Si tienes varios dispositivos Huawei y has escuchado sobre la función de Colaboración Multidispositivo de HarmonyOS, estás de enhorabuena. Esta capacidad abre un abanico de posibilidades que transforman la manera en la que utilizamos nuestros smartphones, tablets, relojes y hasta monitores. Ya no se trata solo de usar dispositivos de forma independiente, sino de integrarlos en un ecosistema inteligente y sincronizado que se comporta como un solo superdispositivo.
En este artículo vamos a explicarte cómo aprovechar al máximo esta función clave de HarmonyOS, qué dispositivos son compatibles, cómo se configura, qué posibilidades ofrece y cómo puede facilitarte la vida tanto en el trabajo como en tu tiempo libre. Huawei ha dado un paso de gigante con esta tecnología y, si sabes cómo utilizarla bien, puedes multiplicar tu productividad y hacer tu día a día mucho más cómodo.
¿Qué es la Colaboración Multidispositivo en HarmonyOS?
Huawei ha diseñado HarmonyOS como un sistema operativo pensado para un mundo de dispositivos conectados. En lugar de funcionar solo en móviles o tablets, se trata de un entorno unificado que permite que diversos dispositivos colaboren entre sí como si fuesen una única unidad.
Dentro de esa filosofía nace la función de Colaboración Multidispositivo, también conocida como superdispositivo o Super Device. Esta característica permite que distintos aparatos, ya sean de Huawei u otros fabricantes compatibles con HarmonyOS Connect, compartan información, funciones e interfaz de manera fluida y casi instantánea.
Dispositivos compatibles con la colaboración multidispositivo
Desde el lanzamiento de HarmonyOS 2 en 2021, Huawei ha ido actualizando más de 100 dispositivos a esta plataforma. Algunos ejemplos reconocidos incluyen:
- Series Huawei Mate 40, Mate 30, P40, nova 8
- Relojes inteligentes como Huawei Watch 3 y Watch 3 Pro
- Tabletas como Huawei MatePad Pro 12.6» y MatePad 10.4 2022
- Monitores y pantallas inteligentes como Huawei MateView y Vision S
Además, pueden integrarse electrodomésticos inteligentes gracias a HarmonyOS Connect, una evolución del sistema HiLink que amplía esta colaboración a marcas como Midea, Joyoung o Haier.
¿Cómo funciona el sistema de superdispositivo?
Huawei ha introducido un panel de control moderno e intuitivo que permite visualizar y gestionar la conexión entre todos los dispositivos. A través del gesto de arrastrar y soltar, puedes enviar archivos, compartir pantalla, transferir llamadas o integrar funciones entre dispositivos en cuestión de segundos.
Por ejemplo, puedes iniciar una videollamada en tu móvil, arrastrarla al icono de tu televisión Vision S y seguir la conversación con una cámara de 13 MP integrada. Si al mismo tiempo quieres escucharla en tus FreeBuds 4, solo debes sincronizarlos desde ese mismo panel. Todo ello sin cables, sin instalaciones manuales y con una interfaz muy visual.
Modos de colaboración en tablets y ordenadores
Uno de los aspectos más potentes de esta función se da al combinar una tableta Huawei (como la MatePad Pro o MatePad 10.4) con un PC. Huawei ha implementado tres modos de colaboración avanzada:
- Modo Espejo: la pantalla del ordenador se refleja en la tableta, lo que permite usarla como una tableta gráfica si se combina con el HUAWEI M-Pencil.
- Modo Extensión: la tableta actúa como un segundo monitor ampliado para trabajar con más espacio de pantalla.
- Modo Colaboración: permite que el PC y la tableta compartan teclado, ratón y archivos, con arrastre directo de documentos como si usases un solo equipo.
Gracias a esto puedes, por ejemplo, dibujar en la tablet y ver el resultado en tiempo real en el PC o escribir en el teclado del portátil controlando apps abiertas en la MatePad.
La experiencia desde la muñeca: los relojes con HarmonyOS
El Huawei Watch 3 y su versión Pro incorporan HarmonyOS y se integran profundamente con tu móvil y otros dispositivos Huawei.
Además de notificaciones, música y llamadas, el reloj puede actuar como un asistente de movilidad inteligente: detecta cuando tu tren está por llegar, te avisa de cambios en tus vuelos o identifica si te estás acercando a tu parada de bus. Es ideal para cuando no puedes tener el móvil en la mano.
En caso de emergencia, puedes usar funciones como la detección de caídas o enviar un SOS automático si se identifica una situación de riesgo. También sirve como llave de desbloqueo combinada con tu móvil mediante autenticación colaborativa.
Inicio simplificado: widgets, apps y pantalla de inicio dinámica
La pantalla de inicio en HarmonyOS 2 ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia más clara, personalizable y útil. Ahora puedes deslizar el dedo hacia arriba sobre algunas apps para ver widgets interactivos, que muestran funciones específicas sin necesidad de abrir la aplicación.
Estos widgets permiten acceder a servicios rápidos como: noticias, control de dispositivos del hogar, recetas, clima, estado físico, etc. Puedes cambiar su tamaño, reorganizarlos o fijarlos para tener todo más a mano. Además, puedes acceder a “servicios atómicos”, miniaplicaciones que no necesitas instalar y funcionan desde el widget directamente.
Panel de tareas: control total de tus apps activas
Con el Centro de Tareas, puedes ver las aplicaciones abiertas en todos tus dispositivos conectados y recuperarlas donde las dejaste sin tener que volver a abrirlas desde cero ni iniciar sesión otra vez.
Esto resulta ideal, por ejemplo, para retomar una compra en un ecommerce o continuar un juego en la tablet justo donde lo dejaste en el smartphone.
Privacidad y seguridad en la colaboración multidispositivo
Huawei ha reforzado los niveles de seguridad en HarmonyOS con un enfoque de categorización de datos y control por niveles. Cada dispositivo tiene permisos específicos según el tipo de información a la que debe acceder.
Además, se ha implementado una función de autenticación colaborativa: para desbloquear el móvil necesitas tanto el reconocimiento facial como la conexión verificada con tu reloj. Esta doble verificación evita accesos no autorizados.
Las aplicaciones de HarmonyOS pasan por revisiones estrictas no solo al instalarse, sino también durante el desarrollo y su uso diario, lo que contribuye a mantener un ecosistema más limpio y seguro.
Colaboración con dispositivos del hogar inteligente
Gracias a HarmonyOS Connect, puedes controlar electrodomésticos compatibles simplemente acercando tu móvil. Por ejemplo:
- Acercas el móvil al horno de vapor Midea y eliges una receta para empezar a cocinar.
- El frigorífico Haier se ajusta automáticamente según los alimentos que introduces.
- La máquina Joyoung prepara leche de soja personalizada según los datos de tu app de salud.
Todo esto se orquesta desde el dispositivo principal (el móvil o una tableta), y al estar conectado con el resto del ecosistema, puede interactuar con otros aparatos simultáneamente de forma inteligente.
Colaboración visual gracias a monitores y pantallas
Huawei ha lanzado pantallas inteligentes como la Huawei MateView y Vision S que ofrecen no solo 4K y gran calidad visual, sino también funcionalidades avanzadas de colaboración.
Puedes iniciar el modo escritorio de tu móvil directamente en estas pantallas, proyectar contenido, recibir llamadas de MeeTime o incluso emplearlas como una extensión de tu PC. Todas ellas funcionan con HarmonyOS, logrando una integración absoluta con el resto del ecosistema.
La colaboración también llega al sonido
Los Huawei FreeBuds 4 integran tecnología de cancelación de ruido Adaptive Ear Matching (AEM), lo que les permite ajustarse dinámicamente a la forma de tu oreja y mejorar la calidad de audio. Además, se pueden conectar simultáneamente con dos dispositivos, por lo que puedes pasarlos del móvil a la tablet en cuestión de segundos sin necesidad de volver a emparejar.
También forman parte del superdispositivo, y puedes gestionarlos desde el panel de control junto al resto de elementos conectados.
Aplicaciones y compatibilidad en expansión
Huawei ha creado un entorno de desarrollo multiplataforma que permite a los programadores lanzar apps que funcionen tanto en móviles como en ordenadores, televisores, tablets o relojes. Actualmente, HarmonyOS cuenta con más de 150 aplicaciones exclusivas para ecosistemas informáticos y más de 2.000 universales.
Esto significa que cada vez hay más apps compatibles con la colaboración multidispositivo, lo que potencia las posibilidades de cada usuario en función de los aparatos que tenga instalados.
La función de Colaboración Multidispositivo de HarmonyOS ha llegado para cambiar la manera en la que interactuamos con nuestros dispositivos. Con una interfaz intuitiva, conexiones inteligentes y una integración natural entre móviles, tablets, relojes, pantallas y electrodomésticos, Huawei brinda la posibilidad de crear un ecosistema interconectado a medida del usuario. Tanto si lo usas para trabajar como para disfrutar del ocio o gestionar tu casa inteligente, esta funcionalidad convierte tus dispositivos en una sola experiencia fluida centrada en ti. Comparte la información y más usuarios conocerán sobre esta funcionalidad.