Poco a poco se van dando los pasos necesario para que Android Auto sea una realizad para los usuarios. Y, un ejemplo de lo que decimos, es que la aplicación específica para los dispositivos con el sistema operativo de Google en la tienda Play Store ya está disponible para ser descargada y de esta forma darle uso a los dispositivos que integran el trabajo específico para los coches de la compañía de Mountain View.
Eso sí, por el momento en España no es posible conseguirla, ya que no está disponible en nuestra región (algo que cambiará en no mucho tiempo). Eso sí, los requisitos no son precisamente menores lo que tiene Android Auto, ya que si bien el espacio que se necesita para ser instalada es de sólo 13 MB, el sistema operativo mínimo es Android 5.0, algo que no es precisamente muy común hoy en día.
El caso es que en la aplicación se incluyen las opciones que por el momento ofrece el desarrollo de Google, y por lo tanto se pueden controlar estas desde el terminal móvil. Por ejemplo, es posible gestionar la navegación con Google Maps; utilizar el reconocimiento de voz para ejecutar acciones (algo esencial para que no existan problemas al conducir); controlar las reproducciones de música; y, como no, conseguir información de interés como la del tráfico o el tiempo.
Pioneer desde el primer momento
Si te preguntas que compañías apoyan a Android Auto, pues hay una que lo hace desde ya mismo: Pioneer. De esta forma, esta empresa va de la mano desde el primer momento con el desarrollo de Google y sus unidades multimedia para los coches -algunas de ellas- ya soportan el uso de este trabajo y por lo tanto son las primeras que dan servicio a la aplicación que está en Play Store.
A continuación dejamos un video en el que se puede comprobar lo que es capaz de hacer Android Auto de forma sencilla y sin que se interrumpa la concentración a la hora de conducir:
El caso es que se ha dado el pistoletazo de salida para el uso de Android Auto, por ahora con la colaboración de Pioneer, y habrá que ver los apoyos reales con los que cuenta Google en la industria del motor ya que de esto depende que su implementación se ala mayor posible y, por lo tanto, que obtenga éxito en un segmento en que, de nuevo, competirá con Apple. ¿Te parece interesante la llegada de este desarrollo a los coches?
Fuente: Google+
En vez de un coche vamos a acabar teniendo una nave espacial. Con lo que «mola» conducir y no tener que estar pendiente de otros cientos de cosas.
Os dejo mi web, para que le hagáis una visita; http://www.intgates.com/splive-tv-pc/
Un saludo!