Cómo controlar tu móvil Android desde el PC con ADB en Windows, macOS y Linux

  • Utilizar ADB permite acceder y gestionar funciones avanzadas de Android desde el ordenador.
  • Scrcpy es la herramienta más efectiva y ligera para controlar el móvil sin root.
  • La depuración USB es imprescindible para establecer la conexión entre el móvil y el PC.
  • Existen soluciones para todos los sistemas operativos: Windows, macOS y Linux.

Cómo controlar tu móvil Android desde el PC

Controlar tu teléfono Android directamente desde tu PC puede ahorrarte mucho tiempo y facilitarte tareas técnicas y cotidianas. Gracias a herramientas como ADB (Android Debug Bridge) y soluciones como Scrcpy, puedes manejar tu móvil sin ni siquiera tocarlo, ya sea para hacer capturas de pantalla, instalar aplicaciones, copiar archivos o incluso grabar la pantalla. Estas herramientas funcionan en los principales sistemas operativos, incluyendo Windows, macOS y Linux, y lo mejor de todo es que no necesitas tener permisos root activados.

En este artículo vamos a explorar en profundidad todos los métodos disponibles para controlar un dispositivo Android desde el PC usando ADB. Verás cómo instalarlo, cómo configurarlo correctamente y las diferentes alternativas que existen para sacar el máximo provecho tanto en entornos de escritorio como en situaciones más avanzadas para desarrolladores o entusiastas del sistema.

¿Qué es ADB y por qué es tan útil?

ADB es una herramienta de línea de comandos que integra Android desde un PC para facilitar la comunicación entre ambos dispositivo. Se trata de una especie de puente que permite al ordenador enviar comandos al móvil, ya sea para instalar apps, mover archivos, generar logs del sistema, o incluso controlar el terminal desde la línea de comandos. ADB es ampliamente utilizado por desarrolladores, pero su uso se ha extendido mucho más allá, convirtiéndose en el aliado perfecto también para usuarios avanzados o técnicos en general.

Mejores apps Android para utilizar tu móvil como mando a distancia de la TV-5
Artículo relacionado:
Las mejores apps Android para controlar tu TV con el móvil: guía definitiva para utilizar tu smartphone como mando a distancia

La utilidad de ADB no se limita a las funciones básicas. Gracias a él es posible arrancar el teléfono en modo recovery o bootloader, hacer reinicios remotos, transferencias de archivos, capturas de pantalla o flashear imágenes del sistema. Y todo esto sin necesidad de root ni de aplicaciones externas que requieran permisos excesivos.

Instalación de ADB según el sistema operativo

Cómo controlar tu móvil Android desde el PC

Para poder usar ADB necesitas primero instalarlo en tu ordenador. Esto varía ligeramente dependiendo del sistema operativo que estés utilizando. A continuación, verás cómo hacerlo de forma sencilla en Windows, macOS y Linux.

Cómo instalar ADB para controlar Android desde PC Windows

Para usuarios de Windows, la opción más directa es descargar el paquete SDK Platform Tools desde la página oficial de Android o desde repositorios confiables como XDA Developers. Este paquete trae únicamente lo necesario para trabajar con ADB sin necesidad de instalar Android Studio completo.

Pasos básicos:

  • Descargar SDK Platform Tools (aproximadamente 6 MB).
  • Descomprimir el contenido en una carpeta accesible, por ejemplo, C:\ADB.
  • Instalar los drivers del fabricante de tu dispositivo. En la mayoría de móviles se instalan automáticamente al conectarse por USB, aunque también puedes descargarlos desde la web de tu fabricante (Samsung, Xiaomi, OnePlus, etc.).
  • Abrir el símbolo del sistema (CMD) y ejecutar los comandos directamente desde esa carpeta.

Cómo instalar ADB en macOS

En macOS puedes instalar ADB cómodamente utilizando Homebrew, el gestor de paquetes más popular. Este método es limpio, rápido y funcional para mantener actualizadas las herramientas.

Comandos:

  • brew install android-platform-tools
  • También puedes descargar manualmente las platform-tools como en Windows y colocarlas en una carpeta local.

macOS no necesita controladores adicionales para la mayoría de los móviles, aunque en algunos casos puede ser útil instalar soporte específico si no se detecta el dispositivo.

Cómo instalar ADB en Linux

En distribuciones Linux como Ubuntu, Debian o Arch, puedes instalar ADB desde los propios repositorios del sistema operativo:

  • Debian/Ubuntu: sudo apt install android-tools-adb
  • Fedora/openSUSE: sudo dnf install android-tools
  • Arch Linux: sudo pacman -Sy android-tools

Generalmente, estos sistemas no requieren ningún controlador adicional para detectar dispositivos Android conectados por USB.

Activar la depuración USB en Android

Para que ADB funcione, necesitas tener habilitada una opción en tu móvil Android llamada depuración USB. Esta se encuentra dentro del menú de opciones para desarrolladores, el cual no está visible por defecto.

Pasos para activarlo:

  • Ve a Ajustes > Información del teléfono.
  • Toca siete veces sobre ‘Número de compilación’ hasta que se activen las Opciones de desarrollador.
  • Regresa al menú ajustes y entra a ‘Opciones para desarrolladores’.
  • Activa la opción ‘Depuración por USB’ y acepta la advertencia de seguridad.

En algunos móviles puede que este proceso varíe ligeramente por la personalización del fabricante, pero en líneas generales siempre es similar.

Comprobando la conexión con ADB

Con el móvil conectado por USB, la depuración activada y los drivers instalados, ya puedes verificar si tu PC reconoce el dispositivo:

  • Abre una consola de comandos dentro de la carpeta donde tienes ADB (por ejemplo, C:\ADB).
  • Escribe adb devices y pulsa Enter.
  • El sistema debería mostrar un número de serie del dispositivo junto a la palabra ‘device’.

Si sale como unauthorized o no aparece nada, asegúrate de haber permitido la depuración USB en el móvil y de que el cable USB esté en buen estado.

Scrcpy: la alternativa más eficaz para controlar tu Android desde el PC

ADB por sí solo no permite ver la pantalla del móvil en el ordenador ni controlar el dispositivo de forma táctil. Para eso, existen herramientas como Scrcpy, una solución open source muy ligera que usa ADB para enviar imagen y recibir comandos desde el ordenador.

Ventajas clave de Scrcpy:

  • No necesita instalar nada en el teléfono ni requiere root.
  • Funciona por USB y también por WiFi si habilitas la conexión ADB por TCP/IP.
  • Es compatible con Windows, macOS y Linux.
  • Tiene baja latencia, buena calidad de imagen, y es extremadamente ligera.
  • Es completamente gratuita y de código abierto.

Cómo usar Scrcpy en Windows

Para utilizarlo es tan simple como:

  • Descargar la versión de Scrcpy correspondiente a tu sistema (32 o 64 bits) desde GitHub.
  • Descomprimir el archivo en una carpeta accesible.
  • Conectar tu móvil por USB (con la depuración activada).
  • Ejecutar el archivo scrcpy.exe o scrcpy-noconsole.exe.

En segundos, verás la pantalla de tu móvil en una ventana y podrás controlarlo con teclado y ratón.

Scrcpy en macOS y Linux

En macOS puedes instalar Scrcpy con Homebrew:

  • brew install scrcpy

En Linux puedes usar:

  • Ubuntu/Debian: sudo apt install scrcpy
  • Arch: sudo pacman -S scrcpy

Una vez instalado, simplemente conecta el móvil y escribe scrcpy en la terminal para iniciar la sesión.

Scrcpy por WiFi: cómo configurarlo

Una de las características más interesantes de Scrcpy es que puede funcionar sin cables, siempre y cuando el móvil y el PC estén conectados a la misma red WiFi.

Pasos para usar Scrcpy de forma inalámbrica:

  • Conecta el dispositivo por USB.
  • Ejecuta adb tcpip 5555.
  • Desconecta el USB.
  • Descubre la IP del móvil (en Ajustes > Acerca del teléfono > Estado).
  • Conecta con adb connect IP_DEL_MÓVIL:5555.
  • Por último, escribe scrcpy para iniciar la conexión.

Este método permite controlar el móvil sin cables, ideal para mantener la movilidad mientras lo usas desde el escritorio.

Cómo controlar tu móvil Android desde el PC
Artículo relacionado:
Apps para controlar el PC o Mac desde el móvil

Otras herramientas alternativas

Vysor

Vysor es una herramienta conocida para controlar tu Android desde el PC, desarrollada por ClockWorkMod. Tiene una versión gratuita que permite conexión mediante cable USB, aunque con calidad reducida y anuncios cada cierto tiempo. Para eliminar estas restricciones hay que pagar la versión Pro.

Pros:

  • Interfaz gráfica amigable.
  • Compatible con Windows, macOS, Linux y hasta como extensión de Chrome.
  • Permite grabar pantalla, capturas y transferencia de archivos.

Contras:

  • La calidad está limitada en la versión gratuita.
  • Dependencia de una app instalada en el móvil.

Comandos útiles de ADB para gestionar tu Android

Una vez tengas ADB configurado, puedes usar un amplio abanico de comandos en la consola. Aquí te mostramos algunos de los más útiles:

  • adb devices – Muestra los dispositivos conectados.
  • adb shell – Accede al sistema del dispositivo desde la terminal.
  • adb install archivo.apk – Instala una app desde el ordenador.
  • adb pull ruta – Descarga un archivo desde el móvil al PC.
  • adb push archivo ruta – Envía un archivo al móvil.
  • adb reboot – Reinicia el dispositivo.

Estos comandos son seguros y extremadamente útiles para tareas técnicas o de mantenimiento del sistema.

Eliminar bloatware con ADB sin root

Una función avanzada muy demandada por los usuarios es la capacidad de eliminar apps preinstaladas sin necesidad de permisos root. Con ADB y el gestor de paquetes, esto es posible.

Para ello,:

  • Conecta el móvil al PC y abre una shell con adb shell.
  • Lista los paquetes instalados: pm list packages.
  • Identifica la app que quieres eliminar.
  • Usa este comando para desinstalarla para el usuario actual: pm uninstall -k --user 0 com.nombre.paquete.

Este método no elimina la app del sistema por completo (sigue en la partición de sistema), pero la desactiva por completo para el usuario.

Gracias a herramientas como ADB y Scrcpy, los usuarios tienen acceso a un nivel de control sobre su Android que antes solo estaba reservado a desarrolladores o usuarios con conocimientos técnicos muy específicos.

Android a Android: Métodos para controlar un móvil a distancia-0
Artículo relacionado:
Cómo controlar un móvil Android a distancia desde otro Android

Hoy, con una configuración sencilla, puedes visualizar tu móvil en la pantalla del ordenador, instalar apps manualmente y eliminar bloatware, todo sin root y con total seguridad. La posibilidad de hacerlo desde cualquier sistema operativo y sin instalar elementos complejos en el teléfono hace que esta combinación sea insuperable para quienes buscan productividad, control y libertad en su experiencia móvil. Comparte la guía para que otros usuarios conozcan sobre el tema.