Ahora que estamos en verano y sumamos ya varias olas de calor, es importante que tengas claro cómo proteger tus dispositivos del calor. Porque móviles, auriculares, tablets y toda esa tecnología portátil que llevamos con nosotros de un lado a otro, puede dañarse si las temperaturas son muy altas.
Además, recuerda que en verano también hay otros riesgos como la exposición al agua, a la arena o al polvo, así que ten cuidado con el uso que le das a tus aparatos electrónicos a lo largo de estas semanas.
¿Qué efectos causa el calor extremo en los dispositivos?
Nos vamos a centrar en el móvil, pero lo cierto es que otros dispositivos también pueden resultar seriamente afectados por las temperaturas elevadas:
Daño en la batería
- Reducción de la vida útil. Una batería expuesta a temperaturas extremas se degrada más rápidamente, lo que acaba provocando que dure menos de lo que debería.
- Riesgo de explosión. Una exposición prolongada a una temperatura elevada puede provocar que la batería se hinche y, en los casos más graves, que explote e incluso acabe provocando un incendio.
Reducción del rendimiento
Los dispositivos actuales están diseñados para reducir de forma automática su rendimiento ante temperaturas elevadas. Es lo que se conoce como throttling térmico.
Cierre de aplicaciones
Ante un exceso de calor, algunas app se pueden cerrar de forma automática. Esto lo hace el teléfono para intentar reducir la carga del procesador y, con ella, bajar la temperatura.
Daño a los componentes
- Circuitos y placas de circuito. Pueden expandirse o contraerse, lo que lleva a fallos en las soldaduras y a daños permanentes en la placa base.
- Pantalla y componentes de la pantalla. El calor puede causar decoloración en las pantallas LCD y OLED. También es capaz de provocar manchas permanentes y reducir la respuesta táctil.
Problemas de software
Errores y bloqueos. Es común que el software se muestre inestable, lo que da lugar a errores, bloqueos de aplicaciones y reinicios inesperados.
Corrupción de datos. Puede provocar la pérdida de información.
Consejos para proteger tus dispositivos del calor
Aquí tienes unos consejos muy sencillos de seguir, que pueden ser de gran ayuda a la hora de proteger tus dispositivos del sobrecalentamiento cuando las temperaturas son muy elevadas:
No exponer el móvil directamente al sol
Nunca es buena idea dejar el móvil expuesto directamente al sol, y mucho menos si los rayos solares llegan a él filtrados por un cristal, como ocurre con la ventanilla del coche.
Si lo llevas siempre contigo, procura dejarlo en un lugar en el que esté a la sombra y lo más fresco posible.
Hacer un uso moderado
La principal causa de sobrecalentamiento de los dispositivos es hacer un uso intensivo de los mismos, y esto es algo que podemos evitar fácilmente. Procura hacer una utilización moderada del teléfono, no dedicando demasiado tiempo a ver vídeos en alta definición o a usar apps o juegos intensivos en consumo de energía, cuando te encuentres en un entorno caluroso.
Además, asegúrate de que cierras totalmente las apps que no están en uso, para que no haya nada ejecutándose en segundo plano y consumiendo recursos. Desconecta también todas las conexiones inalámbricas no necesarias como el Bluetooth o el WiFi.
Evitar cargar el dispositivo en un ambiente muy caluroso
A la hora de cargar la batería, procura que la estancia no tenga una temperatura demasiado elevada. Porque la carga genera un calor adicional que puede exacerbar todavía más el problema de sobrecalentamiento del teléfono.
Hacer una limpieza regular del dispositivo
Mantener los puertos y las ventilaciones libres de polvo es una de las soluciones más sencillas para proteger tus dispositivos del calor.
Si las zonas que tiene el teléfono para liberar temperatura están limpias y libres de bloqueos, la incidencia del sobrecalentamiento será mucho menor.
Usar fundas protectoras
Las fundas protectoras nos ayudan a tener el móvil en buen estado, pero algunas no son recomendables cuando las temperaturas son elevadas, porque hay materiales que contribuyen a retener todavía más el calor en el aparato.
Lo ideal para el verano son las fundas de silicona, porque permiten una mayor disipación del calor. Además, en la medida de lo posible, procura que el teléfono no vaya demasiado pegado a tu cuerpo, es mejor que lo lleves en una mochila o en el bolso antes que en tu bolsillo o colgado del cuello.
Usar aplicaciones de monitoreo de la temperatura
Existen aplicaciones que se encargan de medir la temperatura interna del móvil y te avisan si esta sube demasiado. Son una muy buena opción para que siempre estés al tanto de si existe algún problema de sobrecalentamiento.
Actualizar el software
Mantener el sistema operativo actualizado es una buena manera de evitar el sobrecalentamiento, puesto que las actualizaciones suelen incluir mejoras en la gestión de la batería y la temperatura.
¿Qué hacer si el teléfono se ha sobrecalentado?
Lo mejor en estos casos es que lo apagues y dejes que se enfríe. No obstante, puedes ayudar a bajar su temperatura poniéndolo cerca de un ventilador o del aire acondicionado.
Si no puedes apagarlo, desconecta todas las conexiones innecesarias, asegúrate de que no hay ninguna aplicación en uso y baja el brillo de la pantalla.
El tiempo que el dispositivo puede tardar en enfriarse depende de lo que le haya ocurrido, pero es mejor que seas paciente. Intenta no manipularlo en un plazo de una a tres horas para que el calor se disipe adecuadamente, y no lo conectes a la red eléctrica hasta que no estés seguro de que la incidencia se ha solucionado.
Si el móvil está en carga cuando detectas que está a una temperatura más elevada de lo normal, desenchúfalo inmediatamente y no lo vuelvas a conectar a la red hasta que no esté frío del todo.
Proteger tus dispositivos del calor es esencial para mantenerlos en buen estado y evitar accidentes como una posible explosión de la batería. La combinación entre prácticas de uso responsable, un buen mantenimiento y revisar los ajustes de configuración, es la solución perfecta para que el sobrecalentamiento no se convierta en un problema durante esta época del año.