google no va a a distribuir más (ni tocar nunca más el código) el Browser en la distribución a OEMs. En la versión para developers está y es parte del proyecto open source, o sea que si un vendor lo quiere podría tomarlo, aunque hoy no es más que una cáscara para el WebView y ya no se actualiza por lo los vendors tendrían que crear el suyo propio a partir de ello (como viene haciendo Samsung por ejemplo).

      Cualquier duda o aclaración, ya tenían mi cuenta de twitter 😉 Saludos


      varrelo dijo

    ¿Es correcto escribir «ninguno» al final del título o sería «alguno»?


         emmanuelmente dijo

      Es correcto. Ejemplo más cercano: «Sin duda alguna» – «Sin duda ninguna». Está correctamente expresado de ambas maneras.


      k4x30x dijo

    muy bien por google porque asi no le podran acusar de monopolio


         grfhedjwks dijo

      Y mas que nada no se podrá marcar una Microsoft