La app miDGT es un imprescindible par cualquier conductor en España. Si conduces y no la tienes instalada en el móvil, estás perdiendo una forma cómoda, rápida y segura de llevar tu carnet, ver tus puntos, pagar multas, consultar la información de tus vehículos y hacer casi cualquier trámite con la Dirección General de Tráfico sin moverte de casa.
¿Quieres saber cómo consultar los puntos carnet en app miDGT para Android? Te contamos todo lo que debes saber de esta app:: qué es miDGT, cómo funciona, cómo configurarla, y cómo consultar tu saldo de puntos.
¿Qué es miDGT?
miDGT es la aplicación oficial de la Dirección General de Tráfico, disponible gratuitamente para móviles Android e iOS. Fue diseñada con el objetivo de digitalizar la documentación y facilitar los trámites relacionados con la conducción y los vehículos. En otras palabras, es como tener una oficina de tráfico en el bolsillo, disponible las 24 horas del día. Y funciona realmente bien.
Con miDGT puedes acceder a tu permiso de conducir digital, al permiso de circulación de tus vehículos, a la ficha técnica electrónica, e incluso consultar el estado de tus puntos, tus sanciones, las tasas pendientes, y mucho más. Todo con la misma validez legal que los documentos físicos, y sin necesidad de llevarlos en papel. Así que, si tienes un carnet compatible, la app es perfecta.
Además, la app ha ido evolucionando desde su lanzamiento. Empezó mostrando solo los permisos, pero ahora incluye funciones como el pago de multas, la solicitud de cita previa, la asignación de conductores habituales a vehículos o incluso la consulta de notas si te estás sacando el carnet.
Su diseño es intuitivo, con una pantalla de inicio clara que muestra lo más relevante: tu carnet, tus vehículos y tu saldo de puntos. Desde un menú lateral puedes acceder al resto de opciones, como trámites, informes o noticias relacionadas con la seguridad vial. Sin duda, un imprescindible.
¿Para qué sirve el carnet de conducir en el móvil?
Una de las grandes ventajas de miDGT es que ya no es necesario llevar el carnet de conducir físico encima. El permiso digital que aparece en la app tiene la misma validez legal que el documento en formato tarjeta. Esto significa que si te para la Guardia Civil o la Policía Nacional, puedes mostrar el carnet desde la pantalla del móvil sin problema.
Lo mismo ocurre con la documentación del vehículo. Si eres el titular, podrás ver el permiso de circulación y la ficha técnica electrónica en la app. En muchas ocasiones, esto evita sanciones por olvidos y simplifica la gestión si cambias de coche o si tienes que presentar la documentación en alguna situación concreta.
Además de la comodidad, el carnet digital también permite evitar problemas derivados de pérdidas o robos del documento físico. Si por ejemplo extravías tu tarjeta, mientras la gestionas puedes seguir mostrando la versión digital y evitar quedar “indefenso” ante un control.
Por último, con el carnet digital puedes hacer trámites directamente relacionados con él: ver su fecha de caducidad, renovarlo cuando se acerque el vencimiento, o incluso solicitar duplicados en caso de deterioro.
Cómo configurar miDGT paso a paso
Configurar miDGT es fácil, aunque necesitas tener tu identidad digital verificada. Aquí te explico cómo hacerlo desde cero para que puedas tener la app miDGT para Android configurada
- Ve a la Play Store y busca “miDGT”. Instálala como cualquier otra aplicación.
- Al abrirla por primera vez, podrás seleccionar entre los idiomas oficiales del Estado: castellano, catalán, euskera, gallego o valenciano.
- Antes de empezar, tendrás que aceptar las condiciones de uso de la app. Léelas si quieres y pulsa en “Aceptar y continuar”.
La app requiere que te verifiques mediante el sistema de identidad electrónica Cl@ve. Puedes elegir entre:
- Cl@ve PIN (requiere registrarte previamente).
- Cl@ve permanente.
- Certificado digital.
- DNI electrónico (si tienes lector y lo has activado).
- Validación por datos personales (nombre, DNI, fecha de validez…).
Según el método que elijas, te pedirá que introduzcas ciertos datos o confirmes tu identidad desde una web del gobierno.
Una vez completado el proceso, la app te llevará a la pantalla principal, donde verás tu carnet digital, tus vehículos registrados y tu saldo de puntos, entre otras opciones. El proceso completo no suele llevar más de 10 minutos si ya tienes acceso a Cl@ve. Es seguro, cifrado y está diseñado para proteger tus datos.
Cómo ver mis puntos en miDGT
Uno de los usos más consultados por los conductores es el estado de sus puntos en el carnet. Desde 2006, el sistema de puntos establece que cada conductor tiene un saldo que puede disminuir por infracciones y aumentar con el tiempo si mantiene una buena conducta.
En la actualidad, el máximo es de 15 puntos. Los conductores noveles o los que acaban de recuperar el carnet comienzan con 8 puntos. A partir de ahí, pueden ir ganando hasta alcanzar el máximo, siempre que no cometan infracciones.
Gracias a miDGT, puedes ver cuántos puntos tienes con solo abrir la app. En concreto, puedes hacerlo de dos maneras:
- Nada más entrar en la aplicación, debajo de tu carnet digital, verás el número de puntos disponibles.
- Si tocas las tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda y accedes a “Mis trámites
- Ahora, dale a Informes de conductor
Podrás descargar un informe completo. Este documento te permite ver no solo tu saldo actual, sino también el histórico de puntos y sanciones de los últimos diez años. Además, con miDGT puedes estar al tanto de iniciativas como los cursos de conducción segura, una nueva medida de la DGT que te permite sumar dos puntos extra al carnet si participas.
Estos cursos son voluntarios, duran al menos seis horas y están orientados a mejorar la seguridad en carretera. Pueden realizarlos conductores con saldo positivo y carnet en vigor, y son una forma útil de compensar algún punto perdido o simplemente reforzar tus habilidades. Así que, viendo lo bien que funciona miDGT, no dudes en probar esta app para llevar el carnet de conducir en el móvil.