Cómo evitar el sobrecalentamiento del teléfono móvil

Calentamiento movil

Llega el verano y con él las altas temperaturas. Los dispositivos suelen subir en varios grados, tanto por la disipación como por el polvo en general. Para muchos de ellos lo mejor es que tengan una limpieza cada cierto tiempo y con ello consigan mejorar de manera importante a lo largo de estos meses.

Un dispositivo que también eleva la temperatura por esta estación es el teléfono móvil, lo suele hacer por varios motivos, entre ellos el uso de la funda, la suciedad, así como otros factores. Te explicamos cómo evitar el sobrecalentamiento del móvil, dándote consejos y algunos trucos para que disipen mejor.

Limpieza móvil
Artículo relacionado:
No me funciona el micrófono del móvil: causas y soluciones

Evita la luz solar directa

Sol bici

Se suele hacer uso del teléfono móvil en cualquier sitio, a veces lo hacemos sin pensar que si le da la luz directa del sol puede llegar a calentar varios grados. La temperatura hará que se caliente de buena manera y con ello se vea afectado en el rendimiento general.

Intenta siempre buscar un sitio con sombra, ya sea en un techo, una sombrilla o un sitio donde no llegue a dar directamente el sol para evitar cualquier contratiempo. Si sueles usar una funda, la misma tampoco hará que el terminal consiga disipar mejor la calor, si este lo usas en un sitio firme, lo mejor es quitarla.

La exposición al sol nunca ha sido buena para ningún dispositivo, tampoco lo es para el teléfono, que suele sufrir y calentarse, incluida la batería. Para evitar el sobrecalentamiento del móvil, lo mejor siempre es buscar un sitio fresco, que tenga un ventilador o aire acondicionado.

Usa la funda cuando no lo estés utilizando

Funda teléfono

No es uno de los mejores aliados a la hora de disipar la calor, el teléfono suele estar un poco más fresco si no usa ninguna, sobre todo aquellas rígidas y de cuero. Las de silicona no suelen calentar demasiado, pero también es aconsejable quitarla si vas a jugar con el teléfono o haces un uso excesivo.

Las fundas suelen proteger el dispositivo, pero si no ves peligro ninguno lo mejor es quitar la misma y empezar a utilizarlo sin ella. Las fundas en invierno suelen tener un buen funcionamiento, pero no ocurre lo mismo en los meses de junio, julio y agosto, meses donde la calor aumenta hasta los 35-40 grados.

El consejo de los expertos es que si haces un uso excesivo, lo mejor es que le quites la funda, poniéndola de nuevo si vas a hacer lo típico con el teléfono. Los smartphones al final de cuentas tienen una buena vida con una funda, pero no siempre es positivo que la usen, no tanto en verano.

Carga el dispositivo en una superficie que disipe el calor

carga movil fresco

No todos los sitios son buens para la carga del teléfono, si lo haces en la cama con una manta, sobre una tela o otra superficie que no disipe, este pasará a coger una temperatura alta. El mejor consejo es buscar un sitio fresco, como puede ser un mueble, el suelo o una superficie que no dé mucha calor.

Imagina poner el móvil en una manta directamente, los grados suben una vez pase unos minutos, además de que se sobrecalentará al no pasar el aire. El mejor consejo es buscar un sitio donde suela hacer fresco, cerca del ventilador o el propio aire acondicionado si tuvieras cerca.

Los muebles de madera también valen para mantener la temperatura a la que está, intenta que el cable no se encuentre demasiado tirante y que sea suficiente para ser puesto en el sitio de carga. El móvil al final necesita de ser colocado en un puesto donde esté lo mejor colocado y en una parte fresca.

Cuidado con las apps en segundo plano

apps segundo plano

Un uso excesivo de aplicaciones hace que el dispositivo se sobrecargue y al final esté en un funcionamiento más alto de lo normal. Revisa aquellas aplicaciones en segundo plano, solemos tener un montón abiertas y no sabemos el consumo de batería, que al final afecta al teléfono.

Inicia siempre aquellas que suelas usar de manera diaria, las demás suelen sobrar, pero ante todo deja la de las herramientas de mensajería, redes sociales o carace de ellas si no las sueles usar. Intenta que se abran las concretas si no tienes demasiada memoria RAM o almacenamiento.

Para ir cerrando aplicaciones en segundo plano, haz lo siguiente en Android:

  • Inicia el dispositivo y accede a «Ajustes» en tu dispositivo
  • Accede a «Aplicaciones» y luego a «Todas las aplicaciones»
  • Pincha sobre una de las que tengas abiertas y no la estés usando, pulsa en «Forza detención» y la misma pasará a ser cerrada
  • Otro truco es ir a Ajustes – Información del teléfono y haz clic en «Número de compilación», pulsa siete veces seguidas para acceder a las opciones de desarrollador
  • Una vez tengas acceso, busca la opción «Limitar procesos en segundo plano» y elige la que dice «Sin procesos en segundo plano», limitando todas las apps, menos aquellas importantes del sistema, se aconseja luego abrir solamente las aplicaciones que sean importantes, entre ellas WhatsApp, Telegram, Facebook, entre otras que uses diariamente para trabajar con ellas

Bajar la temperatura del teléfono si se calienta

Apagar movil

El mejor remedio si se ha calentado es apagar el teléfono móvil, eso evitará el sobrecalentamiento del móvil en exceso y hará que no pase a tener problemas mayores. La batería es un elemento que suele pasar a calentarse y mucho en este caso, intenta que la misma dure el máximo tiempo con las cargas correctas.

Un calentamiento de los componentes hará dañar el teléfono móvil, si lo apagas por un tiempo prudente de 20-25 minutos bajará sensiblemente. El terminal necesita a veces también reiniciarse para que los procesos abiertos pasen a un tercer plano y se cierren de inmediato.

Además, intenta no bajar aplicaciones que prometen bajar la temperatura, ninguna lo baja pese a que lo prometen y lo juren, ninguna de las de la Play Store. Las aplicaciones son un software que al final vale para muchas cosas, pero no tienen la función de un ventilador o aire acondicionado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.