Si estás pensando en comprar una Android TV Box, aquí encontrarás algunas buenas recomendaciones de compra y también una completa guía para orientarte en todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma. Así, podrás aprovechar todo el potencial que estos miniPCs con Android ofrecen, ya sea para enriquecer tu smart TV o para convertir una televisión en una smart TV y darle una segunda oportunidad.
Índice
Las mejores Android TV Boxes
Si tienes dudas de que Android TV Box comprar, no te preocupes, en esta lista tienes algunas de las mejores para que puedas hacer una elección acertada:
NVIDIA Shield (Opción para gamers)
NVIDIA ha creado también su propuesta de Android TV Box, aunque la ha orientado más al ámbito del gaming, ya que es toda una videoconsola con Android. Esta caja de diseño es compatible con Netflix, Amazon Prime Video, y muchas otras apps y videojuegos, pero destaca especialmente por sus prestaciones. Todo gracias al chip NVIDIA Tegra X1+ que incluye, con GPU de esta firma, soporte 4K, HDR, Dolby Vision, Dolby Atmos, y con GeForce Now para videojuegos por streaming.
Lihuzmd TV Box (Opción de gama alta)
Lihuzmd ha creado esta gran caja de entretenimiento, con control remoto, Android 11, y todo lo que le puedes pedir a un producto así. Comenzando por su procesador, tiene una CPU Arm Cortex-A55 de cuatro núcleos integrada en el SoC RK3566, además de una GPU Mali-G52 2EE con soporte para 4K (admite ver películas en 8K de forma fluida y con una definición extraordinaria). También incluye 8 GB de memoria RAM, y 128 GB de almacenamiento interno. En cuanto a la conectividad, tiene Bluetooth 4.2 y WiFi DualBand.
Xiaomi MI TV Box S (Opción relación calidad/precio)
Xiaomi también tiene su propia Android TV Box, como este modelo S. Esta caja de unos 140 gramos esconde en su interior un potente procesador Arm Cortex A53 de cuatro núcleos, una GPU Mali-450, 2 GB de memoria RAM, y 8GB de almacenamiento interno. Es compatible con un sin fin de formatos de vídeo, imagen y sonido, tiene conectividad WiFi y Bluetooth 4.2, y viene con control remoto con asistente de voz integrado. Poco más se le puede pedir por el precio que tiene…
Nokia Streaming Box 8000 (Opción relación calidad/precio)
Nokia ha creado esta caja con un procesador Arm, almacenamiento interno de 8GB, soporte 4K, puerto USB, HDMI, conectividad Bluetooth y WiFi, y compatibilidad con las principales apps de streaming (Netflix, Prime Video, Disney+, etc.). Y todo con la calidad de la marca Nokia y en una caja de apenas 250 gramos.
Alternativas a Android TV
Si lo que buscas son alternativas a Android TV Box o estás indeciso, aquí tienes algunas recomendaciones interesantes:
Apple TV
Esta otra caja de diseño viene con sistema operativo iOS, 64 GB de almacenamiento interno, y con un potente chip A12 Bionic para mover las apps, vídeos y juegos de forma fluida. Además, soporta 4K, HDR, Dolby Atmos, y tiene una excelente calidad. Por supuesto, podrás acceder al contenido de Apple TV+, una plataforma de streaming de las más populares con series, películas, deportes, emisiones en directo, y el contenido exclusivo Apple Originals.
Fire TV Max
Fire OS es el sistema operativo de la Fire TV Max. FireOS está basado en Android, por lo que es compatible con sus apps. No obstante, no dispone de Google Play no los GMS, sino que Amazon ha dotado a este dispositivo de sus propios servicios y tienda de apps. Este stick también se puede conectar a tu TV por HDMI para disfrutar de un completo centro multimedia, con soporte 4K, WiFi 6 para navegar más rápido, Dolby Vision, HDR, HDR10+ y Dolby Atmos. Por supuesto, integra el asistente virtual Alexa para control por voz desde su mando a distancia, y es compatible con las apps más populares de streaming, como Netflix, YouTube, Prime Video, Disney+, DAZN, HBO, Atresplayer, MItele, etc.
Roku TV
Roku TV no es demasiado funcional en España, pero se puede paliar ese problema usando una VPN con IP alemana, desbloqueando así todo el contenido y apps. Esta pequeña caja te aporta todos los beneficios de Roku TV, un sistema diferente a Android que puedes considerar como una buena alternativa. Incluye un mando de control remoto y compatible con comandos de voz, además tiene formato stick de un tamaño muy compacto, conectividad WiFi de gran alcance, y es compatible con Netflix, Prime Video, Disney+, Apple TV+, DAZN, Sky, etc. Por supuesto, tiene soporte 4K y Dolby Vision.
Guía de compra de una Android TV Box
La calidad de los Android TV Boxes puede variar, gracias a que los fabricantes prestan menos atención a ciertos detalles. A pesar de que la mayoría de ellos duran bastante y no suelen tener problemas, los de bajo coste pueden tener problemas en el futuro. Algunos fabricantes prestan menos atención a ciertos detalles, lo que puede dar lugar a problemas en el futuro. Obtendremos una mejor experiencia de usuario con una caja mejor, porque el coste inflado se traduce en un hardware más potente y un sistema operativo Android actualizado, lo que a su vez se traduce en una mayor fluidez, una mayor velocidad y menos problemas con menús lentos y aplicaciones que dan tirones. También es importante tener en cuenta el uso que se le va a dar a la caja.
- Hardware: al ser miniPCs, te deberías fijar en lo mismo que te fijas para elegir un PC, es decir, en la CPU (basada en Arm) que tienen, su GPU, la cantidad de memoria RAM, y la capacidad que tiene de almacenamiento. Esos son los principales factores que tienes que comprobar a la hora de elegir tu Android TV Box. Además, también es interesante ver las opciones de conexión que ofrece, si aporta puertos USB, WiFi, RJ-45 para red cableada, o si dispone de ranura para tarjetas de memoria SD, e incluso algunos podrían tener hasta ranura para tarjeta SIM para datos móviles 4G o 5G. Por otro lado, recuerda que soporten una buena resolución, como la 4K, para poder disfrutar del vídeo de calidad, así como tecnologías de audio como la Dolby Atmos, etc.
- Certificaciones: es importante que el modelo que Android TV Box que compres venga con certificaciones para dar compatibilidad a las apps favoritas, como Prime Video, Movistar+, Netflix, HBO, etc. Aunque la inmensa mayoría son compatibles con estas apps, mejor si lo indican de forma específica para no llevarse una sorpresa.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre Android TV
¿Qué es Android TV?
Android TV es un sistema operativo basado en Android pero especialmente pensado para la TV, ya sea de forma nativa como en algunas smart TVs, o a través de una caja o box. Entre sus características destacan las siguientes:
- Interfaz intuitiva y fácil de usar con un mando a distancia.
- Asistente virtual de Google integrado.
- Chromecast integrado.
- Google Play Store TV, una versión derivada de la tienda de apps Google Play, pero con aplicaciones seleccionadas para Android TV.
- Reproductor multimedia integrado.
- Google TV para ver series y películas.
- Google Play Games para transformar tu TV en un centro de ocio.
- Leanback, para que todas las apps estén adaptadas en cuanto a su interfaz para una TV.
- Google TV Home
¿Para qué sirve una Android TV Box?
Una Android TV Box puede ser un gran centro multimedia, e incluso ayudarte a sacar mayor partido de tu TV:
- Convierte una TV en una Smart TV o enriquece tu Smart TV. Es decir, puede darle una segunda oportunidad a tu vieja TV para que tenga las mismas posibilidades que una nueva Smart TV, o puede servirte de sistema operativo secundario para aquellas Smart TVs que vienen con Tizen (Samsung) o webOS (LG).
- Centro de ocio: con apps de todo tipo, videojuegos, tus series y películas favoritas, las listas de reproducción que más te gustan, etc. Todo desde la amplitud y comodidad que ofrece la pantalla de tu TV.
¿Es compatible con las apps de Android?
Sí, es compatible con las apps Android, aunque no todas están soportadas en Google Play TV (una selección de apps más reducida que la Google Play). Sin embargo, si necesitas alguna app específica, puedes descargar el APK de dicha app e instalarlo. Muchos de los sistemas de la TV Box lo permiten.
¿Cuáles son las mejores marcas de Android TV Box?
Existen multitud de marcas de Android TV Box, muchas de ellas bastante desconocidas para muchos usuarios. Sin embargo, en el ámbito de estas cajas, son marcas a tener en cuenta. Además de las cajas de la marca NVIDIA, Xiaomi, etc., también existen otras grandes marcas como es el caso de Nokia, Lihuzmd, Mecool, GigaTV, Engel, etc. Además, para los modelos más reconocidos encontrarás también multitud de accesorios, como teclados inalámbricos para facilitarte la escritura, mandos de juego, etc.
¿Qué apps no pueden faltar en tu Android TV Box?
Existen miles de aplicaciones disponibles para la Android TV Box en la tienda Google Play TV. Sin embargo, aquí tienes un listado con algunas de las imprescindibles que no deberían faltar:
- Netflix
- Amazon Prime Video
- Disney+
- HBO
- Filmin
- DAZN
- Rakuten TV
- Movistar+
- Spotify
- Amazon Music
- Tidal
- Deezer
- YouTube
- VLC
- Si te gusta el gaming, no olvides hacerte con unos cuantos títulos de videojuegos también.
- Un buen navegador, el que más te guste.
- Y un buen gestor de archivos para navegar a través de tu unidad de almacenamiento.
Sitios donde comprar una Android TV Box barata
Por último, hay que destacar también los sitios donde puedes adquirir una Android TV Box barata, como:
- Amazon: es la gran plataforma y la preferida de muchos dado que hay una gran variedad de modelos y ofertas disponibles. Además, tienes todas las garantías de devolución y la seguridad en los pagos. Y si eres Prime, te llegará mucho más rápido a tu casa, además de librarte de los gastos de envío.
- Carrefour: la cadena gala también vende estas Android TV Box a buen precio, aunque no tienen tanta variedad como en el caso de Amazon. Lo positivo es que puedes optar tanto por comprarlo desde su página web o ir directamente al centro comercial Carrefour más cercano para comprarla in-situ.
- Alcampo: similar al anterior, también permite las dos modalidades de compra, tanto desde su web, para que te lo envíen a casa, o ir directamente a uno de sus centros repartidos por toda la geografía española. Allí encontrarás estos dispositivos en su sección de tecnología.
- Aliexpress: el gran bazar chino al más puro estilo Amazon también tiene un gran repertorio de dispositivos a buenos precios. En cambio, no ofrece las mismas garantías que Amazon, y alguno de sus vendedores podría tener problemas de suministros, para cruzar la aduana, etc. Además, solo admite la variedad de compra online.
- El Corte Inglés: nuevamente nos topamos con una cadena de supermercados con opción de compra online y presencial. La española no destaca por tener los precios más bajos, pero tiene promociones como los Tecnoprecios donde se puede aprovechar para comprar más barato.
- Mediamarkt: en esta cadena de tecnología alemana también podrás encontrar Android TV Boxes a buen precio. Y, por supuesto, puedes optar por ir a comprarla a la tienda directamente o pedirla para que te la envíen a casa a través de su web. Además, durante los días «sin IVA» también podrás adquirir multitud de productos más baratos.