WhatsApp ha realizado actualizaciones a sus condiciones de uso ajustándose a las normativas europeas. Entre ellas destacan cambios en la edad mínima para utilizar la app, la interoperabilidad con otras aplicaciones de mensajería y la transferencia de información.
De acuerdo con lo notificado por Meta, hoy mismo entra en vigor estos cambios y los usuarios han sido notificados, de forma progresiva. Aquellos que deseen continuar usando la app, deben aceptar las condiciones, de lo contrario quedaran imposibilitados de usarla. Conozcamos más detalles sobre esta noticia y que implicaciones trae a la comunidad.
WhatsApp actualiza sus condiciones de uso para adaptarse a la normativa europea
Las normativas europeas han obligado a WhatsApp a realizar cambios en sus condiciones de uso. Recordemos que la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA) han exigido a las empresas de tecnología como Meta hacer menos restrictiva y autoritaria con el uso de sus plataformas, obligando – por ejemplo – a WhatsApp a ser interoperable, entre otros cambios que mencionamos a continuación:
Interoperabilidad de WhatsApp
La interoperabilidad de WhatsApp es uno de los cambios que entra en vigor a partir de hoy en Europa. Esta condición obliga a la plataforma a combinar su tecnología y servicio de mensajería con tras apps de mensajería.
Es decir, ahora desde WhatsApp los usuarios podrán gestionar sus mensajes con otros usuarios de Telegram u otra app de mensajería. A pesar de ser una ley, la realidad es que no existen plataformas compatibles para hacerlo, pese a que técnicamente se puede hacer, no hay opciones disponibles para llevarlas acabo.
Edad mínima para usar WhatsApp
WhatsApp ha cambiado en sus condiciones de uso la edad mínima ara utilizar la aplicación. Inicialmente, el mínimo era de 16 años, pero con esta actualización ahora pueden hacerlo minimo con 13 años de edad. Aunque WhatsApp ha anunciado este cambio de edad mínima, lo que falta por mencionar son los mecanismos para verificar que efectivamente el usuario ha nacido en el 2011 o antes.
Transferencia de datos
La transferencia de información en WhatsApp a nivel internacional. El objetivo es crear una plataforma que no limite al usuario a la hora de comunicarse con personas en otras partes del mundo. Sin embargo, la condición n afectará el cifrado extremo a extremo que funcionará tal y como lo ha venido haciendo.
Estas condiciones de uso han entrado en vigencia a partir de hoy y los usuarios que quieran seguir utilizando la app de mensajería deben aceptarlas sin otro remedio. De lo contrario, la plataforma te mostrará este enlace que explica los pasos para darte de baja de ella. ¿Qué te parecen estas nuevas normativas de WhatsApp y si las aceptas o no?