Cómo usar la función de pantalla dividida en Samsung: guía completa

  • La pantalla dividida permite usar dos aplicaciones a la vez en Samsung Galaxy.
  • Es compatible con Android 7.0 o superior y requiere apps compatibles con la función.
  • Facilita la multitarea, mejora la productividad y se activa de forma sencilla desde la multitarea.

Móvil Samsung.

La tecnología avanza a pasos agigantados y, en consecuencia, la forma en la que utilizamos nuestros dispositivos móviles también cambia día a día. Cada vez buscamos más productividad y facilidad para hacer varias tareas al mismo tiempo, sobre todo desde nuestro móvil. Y justo ahí entra en juego una función que poca gente explota al máximo: la pantalla dividida. En los teléfonos Samsung Galaxy, poder manejar varias aplicaciones a la vez es tan práctico como intuitivo si sabes cómo hacerlo.

¿Te imaginas chatear mientras ves un vídeo, tomar notas mientras navegas por Internet o consultar dos documentos simultáneamente? Todo esto es posible, y sin necesidad de descargar aplicaciones extrañas o hacer root. Te guiamos paso a paso para que aproveches al máximo la funcionalidad de pantalla dividida en Samsung.

¿Qué es la función de pantalla dividida en Samsung y para qué sirve?

La pantalla dividida es una característica que llevan incorporados muchos dispositivos Android, especialmente los Samsung Galaxy, desde la versión Nougat 7.0. Permite tener dos aplicaciones activas al mismo tiempo, mostrando cada una en una zona de la pantalla. Así, puedes multiplicar tu productividad, gestionar mensajes mientras ves YouTube, o escribir un correo y buscar información en Google simultáneamente. Es algo muy útil, tanto para estudiantes, como para profesionales o usuarios que simplemente quieren optimizar el tiempo con su móvil.

No se trata solo de abrir dos apps: puedes, además, ajustar el tamaño que ocupa cada una, priorizando la aplicación que más te interesa en ese momento. También puedes intercambiarlas, cerrarlas de forma rápida e incluso cambiar entre varias apps compatibles con este modo, todo desde la propia interfaz de tu Samsung.

Requisitos y compatibilidad: ¿Qué móviles Samsung pueden utilizar pantalla dividida?

Antes de lanzarte a dividir pantalla, debes saber si tu dispositivo lo permite. A grandes rasgos, todos los Samsung Galaxy con Android 7.0 Nougat o superior son compatibles con esta función. Esto incluye modelos recientes como los Samsung Galaxy A55G o el Samsung Galaxy A35 5G, que además ofrecen pantallas grandes y paneles AMOLED para una experiencia aún más cómoda.

Algunos modelos de gama más antigua pueden no soportar la función, o tenerla limitada. También debes tener en cuenta que no todas las aplicaciones son compatibles con la pantalla dividida. Por norma general, las apps de Google, mensajería, correo, navegador o vídeo funcionan sin problema, aunque hay excepciones. Si tu Samsung es relativamente moderno y está actualizado, no deberías encontrar obstáculos.

Ventajas de usar la pantalla dividida en tu Samsung Galaxy

Si nunca has probado la función de pantalla dividida en tu móvil, te sorprenderá lo útil que puede ser en el día a día. Al activar pantalla dividida puedes:

  • Ver vídeos y chatear al mismo tiempo, ideal para estar en contacto y no perderte nada.
  • Editar documentos o tomar notas mientras consultas información en otra app.
  • Usar el correo electrónico y otro servicio como calendario o almacenamiento en la nube simultáneamente.
  • Comparar información de dos webs diferentes sin necesidad de cambiar de ventana.
  • Disfrutar del máximo rendimiento en dispositivos de gama media y alta, optimizando la multitarea.

La pantalla dividida no solo ahorra tiempo, sino que reduce la fatiga de estar abriendo y cerrando apps continuamente. Permite personalizar la experiencia, ajustando el espacio entre aplicaciones según lo necesites. Además, en los dispositivos Samsung puedes gestionar esta funcionalidad desde la propia interfaz de usuario, sin complicaciones técnicas ni configuraciones avanzadas.

Cómo activar la pantalla dividida en Samsung paso a paso

Móvil Samsung blanco.

Ahora sí, vamos con lo más importante: cómo activar la pantalla dividida paso a paso en tu Samsung Galaxy. El proceso es muy sencillo, aunque puede variar ligeramente en función del modelo o la versión de Android que tengas instalada. Te describimos el método más común y sus variantes.

1. Accede al menú de apps recientes
Desde la pantalla principal, pulsa el botón cuadrado o el icono de aplicaciones recientes (normalmente, situado en la parte inferior de la pantalla). Aquí verás todas las apps que has utilizado recientemente.

2. Selecciona la primera aplicación
Busca la app que quieres tener en la parte superior de la pantalla. Pulsa sobre su icono o mantén pulsado, según el modelo. Aparecerá un menú contextual en el que se indicará la opción «Abrir en vista de pantalla dividida» o una opción similar.

3. Elige la segunda aplicación
Una vez que la primera app se fija en la parte superior, la zona inferior mostrará el resto de apps abiertas o te permitirá buscar otra. Haz clic en la que quieras tener abajo.

4. Ajusta el espacio entre aplicaciones
Aparecerá una barra divisoria azul o similar entre ambas apps. Puedes deslizarla para que una ocupe más espacio que la otra, adaptando la pantalla a tu necesidad. Mover esta barra es tan sencillo como tocar y arrastrar hacia arriba o hacia abajo.

5. Cambia o intercambia aplicaciones
Si quieres cambiar la app inferior, vuelve al menú y selecciona otra compatible. Así, puedes gestionar tu multitarea sin salir del modo dividido.

6. Salir de la pantalla dividida
Cuando acabes, solo tienes que pulsar el botón Home (el círculo central) y la app secundaria desaparecerá. Si deslizas la barra azul totalmente hacia arriba o abajo, volverás a la vista de una sola aplicación.

Otras formas de activar pantalla dividida en Android y Samsung

Dependiendo de tu versión de sistema operativo, puedes encontrar ligeras variaciones. Por ejemplo, en algunos modelos Samsung, tras abrir la multitarea, debes tocar el icono de dos rayas horizontales que aparece en la esquina superior de la app para iniciar el modo pantalla dividida. También puedes hacer uso de los gestos de navegación si tienes los botones virtuales ocultos. En este caso, desliza hacia arriba y mantén para mostrar las apps recientes, y sigue el mismo proceso descrito anteriormente.

Algunos launchers o capas de personalización permiten incluso gestos específicos para activar la pantalla dividida rápidamente, aunque en la mayoría de los Samsung Galaxy actuales el proceso es el estándar. Recuerda siempre tener el sistema actualizado para acceder a las mejoras y atajos que Samsung pueda incorporar en futuras versiones.

¿Qué hacer si la opción de pantalla dividida no aparece?

Si al intentar activar la pantalla dividida no ves la opción en el menú contextual de la app, puede deberse a varias causas:

  • La aplicación no es compatible. Algunas apps, especialmente juegos o bancos, no permiten ejecutarse en modo multitarea por motivos de seguridad o rendimiento.
  • El modelo de tu móvil es muy antiguo o tienes una versión de Android anterior a Nougat 7.0.
  • Usas un launcher personalizado no compatible o tienes la función deshabilitada en los ajustes del sistema.

En estos casos, prueba a actualizar tu móvil Samsung a la última versión y verifica en los ajustes de «Funciones avanzadas» que la pantalla dividida o la multitarea estén habilitadas. También puedes intentar reiniciar el móvil o utilizar la versión web de la app desde el navegador, que sí suele ser compatible con pantalla dividida.

Consejos y trucos para exprimir la pantalla dividida en Samsung

Para ir más allá del uso básico, existen algunos trucos que te ayudarán a sacar todo el jugo a esta función en tu Samsung Galaxy:

  • Arrastra y suelta archivos entre apps compatibles, como Galería y Mensajes, para compartir imágenes sin salir de la ventana actual.
  • Utiliza el Pantallazo o captura de pantalla parcial para guardar información de ambas apps a la vez.
  • Recuerda que la experiencia es mejor en pantallas grandes, como las de los modelos Galaxy S o A de última generación, donde la resolución permite visualizar cómodamente ambas aplicaciones.
  • Si tienes un Samsung Galaxy con S Pen, puedes utilizar la función de ventana flotante o escribir en una app mientras otra está abierta usando la pantalla dividida.
  • Personaliza el orden y el tamaño de las apps según el uso que vayas a darle para que el proceso sea más ágil cada vez que repitas la acción.

¿Cómo desactivar pantalla dividida y volver a una sola app?

Mano sujeta un móvil Samsung.

Si has terminado de trabajar con varias apps y no sabes cómo salir de la pantalla dividida, hay dos formas básicas:

  • Pulsa el botón Home (botón principal), y la app secundaria desaparecerá.
  • Desliza la barra divisoria totalmente hacia arriba o abajo, y la aplicación que desees ocupará toda la pantalla.
  • Mantén pulsado el botón cuadrado de apps recientes unos segundos para salir del modo dividido.

Cualquiera de estos métodos es rápido y no implica cerrar ninguna de las apps, simplemente las devuelve a su estado normal.

¿Qué hacer si tienes problemas con la pantalla dividida en tu Samsung?

Si encuentras alguna dificultad al activar la pantalla dividida, Samsung dispone de un servicio de soporte muy eficiente. Puedes enviar una consulta a través de la aplicación Samsung Members, donde técnicos analizarán tu caso de manera anónima y te darán una solución personalizada. Recuerda también que mantener tu dispositivo actualizado y libre de aplicaciones de terceros poco fiables ayuda a prevenir estos problemas.