Siguen los vientos de cambio y, en este momento, le ha tocado el turno a los tablets. Este mercado, controlado históricamente por Apple y según los datos de Gartner, da un vuelco y el año pasado el porcentaje de dispositivos con Android que se vendieron asciende al 61,9%, lo que le permite ser líder.
De esta forma, el sistema operativo desarrollado por Google pasa a ser el dominante a nivel mundial (como ocurre con los teléfonos), dejando a iOS en un 36% de las ventas. No está mal para los de Cupertino, pero lo cierto es que este mercado ya no lo domina. La razón principal que existe para que esto ocurra es la gran cantidad de modelos de bajo coste que integran Android, lo que ha permitido que el liderazgo en el segmento de sistemas operativos para tablets cambie de manos. Por cierto, aunque con un aumento muy moderado, hay que decir que Windows tiene una presencia de un 2,1 %.
Habrá que ver si tiene algo preparado Apple para que esto cambie, ya que pese al buen comportamiento de su modelo iPad mini en lo referente a las ventas, no ha sido suficiente para que iOS se mantenga en el primer puesto. Por lo tanto, en lo referente al sistema operativo, parece que la política que ha realizado Google con Android es mucho más efectiva. Eso sí, habrá que ver como amortiza este 61,9% del mercado la compañía de Mountain View a la hora de obtener ingresos (en especial esto es importante para los desarrolladores).
Por compañías, Apple sigue siendo la primera
No son todas malas noticias para Apple, ya que en el mismo informe se indica que esta compañía sigue siendo la que más tablets vende a nivel mundial, con un 36% (no sorprende esta cifra, ¿verdad?)… pero lo cierto es que baja su cuota desde el 52,8%. Por lo tanto, aviso para navegantes…
Por el contrario, otros fabricantes mejoran sus resultados. Un ejemplo de esto es Samsung, que pasa de un 7,4% a un 19,1% en el año 2013. Y, ojo con estos dos datos: Lenovo también tiene un crecimiento destacable y ya tiene un 3,3% de cuota (habrá que esperar a ver cómo le van las cosas con Motorola) y, como segundo detalle a destacar, hay que indicar que Amazon también pierde porcentaje y baja de un 6,6 a un 4,8%.
El caso es que en el año 2013 las ventas de tablets con Android han sido superiores -el precio de estos es menor que los iOS, por lo que habrá que descubrir si los beneficios son los esperados-. Esto, y la bajada de ventas de dispositivos de Apple, pese a mantener el primer puesto, indican una clara tendencia que no deberían obviar los de Cupertino. Por el contrario, en Mountain View deben estar contentos, así como muchos de los fabricantes que utilizan su sistema operativo.
Fuente: Gartner