No suele suceder siempre, pero alguna vez hemos sufrido una rotura de pantalla de nuestro dispositivo móvil y no sabemos cómo hacer para acceder al terminal. Es una pregunta que se hacen muchos a día de hoy, la respuesta es sencilla, en el sistema Android existen métodos para desbloquearlo.
A veces la funda del terminal no puede salvar la caída, haciendo que nos tengamos que quedar sin teléfono y buscar una solución lo más rápido posible. Si el smartphone queda inutilizado, toca ir ya mirando que hacer con él, ya sea para arreglarlo o bien pensar si comprar uno nuevo.
Desbloquear un teléfono con la pantalla rota es posible, hay hasta tres formas de hacerlo, siendo una alternativa interesante si se le quiere recuperar datos. La recuperación de información del teléfono es esencial, teniendo todas las fotos, vídeos y documentos a gran recaudo, sobre todo si lo pasas a un PC.
Índice
Usar el PC con un cable USB
El primer método para acceder al teléfono es usando la línea de comandos Android Debug Bridge, para ello necesitamos de un PC con Windows. Aparte del ordenador, se necesita de un cable USB y descargar el programa SDK, este lo puedes encontrar en la página Developer de Android.
Si se quiere usar este método tiene que estar activado en el móvil la depuración USB, de lo contrario no funcionará, por ello es aconsejable acceder al móvil. En Ajustes ve a la opción Sistema, Avanzado, Opciones de desarrolladores, aquí tienes que activar la «Depuración USB», conecta el dispositivo y acepta la conexión.
Para usar el PC con un Micro USB, haz lo siguiente:
- Descarga el programa SDK y sigue el asistente de instalación paso a paso en el PC
- Conecta el teléfono por medio de un cable USB
- Abre ahora ADB Minimal y Fastboot y ejecuta el comando «adb devices», vas a ver algunos números cuando pulses la tecla intro, eso es que el teléfono ha sido reconocido
- Ejecuta los diferentes comandos «adb shell input text 1234» y «shell input keyevent 1234», pero antes escribe el primero, reemplaza el 1234 por el PIN del teléfono o la contraseña que tengas en el teléfono móvil
- El móvil se desbloqueará de manera inmediata, lo que hará que esto funcione y pueda seguir usado por la persona incluso con la pantalla rota del móvil.
- Eso sí, recuerda el PIN, de no hacerlo no vas a poder acceder al terminal
Usa un cable OTG y un ratón
De no funcionar el primer método, otro de ellos es usar un cable OTG y un ratón. La conexión del ratón tiene que mediante el cable, que es el que hará reconocer el perfiérico. En la página del fabricante conoceremos si es o no compatible, suele haber mucha compatibilidad con los distintos fabricantes.
Los primeros pasos son los siguientes:
- Conecta el cable USB OTG al teléfono Android
- Al final del cable conecta un ratón, si el teléfono es compatible vas a ver el puntero del ratón en la pantalla del smartphone
- Desde ahora se va a poder entrar en el teléfono y recuperar todos los datos que queramos
Usa un cable HDMI
No todos los móviles son compatibles con esta opción, pero algunos modelos concretos tienen la opción de conectarlos por HDMI de una manera directa. Algunos teléfonos tienen un puerto Micro HDMI, pero otros dispositivos necesitan de un adaptador para convertir del puerto de conexión a la televisión o ordenador.
El smartphone debe ser compatible con la tecnología MHL (Mobile High Definition Link) o bien con Slimport, si lo es tienes la opción de que funcione. Al igual que sucede con el OTG, podemos acceder al contenido para visualizarlo, que es una de las cosas que vas a poder con el HDMI.
Se prefiere primero pasar todos los datos del teléfono al PC, para luego reproducir si se quiere sin necesidad de conectarlo por el HDMI estándar. El HDMI viene bien si qqieres conectarlo al PC o la televisión, por lo que no te va a ayudar mucho si quieres ver toda la información al instante.
Usando la cuenta Samsung si es de esta marca
Si tu terminal es de la marca Samsung tienes otra opción que pasa a ser sencilla, al igual que con la del cable OTG y el ratón. El desbloqueo hará que puedas entrar al teléfono incluso con la pantalla rota, teniendo que hacer uso de la aplicación Find My Mobile de Samsung.
Esto te llevará un proceso que puede tardar unos cuantos minutos, es rápido y lo mejor es no tener que usar los comandos de consola en PC. Es una utilidad a tener en cuenta siempre que se te haya caído el teléfono y no te funcione la pantalla en ese momento hasta llevar a repararlo en uno de los servicios técnicos oficiales que tiene el fabricante.
Para realizar el proceso con Find My Mobile, haz lo siguiente:
- Lo primero es acceder con el teléfono Samsung a la página Find My Mobile
- Inicia sesión en la web, introduce tus datos y pulsa sobre login (loguear)
- Selecciona tu dispositivo en el lado izquierdo, recuerda cual es tu modelo, para ello puedes acceder a Sistema y luego pulsa en Información del dispositivo
- Una vez seleccionado verás la opción que dice «Desbloquear mi pantalla», haz clic y vas a ir recibiendo el tutorial para acceder al teléfono
Una vez lo tengas desbloqueado vas a tener acceso a todo, ya sea una carpeta determinada, el escritorio y aquellas cosas que necesites ver y pasarla para conservarla antes de llevarlo a reparar. La pantalla se suele sustituir, tiene un precio bastante considerable, todo va a depender de que modelo sea.
Con EaseUS MobiSaver
Una aplicación para recuperar archivos es EaseUS MobiSaver, está disponible para PC y funciona en cualquiera de los dispositivos con el sistema Android. Su uso es sencillo, a la vez que efectivo por tener acceso a la información del terminal una vez lo enchufes con el cable USB al ordenador.
El proceso para recuperar archivos con EaseUS MobieSaver es el siguiente:
- Conecta el teléfono al PC con el cable y descarga la aplicación para Windows de EaseUS MobileSaver desde aquí
- Ejecuta EaseUS MobileSaver para iniciar la aplicación
- Después de que lo conectes, la aplicación va a empezar a escanear todo los datos existentes
- Selecciona aquellos que necesites y pasa los mismos a una carpeta
- Y listo, tendrás acceso sin que te pida nada, solamente conectar el smartphone al PC con el cable USB/USB-C estándar a uno de los puertos libres