En unos y otros campos, la compañía de Mountain View dedica cada vez más esfuerzos y recursos a mejorar la seguridad de su software. A comienzos del año 2019 sorprendió con el estreno de Adiantum, un nuevo sistema de cifrado. Pero, en realidad, no se estrenó hasta el lanzamiento de Android 10 Go, y tiene una explicación: su mayor novedad frente a otros sistemas de seguridad tiene que ver con el rendimiento.
Adiantum es un sistema de cifrado de datos, enfocado a evitar que se pueda extraer información –de un dispositivo- de forma no autorizada. El cifrado, durante mucho tiempo, ha sido algo exclusivo de teléfonos inteligentes de rango alto, a partir de una cierta gama y por tanto coste. Esta tecnología, sin embargo, es compatible con todo tipo de dispositivos incluyendo desde teléfonos inteligentes de gama baja, y también tabletas, a relojes inteligentes e incluso televisores –entre otros-. Pero ¿por qué?
Adiantum permite cifrar archivos sin hardware específico para ello
En los teléfonos inteligentes –y tabletas- de gama alta ha sido posible desde tiempo atrás aplicar un cifrado de archivos a nivel de almacenamiento; concretamente, un cifrado AES. El problema de este sistema, y el motivo por el cual ha quedado para dispositivos de elevado coste, está en que es necesario que cuenten con aceleración criptográfica. Y la novedad clave de Adiantum está en que no es necesario hardware específico. Por lo tanto, aunque cuente con una CPU de gama baja, el dispositivo puede funcionar a pleno rendimiento aplicando este nuevo sistema de cifrado de archivos.
El lanzamiento de Adiantum implica poder proteger, con cifrado de almacenamiento, cualquier dispositivo con sistema operativo Android –y derivados como Android TV, o Wear OS- sin problemas de hardware de ningún tipo. El único requisito está en la versión del sistema operativo, porque es compatible con Android 9 Pie en adelante. Y es un punto esencial que los dispositivos con cifrado de almacenamiento cuenten con algún método de desbloqueo.
Aunque lo ideal sería el uso de un sistema de seguridad biométrico, en terminales especialmente económicos este hardware tampoco está disponible. Así que igualmente se puede usar un patrón de seguridad para el desbloqueo, una contraseña alfanumérica o un código PIN. La tecnología de cifrado supone un importante paso para el entorno Android, y afectará principalmente a los usuarios de teléfonos inteligentes de gama baja, protegiendo su seguridad exactamente al mismo nivel que han podido hacerlo hasta ahora los usuarios de dispositivos móviles de altas prestaciones.