Cuando adquirimos un nuevo móvil Android, podemos notar que hay una serie de aplicaciones instaladas por defecto. Algunas corresponden a Google, otras son incorporadas por el fabricante, sin embargo, no todas serán útiles para los usuarios. Al contrario, generalmente representan un consumo de espacio de almacenamiento importante para apps y archivos. Por ello, queremos enseñarte un par de formas de eliminar las aplicaciones preinstaladas en Android.
Los mecanismos que presentaremos para quitar el bloatware de tu equipo no contemplan contar con acceso al usuario Root. En ese sentido, cualquier persona podrá ocuparlos para deshacerse de esas apps innecesarias fácilmente.
Índice
¿Cómo eliminar aplicaciones preinstaladas en Android?
El Bloatware es una manera que aprovechan tanto el fabricante del sistema operativo, como del dispositivo, para incorporar y dar promoción a sus soluciones de software. El problema es que, siendo honestos, muchas veces las apps del fabricante solo ocupan espacio, salvo algunas contadas excepciones.
Si intentamos desinstalar estas apps de la manera convencional, es decir, seleccionándolas y arrastrándolas, no estará habilitada la opción para borrarla. En ese sentido, parece que no podemos hacer nada respecto al espacio que ocupan y a su presencia en el cajón de apps. La buena noticia es que si es posible eliminarlas, aunque debemos tomar caminos alternativos.
Como mencionamos antes, al intentar seleccionar y arrastrar una de estas aplicaciones, no aparecerá el icono de la papelera para eliminarla. Sin embargo, algunas de estas apps muchas veces pueden eliminarse a través de la sección Aplicaciones de los Ajustes del Sistema.
En ese sentido, despliega la barra de notificaciones y verás el icono del engranaje en la parte superior derecha. No obstante, en algunas capas de personalización de Android, el acceso se encuentra en la pantalla principal. Una vez dentro, ingresa en el menú Aplicaciones.
De inmediato, busca la aplicación preinstalada que quieres eliminar y a continuación verifica si el botón “Desinstalar” aparece habilitado. De ser así, tócalo y procede a la eliminación de la app.
En caso de que el botón esté deshabilitado, definitivamente no podrás eliminar la app desde el propio dispositivo. Pese a ello, podemos tomar acciones para que no aparezca en el cajón de aplicaciones. En ese sentido, solo tendrás que inhabilitar o deshabilitar la app desde el botón del mismo nombre en el menú de apps.
La ventaja de este mecanismo es que podrás olvidarte de la existencia de esa aplicación, puesto que, no aparecerá en el menú. Además, si en algún momento te resulta necesaria, podrás traerla de vuelta rápidamente siguiendo el mismo proceso anterior, pero habilitándola. Aunque no es una forma de eliminar aplicaciones preinstaladas en Android, permite tomar acciones al respecto.
Universal Android Debloater
Esta alternativa para eliminar aplicaciones preinstaladas en Android brinda resultados muy positivos, aunque tendremos que recurrir al ordenador. Universal Android Debloater es una aplicación para Windows, Linux y Mac que sirve como interfaz para la eliminación de bloatware a través de comandos ADB. Es decir, en lugar de enfrentarnos a la consola y escribir comandos, tendremos un intermediario con el que simplemente haremos algunos clicks.
Antes de comenzar con este proceso debemos activar la Depuración USB desde las Opciones de Desarrollo y tener a la mano el cable USB. Adicionalmente, deberás instalar Universal Android Debloater y también los drivers ADB de acuerdo con tu sistema operativo. Sigue cualquier enlace si tienes Windows, Linux o Mac.
De inmediato, conecta el móvil al ordenador y espera a que finalice el trabajo de reconocimiento. Luego, ejecuta Universal Android Debloater y al cabo de unos segundos, la aplicación también reconocerá el móvil. Así, se desplegará en la interfaz la lista de aplicaciones que tienes en tu dispositivo y solo tendrás que hacer click en el botón «Uninstall».
Cabe resaltar que, el programa también admite la selección de múltiples elementos para luego eliminarlos por lotes. Esto es excelente si estás decidido a deshacerte de absolutamente todo el bloatware, bastará con hacer click en cada casilla y luego hacer click en «Uninstall selection».
¿Vale la pena hacer Root?
Acceder al usuario Root del sistema siempre será una opción sobre la mesa, sin embargo, en estos momentos no es tan simple como antes. En la web existen decenas de mecanismos que prometen activar el usuario Root, sin embargo, siempre dependerán de la marca y modelo del móvil. Así, se tratará de un proceso de ensayo y error hasta encontrar la forma que funcione.
Adicionalmente, es de resaltar que, en la tienda, hay muchas aplicaciones que prometen rootear el equipo y todas son falsas. La verdad es que el acceso a Root es algo no permitido por Google y en ese sentido, este tipo de apps van en contra de las normas. Pero, además, hay muchas apps similares en internet y estas pueden resultar mucho más peligrosas.
Si bien puede ser beneficioso acceder a Root, sobre todo para eliminar aplicaciones preinstaladas en Android, el camino puede ser complicado. Por ello, lo mejor será ocupar las alternativas que recomendamos antes.