Los emuladores Android son programas que simulan (o emulan, de ahí su nombre) el sistema operativo dentro del pc. Ya sea Windows o Mac, puedes crear una máquina virtual donde emular y usar Android desde tu pc. Esto es muy interesante y sirve para desarrollar aplicaciones o hacer pruebas. Te cuento todo sobre qué es un emulador de Android y cuáles son los mejores para Mac y PC.
¿Qué es un emulador?
Un emulador es, como te he comentado, una simulación dentro de tu ordenador. Para ello, el sistema informático de tu pc crea una instancia virtual (un espacio dentro de tu pc que simula otro sistema, en este caso, el sistema operativo Android).
Entonces tenemos que dentro de nuestro PC o Mac podemos simular el funcionamiento de cualquier dispositivo Android como un móvil o una tablet.
Es algo muy utilizado por desarrolladores ya que deben de poder probar sus apps de alguna forma antes de implantarlas definitivamente en la tienda de tu móvil.
También se utiliza para acceder a aquellas herramientas que en tu dispositivo Android no funcionan y que en tu ordenador si por que tenga más potencia. En definitiva, se usa para para el entretenimiento, hacer pruebas y desarrollar apps para móvil.
Si quieres hacer uso de un emulador de Android voy a contarte cuales son los mejores emuladores Android tanto en Mac como en PC.
¿Qué emuladores son mejor para usar Android en Mac y PC?
LDPlayer
LDLPlayer es un emulador con buena reputación en el mundo de la emulación en Android. Su actual versión es la 9 y destaca al permitir ejecutar juegos y apps en una plataforma de 64 bits.
Esta es una opción excelente si quieres jugar a tus juegos favoritos (como Free Fire, Brawl Stars o Roblox) con el máximo rendimiento gracias a su excelente velocidad de fotogramas, con hasta 120 fps.
Esto es por que utiliza una tecnología de procesamiento gráfico añadida que soluciona algunos fallos gráficos como dientes de sierra o texturas borrosas.
Es un emulador exigente ya que se recomienda desde la página del propio emulador que utilices una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti o mejor para obtener el máximo rendimiento.
Si no tienes un móvil potente, pero sí tienes un ordenador Windows o Mac potente, prueba a descargar este emulador de Android en los enlaces para cada sistema operativo.
Android Studio
Este no es un emulador como tal sino que es el entorno de desarrollo oficial utilizado para desarrollar el sistema operativo Android. A pesar de esto Android Studio sí que ofrece un emulador de Android dentro de sus herramientas.
Este emulador se llama Android Emulator y se inicia de forma predeterminada con el sistema Android Studio. Este emulador simula como decimos un sistema operativo Android en tu ordenador para que puedas probar y desarrollar en el mismo entorno que usan los profesionales.
Es muy interesante de aprender ya que funciona como un entorno muy completo para desarrollar todo lo que necesites en Android.
Destaca, además, por tener novedades con cada parche o actualización del sistema. Puedes comprobar sus nuevas funciones de Inteligencia Artificial gracias a Studio Bot, su asistente encargado de corregir tu código y responderte tus dudas acerca del desarrollo en Android.
Puedes descargar este emulador y todo el entorno de desarrollo Android Studio aquí.
MEmu Play
MEmu Play es un compañero ideal para jugar desde tu ordenador a juegos de móvil. A pesar de la mala reputación de los juegos de móviles para muchos jugadores de consolas u ordenadores, los juegos de móviles son los más jugados en la actualidad y existe un catálogo de juegos para móviles divertido y variado.
Por ello, si quieres jugar a juegos de móvil desde la comodidad del teclado y el ratón tienes MEmu Play. Un emulador de Android capaz de ejecutar instancias múltiples para que puedas, por ejemplo, abrir varias cuentas de un mismo videojuego.
A pesar de que no es tan exigente como LDLPlayer en cuanto a potencia gráfica (el requisito recomendado de este emulador de Android en gráfica es la Nvidia GeForce GTX 1050), MEmu Play tiene capacidades increíbles para el gaming.
Descarga esta herramienta en tu sistema operativo Windows.
BlueStacks
Bluestacks es una de las opciones favoritas del público amateur para usar Android en el PC. Además este emulador dispone de una versión actualizada para sistemas operativos tanto de Apple como de Microsoft.
Con este emulador podrás vincular tu cuenta de Google de forma que conectes tanto tu móvil como tu ordenador y así puedas tener una sincronización para las apps y juegos que descargues y uses en ambos dispositivos.
Y a pesar de que algunos juegos y apps pueden requerir especificaciones altas, BlueStacks está diseñado de tal forma que pueda correr con facilidad en sistemas con requisitos relativamente bajos. Es una opción muy buena para utilizar los recursos justos.
Para un mejor uso de esta herramienta podrás personalizar tanto la asignación de teclas como de botones para conectar un mando a tu pc. También es personalizable la calidad y efectos gráficos para mejorar el rendimiento.
Por último quiero destacar la comunidad de este emulador con la que podrás interactuar haciendo amigos, hablando sobre juegos y grabando y compartiendo tus mejores jugadas con ellos. Sin duda, uno de los mejores emuladores Android.
ARChon
Quizá el más curioso de todos estos emuladores Android, ARChon emula Android en el navegador Google Chrome. Sí, como oyes, este emulador te permite ejecutar aplicaciones diseñadas para Android dentro del navegador Google Chrome.
ARChon es, con seguridad, un emulador más ligero en capacidades si lo comparamos con otros de esta lista, pero su valor reside en que es una extensión para navegador.
En este emulador no funcionan todas las aplicaciones de Android por diferencias de estructura, pero aun así es una poderosa aliada para desarrolladores Android.
Además es servicio de código abierto, algo que siempre resulta interesante desde el punto de vista de un desarrollador de Android. Si quieres ver qué más puedes hacer con este sistema para navegador te recomiendo ir a su github aquí.
Genymotion
Genymotion permite a cualquier usuario ejecutar Android en PC y Mac de manera rápida y fácil de instalar. Esta herramienta actualmente utiliza QEMU, un emulador de procesadores de código abierto, tanto para su versión de Windows como para Mac.
Destaca por sus widgets de sensores de geolocalización GPS y su interfaz de fácil uso. Aunque también permite el uso de cámara o estadísticas de biometría (su función más reciente).
Puedes utilizar su versión gratuita (de forma limitada) o su versión Premium que tiene diferentes tramos de precios que se adecúan al uso que le vayas a dar.
Elige qué versión de Android quieres e instálala en tu ordenador desde la siguiente página.
Todas las herramientas de emulación de esta lista tienen diferencias que las hacen únicas y adecuadas a todo tipo de usuarios. Yo, a la hora de elegir emuladores Android, siempre me he decantado por Bluestacks para hacer pruebas de desarrollo sencillas o emular algunos juegos desde el PC pero me gustaría saber, ¿cuál es la mejor para ti?