Qué es un hard reset y cómo hacerlo en tu móvil

Aunque conocido como hard reset, esta función es exactamente lo mismo que el restablecimiento de fábrica en teléfonos inteligentes. Pero ¿qué quiere decir esto? Sencillamente, devolver el teléfono inteligente al mismo estado que si lo estuviéramos estrenado, a nivel de software. Por lo tanto, con el hard reset se borra absolutamente toda la información que haya generado el usuario en el dispositivo, y de manera definitiva.

El hard reset, o restablecimiento de fábrica, consiste en la eliminación de datos del dispositivo para dejarlo como salido de fábrica. Por lo tanto, al llevarlo a cabo estaremos borrando las aplicaciones, los archivos descargados, las fotografías y, en definitiva, absolutamente todo aquello que no sea el sistema operativo y sus aplicaciones.

Cómo hacer un hard reset o restablecimiento de fábrica en Android

Desde nuestro propio dispositivo Android lo podemos ejecutar, y de manera sencilla. Solo tenemos que acceder al menú de Ajustes, y dentro del mismo desplazarnos al apartado Copia de seguridad. Cuando estemos aquí, entre las diferentes opciones posibles tendremos que escoger Restablecer datos de fábrica. Y cuando lo hagamos, el dispositivo nos solicitará la verificación de la acción que vamos a llevar a cabo por motivos de seguridad. Por tanto, únicamente tenemos que confirmar pulsando sobre Restablecer dispositivo y, a partir de aquí, dejar que todo lo que haya almacenado en su memoria se borre por completo.

El restablecimiento de fábrica afecta única y exclusivamente a la memoria interna del dispositivo. Esto quiere decir que, si tenemos algún tipo de dato almacenado en la tarjeta micro SD, y lo queremos borrar, tendremos que hacerlo de forma independiente. Si tenemos un lector de tarjetas micro SD, el formateo de la misma podemos hacerlo en el ordenador exactamente igual que haríamos para formatear un USB en Windows 10 El proceso es exactamente el mismo, pero con un lector de tarjetas micro SD y la tarjeta en cuestión conectada a él.

Este proceso, el hard reset, es el que deberíamos llevar a cabo cuando, por ejemplo, queramos vender nuestro móvil. No obstante, hay que tener en cuenta que incluso en dispositivos formateados es posible recuperar datos borrados. Por eso, lo más recomendable es que apliquemos cifrado al sistema de archivos del dispositivo desde las opciones de configuración de seguridad del mismo. Así, aunque traten de recuperar archivos borrados, no podrán encontrar absolutamente nada aprovechable una vez que hayamos hecho un hard reset en Android.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. Responsable de los datos: Actualidad Blog
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ricardo E.V. dijo

    ¿Este hard reset serviría para que algún hardware del dispositivo vuelva a funcionar? Tengo un Huawei P20 Lite que al actualizar a la versión 8.0.0 el lector de huellas comenzó a fallar de forma reiterada, y desde el servicio técnico de la empresa es el tercer método que me ofrecen para hacerlo de forma remota, o es sólo para dejarlo como fábrica y venderlo?

    1.    Carlos González dijo

      Hola Ricardo! Un componente de hardware puede fallar por un fallo físico, o por un fallo de software. Si es por un fallo de software (que es lo que parece, según lo que me dices), un hard reset es muy posible que no lo solucione. ¿Por qué? Porque, según me dices, parece que empezó a fallar después de aplicar una actualización del sistema. Y aunque hagas un hard reset, no vas a volver a la versión anterior en la que sí que te funcionaba, sino a la misma versión de Android en la que estés ahora mismo.