Guía definitiva para hacer downgrade de MIUI sin perder datos: todo lo que necesitas saber

  • La copia de seguridad previa es esencial y reduce riesgos de pérdida de datos
  • Elegir la ROM adecuada para el modelo y región garantiza compatibilidad
  • El downgrade no borra datos en cambios menores, pero en saltos grandes sí
  • La descarga de la ROM debe hacerse siempre desde sitios oficiales o recomendados

hacer downgrade de MIUI sin perder datos

Realizar un downgrade de MIUI en un dispositivo Xiaomi, Redmi o POCO puede parecer complejo o incluso arriesgado, pero es una opción que muchos usuarios consideran cuando una actualización del sistema operativo trae más problemas que mejoras. Si alguna vez te has encontrado con fallos, ralentizaciones o cambios que no te convencen tras actualizar, saber cómo volver a una versión anterior de MIUI sin perder datos se convierte en oro puro. Es un proceso que requiere atención, preparación y conocer tanto los riesgos como los pasos a seguir para evitar sustos. Por eso, en este artículo vamos a desglosar con todo lujo de detalles cómo hacerlo, qué precauciones tomar y cómo minimizar el riesgo de perder tu información.

¿Por qué querrías hacer downgrade en MIUI? Quizá la actualización trajo bugs, incompatibilidades, o simplemente la experiencia de usuario no te convence. Sea cual sea tu caso, aquí tienes una guía muy completa que integra toda la información relevante de las principales fuentes y añade los consejos clave para que el proceso sea un éxito. Pon especial atención a los pasos críticos, las advertencias de seguridad, el respaldo de tus datos y el tipo de ROM que eliges, porque de ello dependerá el resultado final.

Qué es MIUI y por qué podrías querer volver atrás

MIUI es la capa de personalización y sistema operativo desarrollada por Xiaomi, montada sobre Android, que se encarga de transformar la apariencia, las funciones del sistema e incluso el rendimiento de tu móvil. Cada actualización suele traer mejoras de seguridad, nuevas utilidades y, a menudo, también cambios estéticos y de funcionamiento que no convencen a todos. Si tras actualizar tu Xiaomi, Redmi o POCO notas que el móvil va peor o simplemente no te adaptas, hacer un downgrade de MIUI puede ser la solución para recuperar la experiencia que te funcionaba bien.

flashear el firmware oficial en tu Samsung Galaxy con Odin
Artículo relacionado:
Cómo flashear el firmware oficial en tu Samsung Galaxy con Odin: Guía definitiva y consejos útiles

Existen motivos de peso para dar este paso: incompatibilidad de tus aplicaciones favoritas, errores de funcionamiento, consumo excesivo de batería, o simplemente que la nueva versión no te permita usar el móvil como antes. También puede ocurrir que los desarrolladores hayan cometido algún fallo en el software, y hasta que lancen un parche, el usuario sufre las consecuencias. En estos casos, bajar de versión se convierte en una opción muy tentadora.

Antes de empezar: ¿Qué implica un downgrade y qué debes saber?

hacer downgrade de MIUI sin perder datos

El downgrade de MIUI consiste en volver a instalar una versión anterior del sistema, desinstalando la actualización más reciente. Aunque Xiaomi permite cierta flexibilidad para hacerlo, existen riesgos y limitaciones que hay que tener en cuenta:

  • Posible pérdida de datos: Aunque en muchos casos el proceso debería mantener tus archivos intactos, siempre existe riesgo de perder información importante si algo sale mal.
  • Compatibilidad: No todas las versiones anteriores de MIUI son aptas para todos los modelos y regiones. Instalar una ROM incorrecta puede dejar inutilizable el dispositivo.
  • Actualizaciones automáticas: Después de un downgrade, tu móvil puede volver a avisarte para instalar la versión más reciente. Deberás decidir si las ignoras o esperas a una versión mejorada.
  • Garantía y soporte: Manipular el software puede, en algunos casos, afectar a la garantía.

Por eso, la preparación previa es fundamental: realiza una copia de seguridad de todos tus datos, asegúrate de conocer el modelo exacto de tu terminal y prepárate siguiendo los pasos que desglosamos.

¿Qué debes revisar antes de hacer downgrade en tu Xiaomi?

En primer lugar, es esencial realizar una copia de seguridad completa de todos tus datos. Hablamos de fotos, vídeos, mensajes, aplicaciones y todo archivo que no quieras perder. Puedes usar la propia herramienta de copia de seguridad de Xiaomi, Google Drive u otro sistema seguro. Aunque el proceso de downgrade está diseñado para no borrar datos, un fallo, un corte de energía o una ROM incompatible puede provocar una restauración del sistema y, con ello, la pérdida total de la información.

Asegúrate de que la batería esté al 70% o más. El procedimiento puede durar varios minutos, y si el móvil se apaga antes de tiempo, podrías dejarlo inservible. Mejor no correr ese riesgo.

Por último, identifica la versión exacta de MIUI que tienes instalada, y anótala. Así podrás elegir la versión anterior adecuada y evitar reinstalar la misma o una versión incompatible.

Cómo identificar tu versión de MIUI y el tipo de ROM

Para saber qué versión tienes y qué ROM necesitas, sigue estos pasos:

  • Abre los Ajustes de tu móvil.
  • Entra en “Información del teléfono”.
  • Busca la Versión de MIUI y anota el código completo que aparece. Está compuesto por números y letras que indican la región, el modelo y la versión de Android sobre la que corre tu MIUI.

Por ejemplo, en un código como MIUI Global 12.0.9.0 (QCDINXM):

  • “12” indica la versión principal de MIUI.
  • “0.9.0” corresponde a la subversión y compilación.
  • Las letras después de los números especifican la base de Android (Q para Android 10), el modelo, la región y el desarrollador (XM para Xiaomi, MI para Global, EU para Europa, CN para China, IN para India, etc).

Este código es fundamental: deberás descargar una ROM anterior compatible con tu modelo exacto y la variante regional de tu dispositivo. Usar una ROM equivocada puede provocar errores críticos.

Descarga segura de la ROM de MIUI anterior

Para bajar la versión de MIUI, necesitas descargar el archivo de la ROM anterior a la que tienes ahora. Hacerlo desde un sitio fiable es crucial para evitar archivos maliciosos. Las fuentes recomendadas incluyen:

Prepara tu Android para el futuro: cómo evitar fallos tras las actualizaciones-1
Artículo relacionado:
Prepara tu Android para el futuro: guía completa para evitar errores y fallos tras las actualizaciones
  • DownMi (https://downmi.com): Permite seleccionar el modelo y buscar versiones globales, europeas o chinas.
  • Comunidad de Xiaomi y Xiaomi Firmware Updater: Además de las versiones oficiales, ofrecen soporte y la garantía de que los archivos han sido revisados.

En la web de descarga, selecciona el modelo exacto de tu dispositivo y elige una ROM de la misma categoría (Global, EU, CN, IN). No te la juegues con paquetes de otras regiones, aunque sean multilenguaje, porque su funcionamiento puede verse limitado por legislaciones o incompatibilidades regionales.

Descarga la versión recovery o fastboot, según el método que vayas a usar. Si eliges una versión anterior demasiado antigua (saltando de MIUI 13 a 11, por ejemplo) pueden surgir incompatibilidades con aplicaciones y funciones del sistema.

Diferencias entre recovery ROM y fastboot ROM

En la mayoría de casos, para un downgrade sencillo, la recovery ROM es la más práctica, ya que permite instalar la versión anterior directamente desde el propio dispositivo, sin necesidad de desbloquear el bootloader o usar un ordenador.

La fastboot ROM, en cambio, requiere conexión al ordenador, entrar en el modo fastboot del móvil y utilizar una herramienta como Xiaomi Mi Flash. Este método es más seguro para cambios de versión drásticos, para recuperar dispositivos bloqueados o cuando la instalación estándar falla, pero borra todos los datos y suele desbloquear el bootloader (con lo que eso conlleva de pérdida de garantía).

Preparativos: respaldar datos y preparar el terminal

Haz copia de seguridad de todo tu contenido. Utiliza las opciones oficiales de Xiaomi, tu cuenta Google, o un disco duro externo. Si tienes archivos especialmente importantes, verifica manualmente que la copia de seguridad funciona y que puedes restaurarla después.

Recuerda cargar el móvil al menos al 70% y, si tienes funda o protector, retíralos para evitar sobrecalentamientos durante el proceso.

Paso a paso: cómo hacer downgrade de MIUI (método recovery)

  • Pasa la ROM descargada (archivo .zip) a la memoria interna del teléfono, en la carpeta raíz (el nivel superior, sin meterlo en subcarpetas).
  • Cambia el nombre del archivo a “update.zip” para que el sistema lo detecte como paquete de actualización válido.
  • Ve a Ajustes > Información del teléfono > Actualización del sistema.
  • Pulsa los tres puntos en la esquina superior derecha y selecciona “Seleccionar paquete de actualización”.
  • Si la opción no aparece, pulsa repetidas veces sobre el logotipo de MIUI hasta que se activen las funciones avanzadas.
  • Selecciona el archivo update.zip que has copiado antes y confirma el proceso.
  • El móvil comenzará a instalar la versión anterior, reiniciándose varias veces. No lo apagues ni lo toques durante el proceso.

Importante: Este método solo suele funcionar para cambios de versión menores (por ejemplo, de MIUI 14.0.3 a 14.0.1). Si intentas saltar entre versiones principales (de MIUI 14 a MIUI 13), el sistema puede bloquear la instalación alegando conflicto de parches de seguridad.

Downgrade de MIUI por fastboot: imprescindible para cambios importantes

Si quieres volver a una versión mucho más antigua, el recovery no basta. Necesitarás el método Fastboot, con estas indicaciones:

  • Desbloquea el bootloader de tu móvil Xiaomi. Este paso requiere tener una cuenta Mi y solicitar el desbloqueo desde el PC con la herramienta oficial Mi Unlock (puede tardar unos días).
  • Descarga la fastboot ROM oficial específica para tu modelo desde Xiaomi Firmware Updater o DownMi.
  • Extrae el archivo en tu ordenador.
  • Instala Xiaomi Mi Flash Tool en tu PC.
  • Apaga el móvil y arráncalo en modo fastboot (pulsa encendido + volumen abajo a la vez).
  • Conecta el móvil al PC mediante USB.
  • En Mi Flash, pulsa “refrescar” para detectar tu dispositivo.
  • Selecciona la carpeta de la ROM extraída, marca la opción “Clean All” (el borrado total es obligatorio para evitar errores).
  • Pulsa “Flash” y espera pacientemente hasta que termine el proceso y el móvil se reinicie en la versión antigua de MIUI.

Advertencia: Este método borra absolutamente todo en tu teléfono. Haz copia de seguridad y prepárate para restaurar después.

¿Se puede hacer downgrade de HyperOS a MIUI?

HyperOS es el nuevo sistema de Xiaomi, y algunos usuarios no quedan satisfechos con el cambio. Es posible volver de HyperOS a MIUI, pero esto implica borrar todos los datos del terminal y seguir el procedimiento similar al fastboot con la ROM correspondiente. Recuerda que este proceso elimina cualquier archivo guardado y requiere desbloquear el bootloader.

Consejos para evitar problemas de compatibilidad y errores críticos

  • Elige la ROM correcta: Asegúrate de que la ROM que descargas y vas a instalar es exactamente para tu modelo y región. Aunque las versiones globales o europeas suelen funcionar en varios dispositivos, lo mejor es evitar errores yendo a la específica para tu terminal.
  • Batería cargada: No empieces el proceso si tienes menos de un 70% de batería. Mejor si puedes hacerlo conectado a la red eléctrica.
  • No interrumpas el proceso: Deja que termine aunque parezca que se ha congelado. Un corte en mitad del downgrade puede dejar el móvil inoperativo.
  • No uses ROMs de origen dudoso: Evita foros o webs no oficiales. Los archivos de sitios reconocidos como la comunidad Xiaomi, DownMi y Xiaomi Firmware Updater son seguros.

¿Qué ocurre tras un downgrade? Actualizaciones y compatibilidad de apps

Una vez hayas vuelto a una versión anterior de MIUI, tu móvil puede volver a ofrecerte actualizar a la versión más reciente. Puedes ignorarlo o esperar a que la marca solucione los errores antes de volver a probar. El dispositivo seguirá recibiendo notificaciones de nuevas actualizaciones OTA, a no ser que bloquees manualmente las actualizaciones automáticas desde ajustes.

Artículo relacionado:
¿Tu Galaxy S3 con Android 4.3 da problemas? Haz un downgrade a 4.1.2

Respecto a la compatibilidad de aplicaciones, no deberías tener problemas salvo que instales una versión muy antigua de MIUI que no soporte nuevas tecnologías o servicios. La mayoría de apps modernas funcionan bien en varias generaciones de MIUI, pero si tienes aplicaciones críticas para tu trabajo o estudios, asegúrate de que son compatibles con la versión a la que vas a bajar.

¿Qué riesgos hay al hacer downgrade de MIUI?

riesgos hay al hacer downgrade de MIUI

El mayor riesgo es la pérdida de datos, bien por un fallo durante la instalación o porque la transición entre versiones requiere un borrado total del sistema. También puedes encontrarte con problemas de incompatibilidad de apps o incluso dejar el dispositivo bloqueado si seleccionas una ROM incorrecta o se interrumpe el proceso.

Por eso, si no te sientes totalmente seguro siguiendo las guías, recurre a un profesional especializado. Un técnico puede hacerlo por ti usando los procedimientos oficiales, y así te quitas de posibles disgustos.

Dudas frecuentes y preguntas importantes sobre el downgrade de MIUI

  • ¿Necesito root o desbloquear el bootloader solo para cambios menores? No, para bajar entre versiones consecutivas no necesitas ni root ni abrir el bootloader. Solo para saltos grandes entre versiones principales o para instalar fastboot ROM es imprescindible desbloquear el bootloader.
  • ¿Recibiré actualizaciones después de hacer downgrade? Sí, aunque puede que el sistema te las ofrezca casi de inmediato. Puedes ignorarlas o volver a actualizar cuando veas que todos los problemas están solucionados.
  • ¿Puedo deshacer el downgrade? No existe botón de marcha atrás instantáneo, pero sí puedes actualizar de nuevo a la versión más reciente de MIUI descargando el paquete adecuado y repitiendo el proceso, ahora en sentido ascendente.
  • ¿Es peligroso hacer downgrade? No especialmente si sigues los pasos correctamente y eliges la ROM adecuada. El mayor peligro es la pérdida de datos, así que copia de seguridad siempre. Si el proceso falla, puedes necesitar ayuda profesional.
  • ¿Qué ocurre con mis datos personales y apps tras el downgrade? Haz siempre copia de seguridad. Aunque a veces se mantienen los datos (en cambios menores por recovery), en cambios importantes por fastboot los perderás. Las apps suelen funcionar igual salvo incompatibilidades graves.
  • ¿Desde dónde se recomienda descargar la ROM? Sitios oficiales, comunidad de Xiaomi o DownMi. No uses webs desconocidas o foros poco fiables para evitar virus y archivos corruptos.

Errores más habituales y cómo evitarlos

Uno de los errores más comunes al intentar hacer downgrade de MIUI es no comprobar correctamente la versión y la región de la ROM que vas a instalar. Esto puede llevar a que el sistema rechace el downgrade o, peor aún, que el dispositivo se quede atascado en un bootloop o no arranque.

También puede suceder que no tengas suficiente batería y el proceso se interrumpa. Recuerda, siempre más del 70% o conectado a la corriente.

Otro error habitual es olvidarse de la copia de seguridad, lo que puede hacer que pierdas fotos, vídeos y documentos importantes. Revisa que has guardado todo antes de empezar.

¿Qué hacer si te surgen problemas durante o después del downgrade?

Si al reiniciar tu móvil tras el downgrade encuentras que no arranca, se queda en el logo de MIUI o muestra errores de sistema, no te asustes. Puedes intentar reinstalar la ROM por fastboot, repetir el proceso de downgrade o, si el móvil no responde, llevarlo a un técnico que pueda restaurar el sistema desde el ordenador.

En algunos casos, tras volver a una versión anterior, algunas apps pueden no funcionar correctamente por incompatibilidades. Consulta en la tienda de aplicaciones la versión mínima soportada o busca alternativas temporales hasta que Xiaomi solucione los errores en versiones más nuevas.

Alternativas al downgrade: ¿Cuándo esperar una actualización es mejor?

No siempre hacer downgrade es la mejor solución. A veces, los problemas con una nueva versión de MIUI se corrigen rápido con un pequeño parche o actualización menor, por lo que si puedes esperar unos días, quizá evitarás el riesgo y el trabajo de bajar de versión. Consulta en foros especializados, comunidades de usuarios y la propia web de soporte de Xiaomi para saber si están al tanto del error y planean solucionarlo pronto.

En otras ocasiones, los problemas no son tan graves o tienen solución temporal ajustando la configuración o reinstalando ciertas aplicaciones.

¿Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en MIUI?

Si decides mantenerte en una versión anterior tras el downgrade, puedes desactivar las actualizaciones automáticas accediendo a Ajustes > Acerca del teléfono > Actualización del sistema > Ajustes (ruedita arriba a la derecha) y desmarcando la opción de actualizar automáticamente. Así evitarás que el sistema te vuelva a instalar una versión que no quieres.

Puedes consultar otras formas de bloquear las OTA automáticas en foros especializados, ya que en cada versión de MIUI puede cambiar ligeramente la manera de hacerlo.

¿Merece la pena hacer downgrade de MIUI?

que hacer ante el error de "No se puede verificar la cuenta” tras reinicio de fábrica
Artículo relacionado:
Cómo solucionar el error “No se puede verificar la cuenta” tras reinicio de fábrica: guía definitiva

La decisión de volver a una versión anterior de MIUI dependerá de tus necesidades y de tu experiencia con el dispositivo. Para muchos usuarios, regresar a una versión anterior puede ofrecer mayor estabilidad, velocidad y compatibilidad con sus apps favoritas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que es un proceso delicado, que conlleva riesgos si no se siguen las instrucciones cuidadosamente y que requiere respaldar toda la información importante previamente. Comparte la información para que otros usuarios conozcan del tema.