Android Auto es uno de los mejores asistentes para la conducción. Además, si conoces los mejores trucos, podrás sacarle el máximo partido. Pero traemos malas noticias, ya que Android Auto no funcionará en los teléfonos con Android Nougat.
Esto significa que si tienes un teléfono Android con la versión Nougat o anterior, no vas a poder utilizar Android Auto con normalidad. Veamos todas las opciones que hay al respecto.
Android Auto, un navegador con mucho que ofrecer
Android Auto es una plataforma desarrollada por Google que permite a los usuarios de dispositivos Android integrar sus teléfonos inteligentes en el sistema de infoentretenimiento de sus vehículos.
La plataforma se diseñó con el objetivo de ofrecer una experiencia de conducción más segura y conveniente al permitir el acceso a las funciones clave de un teléfono inteligente mientras se minimiza la distracción del conductor. Y lo cierto es que funciona realmente bien. ¿Gran parte de su éxito? Android Auto ofrece una interfaz de usuario simplificada y fácil de usar diseñada para su uso en la pantalla del sistema de infoentretenimiento del automóvil.
Lo mejor de todo es que esta interfaz se adapta a las necesidades de conducción, con grandes iconos, fuentes legibles y una disposición que facilita la navegación sin distracciones. Como podrás imaginar, este asistente de conducción Android Auto permite a los conductores realizar llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto y acceder a su lista de contactos utilizando comandos de voz. Esto minimiza la necesidad de tocar el teléfono mientras se conduce, para circular de forma más segura.
Además, puedes instalar todo tipo de navegadores como Google Maps, Waze y otras para obtener direcciones paso a paso, información sobre el tráfico en tiempo real y más. Queda claro que Android Auto es el mejor compañero para tu coche, ¿verdad? Pues hay un problema si tienes un teléfono o tablet Android muy antiguo. Sencillamente porque Android auto no funcionará en os teléfonos con Android Nougat.
¿La culpa? Las actualizaciones de seguridad de Android
Hay una razón por la que Android Auto ya no funciona en equipos con Android Nougat, y lo mismo pasará con Android Oreo. Y la razón son las actualizaciones de seguridad de Android.
Google suele lanzar actualizaciones, en este proceso se enfoca en versiones de Android más recientes, con lo que garantizan ofrecer una experiencia más consistente y segura en la plataforma Android Auto.
Además, la gran G constantemente trabaja en mejorar la seguridad y la estabilidad de Android Auto. Las versiones más recientes de Android incluyen actualizaciones y parches de seguridad que son críticos para garantizar una experiencia segura en la carretera. Y al dejar de ofrecer soporte para versiones anteriores de Android, Google puede centrarse en mantener y mejorar la seguridad de las versiones más recientes de Android Auto.
Por otro lado, es normal que lleguen características y funcionalidades en las versiones más recientes de la aplicación. Estas características requieren un sistema operativo más moderno y hardware más potente, lo que hace que sea difícil ofrecer un rendimiento óptimo en dispositivos con Android Nougat o versiones anteriores.
Ya te hemos dicho que Android Auto no funcionará en los teléfonos con Android Nougat. Pero esto afecta a versiones anteriores. Veamos todas ellas:
- Android 1.0
- Android 1.1 (Petit Four)
- Android 1.5 (Cupcake)
- Android 1.6 (Donut)
- Android 2.0 y 2.1 (Eclair)
- Android 2.2 (Froyo)
- Android 2.3 y 2.3.7 (Gingerbread)
- Android 3.0, 3.1 y 3.2 (Honeycomb)
- Android 4.0 (Ice Cream Sandwich)
- Android 4.1, 4.2 y 4.3 (Jelly Bean)
- Android 4.4 (KitKat)
- Android 5.0 y 5.1 (Lollipop)
- Android 6.0 (Marshmallow)
- Android 7.0 (Nougat)
Android Oreo, Android Auto, Android Nougat, aplicaciones, actualizaciones de seguridad de Android
Qué teléfonos y tablets dejaran de funcionar
Lo cierto es que no podemos poner un listado completo, porque son muchos los teléfonos, tablets y otros dispositivos que dejaron de actualizarse con Android Nougat. Pero siempre puedes revisar la versión de Android que hay en tu equipo. Para ello, solo has de seguir este sencillo tutorial.
Recuerda que Android Nougat es Android 7, por si tuvieras dudas a la hora de saber la versión que deja de funcionar con Android Auto.
- Abre la aplicación «Configuración» en tu dispositivo. Puedes encontrarla en el cajón de aplicaciones o deslizando hacia abajo desde la parte superior de la pantalla y tocando el ícono de engranaje (configuración).
- Desplázate hacia abajo en la lista de opciones hasta encontrar la sección «Sistema» o «Acerca del dispositivo» (la ubicación exacta puede variar según el dispositivo y la versión de Android).
- Toca «Sistema» o «Acerca del dispositivo». Aquí deberías ver información sobre tu dispositivo, incluida la «Versión de Android» o «Número de compilación».
- Toca «Versión de Android» o «Número de compilación». Esto te mostrará el número de versión exacto de Android que está ejecutando tu dispositivo, como «Android 11», «Android 10», «Android 9», etc.
En algunos dispositivos, también puedes hacerlo de la siguiente manera:
- Abre la aplicación «Configuración».
- Busca y selecciona la opción «Acerca del teléfono» o «Acerca de la tablet».
- En esta pantalla, deberías encontrar información sobre la versión de Android de tu dispositivo.
¿Qué puedo hacer al respecto?
Por último, en el momento en el que Android Auto no funcionará en los teléfonos con Android Nougat, significa que la app ya no estará operativa para esa versión del sistema operativo. Así que tienes a tu alcance tan solo dos opciones: actualizar tu teléfono y comprar un modelo con una versión superior a Android 7 Nougat – en el momento de escribir estas líneas, lo normal es tener Android 12 en adelante – o instalar una ROM personalizada de una versión más reciente.
En nuestra opinión, no vale la pena rootear un teléfono. Y menos para poder seguir usando Android Auto. Hace tiempo el proceso era más complejo, pero ahora lo puedes hacer en 15 segundos. Además, si tienes cualquier duda, antes de empezar te invitamos a pasarte por nuestra guía donde te hablamos del Root en Android y todo lo que debes saber.
Pero viendo que un teléfono Android 12 lo puedes comprar desde 100 euros. Hablamos de modelos decentes para el día a día, no carracas antiguas que ofrecían una experiencia pésima, no vale la pena liarse a rootear un teléfono para seguir utilizando el sistema de asistente a la conducción de Google.