¿Qué es Android Stock y qué lo diferencia de otras versiones?

Mientras que la versión más básica de Android es AOSP, de ‘Android Open Source Project’, la versión de Google es esta: Android Stock. Cuenta con las Google Apps preinstaladas, y con los Servicios de Google Play, pero no tiene ningún tipo de bloatware ni cuenta con capa de personalización. Ejecuta el kernel central de Android tal y como fue diseñado y desarrollado por Google, luego podría considerarse como ‘la base’ de cualquier otra versión.

Los fabricantes de teléfonos inteligentes y tabletas, en su mayoría, toman el código fuente de Android de Google y lo modifican. Las modificaciones que llevan a cabo sirven para dar compatibilidad a su hardware, pero también para introducir cambios de diseño a nivel de interfaz. Y para añadir funciones a través de apps propias. Esto es lo que se denomina capa de personalización, y tenemos un buen ejemplo en One UI de Samsung. O un fork, que son modificaciones aún mayores, como es el caso de MIUI de Xiaomi para sus dispositivos móviles.

Las diferencias y principales ventajas de Android Stock sobre las versiones modificadas por fabricantes

En Android Stock no existe el bloatware, ese software no necesario para los usuarios que viene preinstalado en el dispositivo. Por lo tanto, en un dispositivo con Android Stock contamos con un espacio de almacenamiento mayor en relación a lo prometido. Si el dispositivo cuenta con 64 GB, por ejemplo, el espacio de almacenamiento real y disponible será mayor en un terminal Stock que en uno con capa de personalización. Pero además, por esa sencillez en el software, y la escasez de modificaciones, lo más habitual es que un dispositivo con Android Stock reciba las actualizaciones de una forma más rápida.

Muchos usuarios prefieren Android Stock porque el hecho de no contar con bloatware también implica, en la mayoría de los casos, un mayor rendimiento y una mayor autonomía. Además de un diseño más simple y, al mismo tiempo, personalizable. Sin embargo, lo que no tiene Android Stock son, precisamente, las ventajas de una versión personalizada por el fabricante. Mientras que en Android One hay, aunque pocas, algunas apps propias del fabricante, en Android Stock únicamente vienen preinstaladas las GAPPS o Google Apps.

Evidentemente, sobre Android Stock también se pueden hacer modificaciones con un launcher, o con root para hacer personalizaciones a nivel de sistema. El funcionamiento, como base, es idéntico al de una versión de Android modificada por un fabricante.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.