La implementación de los canales de notificación en Android Oreo fue una de las mejores soluciones de Google para otorgar más control sobre la información que envía tu smartphone. Ahora llevarán el sistema más allá con Android P.
Índice
Canales de notificaciones: el problema hasta ahora en Android Oreo
Los canales de notificaciones son un gran método para que los usuarios y usuarias sean capaces de controlar todavía más su experiencia con un smartphone. A partir de Android Oreo, este sistema permite clasificar las notificaciones que envía una aplicación en diferentes categorías, y establecer diferentes prioridades para cada una de ellas. Por ejemplo, podrías silenciar completamente los mensajes de grupo en WhatsApp pero mantener la máxima prioridad para los mensajes individuales.
Ejemplo de canales de notificaciones de WhatsApp en Android Oreo.
Sin embargo, para que esto funcionase, las aplicaciones debían hacerse compatibles con este sistema. Por tanto, todavía se está a merced de lo que decida cada desarrollador. El principal problema que esto supone es que cuando las apps no son compatibles con los canales de notificaciones, no se pueden establecer diferentes prioridades visuales y sonoras. En Android Oreo, esto no era un bug para Google y era el comportamiento esperado.
Android P será la solución para los canales de notificaciones
Sin embargo, el que fuese el comportamiento esperado por parte de Google no implica que sea el comportamiento más adecuado. Desde Google parecen ser conscientes de esto y, de cara a Android P, las cosas van a cambiar.
Whoa Google fixed this bug in Android P. https://t.co/otgceVS0LC
All apps get default notification channels now, regardless of what version of Android they target. That means all apps get access to the user-configurable notification priority setting. Hot. pic.twitter.com/z1Wul1feu8
— Ron Amadeo (@RonAmadeo) March 16, 2018
Lo que esto significa es que no importa a qué versión del sistema apunten las aplicaciones y si tienen soporte o no para los canales de notificaciones. Por defecto, Android P ofrecerá un par de categorías para cada app y, sobre todo, permitirá establecer diferentes prioridades. Gracias a esto el control será todavía mayor y no habrá que esperar a que los desarrolladores se decidan a implementar esta función en sus aplicaciones.
Lo ideal sería que todas las apps tuvieran soporte nativo para este sistema, que supone una mejora sustancial de cara a la experiencia de uso. No obstante, esa utopía parece ser de momento algo lejano, por lo que la solución que ofrece Android P es más que adecuada. El sistema no es perfecto ya que apenas parece ofrecer dos categorías, pero sigue siendo mejor que nada, sobre todo si tenemos en cuenta la falta de opciones anterior a Android P.