Cómo evitar que las apps se cierren en segundo plano en Android: Guía definitiva

  • Android cierra apps en segundo plano para ahorrar batería y optimizar recursos
  • Existen ajustes y trucos en el sistema para elegir qué aplicaciones no se cierran nunca
  • La gestión precisa mejora el rendimiento, pero hay que evitar limitar apps esenciales

apps segundo plano en el móvil

Si tienes un móvil Android, seguro que alguna vez te has preguntado por qué algunas aplicaciones dejan de funcionar en segundo plano, justo cuando más las necesitas. Mensajes de WhatsApp que llegan con retraso, alarmas que no suenan, o apps importantes que simplemente se cierran solas sin previo aviso. Este problema puede convertirse en una auténtica pesadilla, ya que, aunque Android es un sistema avanzado y eficiente, su gestión automática del consumo de batería y la memoria RAM a veces juega en contra del usuario.

Por suerte, existen soluciones para evitar que las apps se cierren en segundo plano en Android. En este artículo descubrirás paso a paso cómo mantener tus aplicaciones funcionando, los motivos principales por los que tu móvil cierra procesos, y aprenderás a personalizar tu dispositivo para un rendimiento óptimo.

¿Por qué se cierran las apps en segundo plano en Android?

El sistema operativo Android ha evolucionado mucho en los últimos años, y cada vez integra más funciones inteligentes para ahorrar batería y mejorar el rendimiento. Una de las estrategias clave es ‘matar’ procesos que considera innecesarios cuando el móvil necesita recursos, especialmente aquellas apps que están en segundo plano y que aparentemente no utilizas. Esto no siempre es lo que el usuario quiere, ya que hay aplicaciones que deben seguir activas (mensajería, alarmas, apps de salud, etc.).

Los motivos más habituales para que una aplicación se cierre sola en segundo plano son:

  • Gestión automática de la memoria RAM (Android libera recursos para otras apps prioritarias).
  • Sistemas de ahorro de batería, como la optimización energética, modos de ahorro o batería adaptable.
  • Capas de personalización de fabricantes que incluyen restricciones más agresivas, como Samsung (One UI), Xiaomi (MIUI), OPPO (ColorOS), entre otros.
  • Optimización de batería activada por defecto en muchas aplicaciones, lo que provoca que se cierren más rápido o pierdan conectividad.
  • Problemas en la propia app, versiones desactualizadas o errores de software.

La buena noticia es que puedes controlar todos estos factores desde los ajustes de tu móvil, eligiendo qué aplicaciones pueden quedar siempre abiertas y cuáles quieres que se gestionen de forma automática.

Determina qué apps se ejecutan en segundo plano y consumen recursos

apps móvil

Antes de empezar a cambiar ajustes, es fundamental saber qué aplicaciones se están ejecutando en segundo plano y cuáles consumen más memoria o batería. Para ello, Android nos ofrece varias herramientas dentro de los Ajustes del dispositivo, siendo la más útil el menú de Opciones de desarrollador.

  • Accede a Ajustes > Acerca del teléfono y pulsa siete veces sobre el Número de compilación para activar las opciones de desarrollador.
  • Vuelve a Ajustes, busca Opciones de desarrollador y entra en la sección Servicios en ejecución.
  • Desde aquí verás una lista actualizada de todas las apps y servicios que están en marcha, junto a su consumo de memoria RAM.

Este paso es vital para identificar si hay apps que deberían estar cerradas, o localizar las que te interesen mantener activas, como clientes de mensajería, música, alarmas o utilidades que dependen de la operatividad continua.

Soluciones para evitar que Android cierre aplicaciones en segundo plano

Llega el momento de la acción: existen diferentes métodos para lograr que Android no cierre por su cuenta las aplicaciones que tú elijas.

Desactivar la optimización de batería en apps concretas

Android incluye una función de optimización de batería que, aunque es útil para ahorrar energía, es la principal responsable de que ciertas apps se cierren en segundo plano. Para evitarlo, solo tienes que seguir estos pasos:

  • Abre Ajustes y entra en Aplicaciones.
  • Selecciona la aplicación que se suele cerrar o quieres mantener activa.
  • Pulsa en el apartado Batería o Uso de batería.
  • Aquí normalmente aparecen tres opciones: Sin restricciones, Optimizada y Restringida. Elige la opción Sin restricciones para que la app nunca se cierre en segundo plano.

Este ajuste puedes aplicarlo a tantas aplicaciones como quieras, pero ten en cuenta que aumentará el consumo de batería. Lo recomendado es restringirlo solo a las apps que realmente necesitas mantener activas.

Bloquear aplicaciones en la multitarea (capas de fabricantes)

Algunas marcas, como Xiaomi (MIUI), OPPO (ColorOS), realme (realme UI), permiten bloquear apps directamente desde la multitarea. Así se evita que el sistema las cierre aunque limpies la memoria o actives el modo ahorro de energía. El procedimiento suele ser el siguiente:

  • Accede a la multitarea desde el botón correspondiente o deslizando el dedo.
  • Mantén pulsada la app que quieres proteger.
  • Aparecerá un icono de candado. Pulsa en él para bloquear la app en segundo plano.

De esta manera, esas apps seguirán funcionando incluso cuando entres y salgas reiteradamente de otras aplicaciones.

Desactivar la suspensión profunda en Samsung (One UI)

Algunos móviles Samsung incorporan una función llamada Aplicaciones en suspensión profunda. Estas apps permanecen totalmente paralizadas y nunca pueden ejecutarse en segundo plano. Para asegurarte de que ninguna app importante está incluida:

  • Entra en Ajustes y busca Mantenimiento del dispositivo.
  • Accede a la sección de Batería y después a Administración de energía.
  • Revisa la lista de Aplicaciones en suspensión profunda y elimina de ahí cualquier app que te interese dejar activa.

Estos pasos pueden variar según la versión de One UI, pero el objetivo es que ninguna app importante esté limitada por este sistema.

Configurar la opción ‘No optimizar’ en el ahorro de energía

mujer utilizando su móvil.

Otra medida disponible en muchas versiones de Android es elegir manualmente qué aplicaciones no deben ser optimizadas por el sistema:

  • Dirígete a Ajustes > Aplicaciones.
  • Busca la opción Optimización de batería.
  • Selecciona las apps deseadas y márcalas como No optimizar.

De este modo, tus aplicaciones seguirán funcionando en segundo plano incluso si activas el modo ahorro de energía.

Forzar la detención manual de apps (cuando el problema es el consumo)

Si la situación es la contraria, y quieres evitar que ciertas apps estén siempre presentes y consuman recursos sin motivo, puedes forzar la detención manualmente:

  • Abre Ajustes y entra en Aplicaciones.
  • Localiza la app conflictiva.
  • Pulsa Forzar detención para pararla en seco.

Ten en cuenta que algunas aplicaciones pueden volver a iniciarse automáticamente, pero este método es útil para frenar consumos anómalos en tiempo real.

Limitar procesos en segundo plano desde las opciones de desarrollador

Si quieres llevar el control al extremo, puedes limitar el número de procesos que pueden ejecutarse en segundo plano en tu Android:

  • Activa las Opciones de desarrollador como vimos al principio.
  • Entra en Limitar procesos en segundo plano.
  • Puedes escoger: sin procesos, máximo 1, 2, 3 o 4 procesos en segundo plano.
  • Para volver a la configuración normal, selecciona Límite estándar.

Esta función puede ser radical y afectar la experiencia, ya que muchas apps necesitarán reiniciar desde cero cada vez. Se recomienda solo en casos donde se busque máxima eficiencia o en dispositivos muy básicos.

Activar o desactivar la función de batería adaptable

Android dispone desde hace algunas versiones de la función de batería adaptable. Esta función aprende del uso y restringe en segundo plano las apps menos utilizadas. Puedes activarla o desactivarla para ajustar el comportamiento:

  • Entra en Ajustes > Batería.
  • Ubica el menú de Batería adaptable (puede estar en ‘Límites de uso en segundo plano’ o similar).
  • Actívala para priorizar el ahorro energético o desactívala si quieres que las apps tengan mayor libertad.

Recuerda que desactivar la batería adaptable aumentará el consumo, pero evitará que apps importantes se limiten sin tu autorización.

Evitar apps Android segundo plano

Métodos avanzados y apps de terceros para gestionar las aplicaciones en segundo plano

Si los métodos estándar de Android no te resultan suficientes, existen aplicaciones de terceros que permiten gestionar con mayor precisión qué se ejecuta en segundo plano. Una de las más conocidas es Greenify, que no requiere root y permite hibernar procesos automáticamente cuando apagas la pantalla.

  • Descarga Greenify desde Google Play.
  • Configura los permisos necesarios y elige las apps que quieres hibernar.
  • La aplicación se encargará de suspenderlas cuando no las uses, ayudando a ahorrar energía y recursos.

Otra opción avanzada, si tienes acceso root, es Titanium Backup, que además de hibernar apps, ofrece copias de seguridad avanzadas y gestión total del sistema. Sin embargo, estas herramientas requieren un uso cuidadoso para evitar afectar el funcionamiento del terminal.

Pros y contras de cerrar automáticamente las apps en segundo plano

El sistema de cierre automático de apps presenta ventajas y desventajas:

  • Ahorro de batería: Menos apps activas reducen el consumo y aumentan la duración.
  • Mejora del rendimiento: Libera RAM y procesador, haciendo que el móvil funcione más fluido.
  • Reducción del uso de datos: Las apps en segundo plano dejan de consumir datos.
  • Menor sobrecalentamiento: El dispositivo trabaja menos y se calienta menos.
  • Privacidad y seguridad: Limita la actividad de apps potencialmente maliciosas.

Por otro lado, si cierras de manera automática muchas aplicaciones, podrías experimentar:

  • Perder notificaciones importantes (como mensajes o alarmas).
  • Mal funcionamiento de apps que requieren mantenerse activas, como GPS o apps de salud.
  • Mayor consumo de batería a largo plazo debido a que reiniciar apps desde cero es más costoso que mantenerlas en segundo plano.

La clave consiste en personalizar y probar diferentes configuraciones según tus necesidades. Si una app es esencial, configúrala sin restricciones. Para las que usas poco, deja que el sistema las gestione automáticamente.

Cuándo deberías evitar cerrar apps en segundo plano

apps en segundo plano en el móvil

No todas las aplicaciones necesitan estar siempre activas, pero hay algunas que deben funcionar en segundo plano sí o sí. Entre ellas:

  • Apps de mensajería como WhatsApp, Telegram, Signal, etc.
  • Clientes de correo electrónico, para recibir notificaciones de forma instantánea.
  • Aplicaciones de alarmas, recordatorios o calendario.
  • Apps de localización, salud o deportes que monitorizan tu actividad.
  • Software de seguridad, control parental o gestión de dispositivos.

Limitar excesivamente estas apps puede hacer que pierdas avisos, mensajes relevantes o información crítica. Es recomendable revisar periódicamente qué aplicaciones están en la lista de optimizadas y sin optimizar en los ajustes.

Recuerda que cada fabricante y versión de Android puede presentar variaciones en los menús. Si alguna ruta no aparece, usa el buscador de ajustes con términos como ‘batería’, ‘optimización’ o ‘segundo plano’ para localizar las opciones deseadas.

Controlar qué aplicaciones permanecen activas en segundo plano te permite optimizar el rendimiento y la duración de la batería en tu móvil Android, garantizando que las apps importantes funcionen sin interrupciones y que el sistema se gestione de forma eficiente.

Apps móvil.
Artículo relacionado:
Las mejores apps que pueden sustituir a las de Google: alternativas libres, europeas y privadas