Las aplicaciones más inútiles y absurdas de Google Play: listado y curiosidades

  • Google Play ha sido durante años un hervidero de aplicaciones absurdas y sin utilidad real.
  • Muchas apps inútiles han triunfado por su humor, viralidad o como bromas entre amigos.
  • Google ha endurecido sus políticas y eliminado millones de apps basura, pero la creatividad absurda sigue viva.

aplicaciones inútiles en Google Play

En el vasto universo de Google Play conviven millones de aplicaciones, algunas realmente útiles que nos mejoran la vida y otras que, sinceramente, poco aportan salvo hacernos perder el tiempo… o arrancarnos una carcajada. El fenómeno de las aplicaciones inútiles ha convertido la tienda en un escaparate de creatividad extravagante donde la practicidad brilla por su ausencia, demostrando que en el mundo digital hay sitio incluso para las ideas más absurdas.

Este recorrido por las apps más absurdas y sin sentido de Google Play no solo busca despertar la curiosidad, sino también proporcionar un análisis riguroso y divertido de lo que ocurre cuando la imaginación se desata y lo útil pasa a segundo plano. A lo largo de este artículo descubrirás las apps insólitas que han triunfado, los motivos de su popularidad y cómo Google está tratando de poner orden en este “vertedero digital”.

El lado absurdo de Google Play: ¿por qué existen estas apps?

En sus inicios, Google Play fue un escenario perfecto para que los desarrolladores experimentaran con todo tipo de ideas, sin apenas filtros más allá de que la aplicación no fuese dañina. Esto permitió que florecieran miles de apps cuya función, si es que la tienen, es tan irrelevante como hilarante. Algunas simplemente no hacen nada, otras simulan objetos cotidianos de manera chusca, y las hay que llevan las bromas al extremo.

¿Por qué bajarse una app que no hace absolutamente nada? Aunque cueste de creer, este tipo de aplicaciones atraen a miles de usuarios por pura curiosidad, ganas de reírse o, sencillamente, por pasar el rato. Muchas veces, su éxito se explica por el boca a boca, el efecto viral y la ironía que rodea su existencia.

Las aplicaciones que alcanzaron el absurdo supremo

Repasamos las apps más inútiles que puedes (o podías) encontrar en Google Play. Algunas han cosechado millones de descargas sin lograr aportar nada más allá de un rato de diversión o incredulidad ante su falta de sentido.

1. Hello World y apps que no hacen nada
Probablemente uno de los ejemplos más claros de inutilidad. ¿Te imaginas pagar casi 16 euros por una app que simplemente muestra “Hello World” en pantalla? Hay decenas de aplicaciones similares cuyo único objetivo es imprimir un texto o mostrar una pantalla vacía. Incluso existen variantes como “Nothing”, que literalmente no hacen nada, o “Useless”, que te recibe con una pantalla negra. Sorprendentemente, han superado el millón de descargas y han recibido comentarios surrealistas de usuarios que parecen disfrutar de ese vacío existencial digital.

2. Poop Map y Pooplog: la geolocalización llevada al extremo
Con Poop Map, los usuarios pueden registrar y localizar en un mapa los lugares donde han… hecho sus necesidades. No solo eso, sino que pueden compartirlo con amigos y hasta competir por ver quién tiene más “puntos”. Pooplog va más allá, permitiendo añadir fotos, comentarios y detalles sobre cada visita al baño. La utilidad es nula, pero el humor es innegable.

3. Hold On! y Hold It!: la emoción de no soltar el dedo
Estas apps desafían al usuario a ver cuánto tiempo puede mantener pulsado un botón en pantalla. El único aliciente es batir récords personales o compartirlos en redes sociales. Ideal para esos momentos de aburrimiento existencial en los que buscarle sentido a la vida parece demasiado esfuerzo.

apps sin utilidad en Google Play

4. Detectores de mentira (y otras apps broma)
El clásico “detector de mentiras” que simula escanear huellas dactilares para decirle a tus amigos si mienten o no. Evidentemente, no tiene ninguna base científica ni lógica, pero sirve para gastar bromas en reuniones o “pillar” a alguien despistado. En la misma línea, existen simuladores de pantallas rotas, aplicaciones para hacer vibrar el teléfono con supuestas “vibraciones mágicas” y muchas más.

5. Aplicaciones “prank” y simuladores absurdos
Las apps para gastar bromas han proliferado durante años: desde aquellas que convierten tu móvil en una falsa máquina de afeitar o una espada láser, hasta simuladores de cerveza como iBeer, que muestran animaciones para fingir que te bebes una jarra inclinando el móvil. El objetivo es siempre el mismo: hacer reír y poco más.

6. Joyería virtual a precio de lingote
¿Te gustaría pagar cientos de euros por una app que solo te muestra una imagen de un diamante? Hay aplicaciones en Google Play cuyo único cometido es mostrarte una piedra preciosa digital a cambio de un precio desorbitado. La oferta más cara rozaba los 350 euros y, aun así, hubo quien picó.

Más allá del sinsentido: aplicaciones divertidas con un toque absurdo

El humor absurdo es una de las claves del éxito de muchas apps inútiles. Otras aplicaciones todavía disponibles (o que existieron) destacan por lo disparatado de su planteamiento, logrando entretener con su originalidad.

  • Kawaii Assistant: una asistente virtual que responde siempre con frases inútiles tipo “No lo sé” o “Hazlo si quieres”. También puede jugar a piedra, papel o tijera contigo, pero poco más.
  • Hangtime!: mide el tiempo que tu móvil está en el aire cada vez que lo lanzas. Así, puedes competir por ver quién tiene el récord… y cruzar los dedos para no romper el teléfono.
  • Cuida tu piedra: el Tamagotchi de las piedras. En vez de cuidar un animal virtual, tienes que encargarte de que tu roca virtual… bueno, siga siendo una piedra.
  • Kissing Test: ¿quieres saber si eres buen besador? Esta app te invita a besar la pantalla y te da una puntuación. Ese será el único resultado que obtendrás, ya que lo que lograrás será dejar la pantalla llena de babas.
  • Ugly Meter: escanea caras y “calcula” el nivel de fealdad. Más que inútil, roza lo desagradable… y, por supuesto, sus resultados no tienen ningún valor real.
  • DreamOn: promete ayudarte a elegir el contenido de tus sueños mientras duermes, aunque la ciencia todavía no avala su funcionamiento.
  • Melon Meter: escanea melones y sandías para decirte cuál es la mejor pieza, aunque en realidad solo lleva el absurdo al extremo.
  • Lighter Free: enciende un mechero virtual para que no te quedes fuera en el próximo concierto. No quema ni gasta gas, pero sí batería.
  • Cry Translator: supuestamente traduce el llanto de los bebés, pero no esperes milagros.

Apps inútiles que deberías eliminar porque ocupan espacio

No toda app inútil es divertida. Algunas solo ocupan espacio y ofrecen funciones que el propio sistema ya proporciona, además de poner en riesgo la seguridad. En este enlace puedes consultar cuáles eliminar para optimizar tu dispositivo.

  • Aplicaciones para escanear códigos QR: todos los móviles Android incorporan la función de escaneo QR en la cámara o Google Lens. Instalar apps adicionales solo ocupa espacio y puede mostrar publicidad invasiva.
  • Apps para limpiar el móvil o mejorar el rendimiento: muchas resultan inútiles o incluso perjudiciales. Es mejor usar las herramientas internas de Android, como “Files” o las funciones de limpieza de Google Fotos.
  • Antivirus de terceros: Android ya incluye protección contra amenazas, por lo que añadir otro antivirus suele ser innecesario y puede afectar el rendimiento del dispositivo.

La ofensiva de Google contra las apps basura

Durante años, Google Play permitió la presencia de aplicaciones inútiles y peligrosas. Desde 2024, Google ha endurecido sus políticas para eliminar apps de baja calidad o sospechosas, con el fin de proteger a los usuarios y ofrecerles aplicaciones útiles y seguras.

En poco más de un año, el catálogo ha pasado de 3,4 millones a 1,8 millones de apps, eliminando casi la mitad. La empresa ha bloqueado más de 2 millones de apps sospechosas y cerrado cuentas de desarrolladores que incumplían las normas. El proceso de revisión ahora incluye pruebas humanas, lo que aumenta la fiabilidad.

Hoy en día, es menos frecuente encontrarse con apps inútiles, aunque todavía circulan algunas, y en ocasiones surgen virales gracias a la curiosidad o las redes sociales.

El atractivo oculto de las apps inútiles: ¿por qué gustan tanto?

No todo es perder el tiempo. Muchas de estas apps tienen éxito porque apelan a nuestra tendencia a buscar entretenimiento simple y a compartir experiencias absurdas con amigos. Ya sea para bromear, escapar del aburrimiento digital o por pura curiosidad, descargar aplicaciones inútiles ayuda a romper con la seriedad.

Además, estas apps fomentan comunidades donde los usuarios comentan, comparten memes y contribuyen a viralizar el contenido absurdo. El humor absurdo, tan presente en redes sociales, encuentra en estas apps un canal perfecto para expresarse.

La creatividad de los desarrolladores sigue superando filtros, y aunque Google ha llevado a cabo una importante limpieza, el límite entre lo inútil y lo divertido sigue difuminándose, garantizando que siempre quede espacio para el absurdo en el mundo digital.

Artículo relacionado:
Los juegos son lo más descargado entre las apps Android