Guía completa para hacer y restaurar un backup con TWRP Recovery

  • La copia nandroid con TWRP permite restaurar el sistema completo, no solo archivos individuales.
  • Es fundamental escoger cuidadosamente las particiones a respaldar y el destino de la copia para máxima seguridad.
  • La restauración exige hacer wipes avanzados para evitar conflictos y asegurar un funcionamiento correcto del dispositivo.

cómo usar TWRP Recovery

¿Te preocupa perder tus datos o que tu móvil Android pueda fallar tras instalar una ROM, rootearlo o actualizarlo? Estar protegido frente a cualquier imprevisto es fundamental hoy en día. Por suerte, hacer un backup completo mediante TWRP Recovery te permite guardar toda la información y configuración de tu dispositivo para restaurarla cuando quieras, y todo ello con un proceso más fácil de lo que crees. En este artículo vas a descubrir cómo crear y restaurar una copia nandroid paso a paso, qué debes tener en cuenta, qué particiones respaldar, cómo elegir la ubicación óptima para tu copia de seguridad y trucos para no perder nada importante.

No solo se trata de copiar tus fotos y archivos personales: un backup nandroid te deja el sistema exactamente igual que estaba ante cualquier problema. Es decir, si algo sale mal puedes volver atrás como si nada hubiera pasado, devolviendo el estado de Android, apps, mensajes, ajustes y hasta la pantalla de inicio. Aquí tienes la guía más completa y actualizada para hacer copias de seguridad con TWRP Recovery en cualquier teléfono Android sea cual sea tu versión de sistema operativo, sin perder detalle y con consejos que no encuentras en otros tutoriales.

¿Qué es un backup nandroid y por qué es tan importante?

Muchos usuarios solo piensan en hacer una copia de seguridad de sus fotos, vídeos y documentos, pero cuando hablamos de un cambio importante en el sistema, como rootear, flashear una ROM, instalar un kernel o modificar particiones, esto no es suficiente. Aquí entra en juego el llamado backup nandroid, que es una imagen completa del sistema, todas sus configuraciones, aplicaciones, cuentas y datos internos.

Motorola Moto G 2015 Portada
Artículo relacionado:
Cómo instalar TWRP Recovery en los Motorola Moto G 2015

Gracias a TWRP Recovery puedes realizar estas copias, de manera que si más adelante tu móvil no arranca, presenta fallos graves o deseas regresar a un estado totalmente anterior, la restauración nandroid deja el teléfono tal y como estaba, hasta el último detalle, incluso tras errores muy serios. Es una herramienta esencial para usuarios avanzados pero también para quienes quieran seguridad total antes de experimentar.

trucos para usar TWRP Recovery

¿Qué necesitas antes de empezar a usar TWRP Recovery?

  • Tener instalado TWRP Recovery en tu dispositivo. Existen diferentes métodos según tu modelo, pero generalmente es necesario haber desbloqueado el bootloader.
  • Espacio suficiente de almacenamiento en tu tarjeta SD, memoria interna o incluso en un USB OTG. El tamaño de la copia variará según lo que selecciones, pero puede oscilar entre 1 y 5 GB aproximadamente.
  • Batería cargada al menos al 50%. Interrumpir el backup o la restauración puede traer problemas.
  • Conocimiento básico para entrar al modo Recovery en tu móvil. Por lo general, suele conseguirse manteniendo pulsadas a la vez las teclas de encendido y volumen arriba, pero el método exacto puede variar dependiendo del modelo.
  • ¡No olvides hacer el backup antes de flashear nada! Es un error común acordarse solo cuando ya es tarde y el teléfono no arranca.

Paso a paso: Cómo hacer un backup completo con TWRP Recovery

  1. Apaga tu móvil y entra en modo Recovery de TWRP.
    • La forma más habitual es mantener pulsados los botones de encendido y volumen arriba a la vez hasta que arranque en el menú de TWRP.
    • En algunos modelos puede ser Power + Home + Volumen Arriba, consulta la combinación específica de tu dispositivo.
  2. Una vez dentro del menú principal de TWRP, pulsa en Backup.
    • Verás una lista de particiones que puedes incluir en tu copia. Las más importantes (que suelen venir ya seleccionadas) son: Boot, System, Data.
    • Si quieres máxima seguridad, marca también Recovery, EFS, Modem y Cache. Algunas de estas contienen información crítica (por ejemplo, la partición EFS almacena datos únicos de red: perderla puede dejar tu móvil sin señal).
  3. Elige la ubicación donde se va a guardar la copia.
    • En la parte inferior encontrarás un botón llamado Storage: que indica el destino por defecto (normalmente la memoria interna). Puedes cambiarlo tocando ahí: es aconsejable seleccionar «External SDCard» para mayor seguridad, así si hay problemas con la memoria interna, tu backup estará a salvo.
    • Algunas versiones modernas de TWRP permiten incluso guardar en un USB conectado por cable USB-OTG, muy recomendable si tienes la opción y espacio suficiente.
  4. Activa la compresión, si quieres ahorrar espacio.
    • Marca la opción «Enable compression» antes de iniciar el proceso. Así, la copia de seguridad ocupará menos y será más fácil de mover o guardar en tu PC. Puede tardar un poco más el proceso, pero merece la pena.
  5. Inicia la copia de seguridad deslizando el botón ‘Swipe to Back Up’.
    • El proceso puede durar desde unos pocos minutos hasta media hora, según la cantidad de datos y el rendimiento de tu dispositivo.
    • Verás una barra de progreso en pantalla. Si todo va bien, aparecerá el mensaje Backup Complete. Successful al finalizar.
    • Si ocurre algún error, comprueba que tienes espacio suficiente en el destino elegido y que la tarjeta o memoria funciona correctamente.
  6. Comprueba que la copia se haya guardado correctamente.
    • La copia aparecerá en una carpeta llamada «TWRP» dentro del almacenamiento que seleccionaste. Dentro, habrá subcarpetas con la fecha y hora de cada backup.
    • Puedes hacer tantas copias como quieras. Si quieres máxima seguridad, copia la carpeta a tu ordenador o a la nube: así te aseguras de no perderla aunque se estropee la SD o la memoria interna.

Consejos de seguridad y recomendaciones extra al usar TWRP Recovery

  • No pulses nunca en ‘Wipe’ ni restaures si tienes dudas. Antes de borrar nada, asegúrate de haber guardado tus backups fuera del dispositivo.
  • Guarda una copia extra en tu PC. Las tarjetas SD y memorias internas pueden fallar; es mejor prevenir que lamentar.
  • Haz un backup actualizado antes de cualquier cambio fuerte en el sistema, incluso si ya tienes uno antiguo. Así te aseguras de no perder datos recientes.
  • Ponle un nombre reconocible a cada copia o apunta la fecha exacta para saber cuál restaurar luego.

¿Cómo restaurar un backup nandroid con TWRP Recovery?

Restaurar tu móvil a un estado anterior es igual de sencillo que hacer la copia, pero hay algunos pasos y recomendaciones a tener en cuenta para que todo salga perfecto:

  1. Accede a TWRP Recovery igual que cuando creaste la copia (normalmente encendiendo con Power + Volumen arriba).
  2. Antes de restaurar, se recomienda borrar (wipe) el sistema para evitar conflictos entre archivos antiguos y nuevos.
    • En el menú principal de TWRP, pulsa Wipe y luego Advanced Wipe.
    • Selecciona todas las opciones excepto External SDCard para no borrar tu backup si está ahí.
    • Desliza el botón Swipe to Wipe. Cuando termine, verás el mensaje Wipe Complete. Successful.
    • Algunos usuarios prefieren solo hacer ‘Factory Reset’, pero esta opción no borra la memoria interna donde se almacenan configuraciones y datos; para una restauración limpia, lo mejor son los wipes avanzados.
  3. Pulsa en ‘Restore’ en el menú principal de TWRP.
    • Selecciona la copia de seguridad que quieres restaurar. Sabrás cuál es por la fecha, hora o el nombre que le hayas puesto.
    • Puedes elegir restaurar sólo ciertas particiones (boot, system, data, etc), pero para una restauración completa marca todas las casillas.
  4. Desliza el botón ‘Swipe to Restore’ para empezar la restauración.
    • El proceso llevará unos minutos. Cuando finalice, volverás a tener tu móvil igual que en el momento en que hiciste la copia, incluido el fondo de pantalla, apps, cuentas, mensajes y configuraciones.
    • Pulsa en Reboot System para reiniciar el móvil y comprobar que todo funciona correctamente.
Android Logo
Artículo relacionado:
El menú recovery TWRP llega con su app oficial a Google Play

Preguntas frecuentes sobre los backups nandroid con TWRP

  • ¿Puedo restaurar un backup en otro móvil distinto?
    No, el backup nandroid está ligado al hardware y modelo concreto. Restaurarlo en otro dispositivo puede ocasionar problemas graves, incluso dejarlo inservible.
  • ¿Pierdo la garantía al usar TWRP?
    Instalar TWRP y hacer backups implica desbloquear el bootloader, lo que normalmente anula la garantía oficial en la mayoría de fabricantes.
  • ¿Sirve para recuperar archivos borrados accidentalmente?
    Si restauras un backup anterior a cuando borraste los archivos, sí, los recuperarás porque el sistema vuelve atrás a ese estado exacto. Pero perderás los datos creados después de esa copia.
  • ¿Cuánto espacio necesito para el backup?
    Depende del tamaño de tus datos, la ROM y las particiones seleccionadas. Haz sitio suficiente en la SD o memoria interna antes de empezar (mínimo 2-3 GB recomendados).
  • ¿Hace falta root?
    Para instalar TWRP necesitas el bootloader desbloqueado, pero no hace falta ser root para crear o restaurar backups desde el recovery.

Errores comunes al hacer o restaurar backups con TWRP

  • Espacio insuficiente: si la tarjeta SD está llena o dañada, el backup fallará. Vacía espacio antes de empezar y verifica que funcione bien.
  • No seleccionar la partición correcta: asegúrate de marcar al menos Boot, System y Data para una copia útil. Añade EFS, Recovery y Modem para máximo respaldo.
  • No guardar el backup fuera del móvil: si se estropea la memoria interna o la SD, podrías perder la copia. Lleva siempre el backup a tu ordenador.
  • Intentar restaurar en otro modelo: nunca restaures un backup nandroid en un dispositivo diferente, aunque sea parecido.
  • Olvidar los wipes antes de restaurar: si no borras adecuadamente, puedes encontrarte con fallos de apps, cierres forzados o mal funcionamiento.

Realizar copias completas con TWRP es una de las mejores formas de mantener tu teléfono Android seguro frente a experimentos, actualizaciones fallidas o cualquier imprevisto. No solo te permite jugar con nuevas ROMs o modificaciones sin miedo, sino que además tienes el control absoluto para dejar el sistema exactamente igual que antes si algo sale mal.

Artículo relacionado:
El recovery TWRP ya es compatible con los OnePlus 3 y Xiaomi Mi 5

Aprovecha las ventajas de los backups nandroid y olvídate de sobresaltos: tu tranquilidad digital, en tus manos. Comparte la guía y más usuarios conocerán este procedimiento.