No hay duda de que Shazam es la app por excelencia a la hora de descubrir canciones. Un servicio propiedad de Apple, aunque funciona en todo tipo de dispositivos, y que te permite saber la canción que suena con escuchar su melodía. Además, no para de recibir mejoras con las que aumentar las posibilidades de este servicio.
Es cierto que hay alternativas a Shazam muy completas, pero ninguna tan completa. Además, con su próxima actualización, ya es posible reconocer canciones con nuestro smartwatch sin estar conectado al móvil gracias a Shazam.
Eso sí, hablamos de smartwatch con Wear OS, el sistema operativo de Google para relojes inteligentes, y que vemos en modelos como los Samsung Galaxy Watch o Fossil. Así que, si tienes un wearable compatible, que sepas que la app de Shazam se va a volver más inteligente que nunca. Pero antes, vamos a ver qué es Shazam, cómo funciona y en qué consiste su última actualización y cómo beneficará a los propietarios de un smartwatch con Wear OS.
Qué es Shazam
Además de ser el nombre de un divertido superhéroe del universo de DC, Shazam es también el nombre de una popular aplicación móvil que se utiliza para identificar música. La aplicación escucha un fragmento de música que se está reproduciendo y, mediante el uso de su base de datos, puede identificar la canción, el artista, y además de ofrecer enlaces para escucharla completa en varios servicios de streaming o comprarla. Antes te los mostraba en Spotify, ahora en Apple Music, pero con saber el nombre de la misma tienes suficient.e
Una app perfecta para descubrir nueva música. Si por ejemplo escuchas una canción qu ete gusta y no sabes de quién es, Shazam se encargará de todo. Fundada en 1999, pasó a ser propiedad de Apple en 2018, aunque puedes instalarla en tu teléfono o tablet Android sin problema. Incluso te dejamos el enlace por si no utilizabas esta app, porque es un imprescindible en cualquier dispositivo.
Cómo funciona Shazam
La verdad es que parece que hace magia, pero vamos a explicarte cómo funciona Shazam, la mejor app para detectar música y nuevas canciones. Y es que en menos de 20 segundos te da una respuesta, y en la mayoría de casos, acertada. ¿Cómo lo hace? Shazam funciona capturando 20 segundos de cualquier parte de una canción y comparándola con su vasta base de datos para proporcionar al usuario el título y el artista de la canción escuchada.
Para ello, crea una huella digital única de la muestra de audio capturada, que se logra mediante un algoritmo de reconocimiento musical avanzado. El proceso comienza con la conversión de la señal de audio de analógica a digital, lo que implica muestrear la señal a una frecuencia específica para crear una representación digital que pueda ser procesada.
Esta frecuencia de muestreo generalmente es de 44.100 Hz, basada en el teorema de Nyquist-Shannon, que es suficiente para capturar todas las frecuencias audibles por el oído humano. La grabación digitalizada luego pasa por un análisis de Fourier para transformar la señal del dominio del tiempo al dominio de la frecuencia, revelando las frecuencias específicas y sus magnitudes presentes en la muestra de audio.
Para identificar una canción, Shazam no se basa en inteligencia artificial ni en aprendizaje automático, sino en un enfoque matemático y de procesamiento de señales. El algoritmo identifica picos de frecuencia en la señal, seleccionando aquellos más distintivos y generando una huella digital basada en estos. Esta huella digital se compara con las almacenadas en su base de datos para encontrar coincidencias.
¿Lo más impresionante de Shazam? Que es capaz de identificar una canción incluso con una muestra que incluya ruido de fondo, gracias a un algoritmo que sabe separar la música del ruido. Te invitamos a pasarte por este artículo en inglés donde expertos en sonido explican cómo funciona Shazam.
Ya es posible reconocer canciones con nuestro smartwatch sin estar conectado al móvil
Ya hemos visto que Shazam es la mejor app para descubrir nueva música. Además, si tienes un reloj inteligente compatible, la última actualización de Shazam te va a encantar. Hablamos de la posibilidad de reconocer canciones desde tu reloj, y sin tener que llevar el teléfono encima.
De esta manera, si tienes un smartwatch con Wear OS, mejor que descargues lo antes posible la versión 14.18 de Shazam para Wear OS, ya que añade una función sorprendentemente útil. Podrás reconocer canciones en tu muñeca, y de la forma más sencilla. Lo que han hecho los chicos de Shazam es añadir una pequeña memoria virtual. Con ello, si vamos por la calle con nuestro reloj inteligente y escuchamos una canción que nos guste, pero no tenemos conexión, no habrá problema.
Lo que hará Shazam es registrar 20 segundos de la melodía, de ahí que te hayamos explicado cómo funciona, y la importancia de estos 20 segundos. En el momento en el que tu reloj inteligente tenga conexión a Internet, ya sea porque se vincule con un smartphone o porque le insertes una tarjeta SIM o eSIM, Shazam recuperará la melodía guardada para acceder a sus servidores y darte todos los datos de la canción, artista y álbum.
Como indica Shazam en la actualización: Con la nueva versión de nuestra app para el reloj inteligente, podrás identificar canciones desde tu muñeca sin utilizar el móvil. ¡También sin conexión! Cuando vuelvas a conectarte, Shazam buscará el nombre de la canción que buscabas y, si la encuentra, se sincronizará al instante en todos tus dispositivos. Para empezar, solo tienes que descargar la última versión de Shazam para tu reloj inteligente.
Además, si tienes conexión a Internet, podrás utilizar directamente Shazam en tu reloj inteligente para reconocer canciones de la forma más cómoda. Sin duda, una mejora de lo más interesante, por lo que si tienes un smartwatch con Wear OS compatible, no dudes en descargar la última actualización de Shazam.
Respecto a cuándo llegará esta actualización de Shazam, en principio es una actualización global, por lo que si vives en un país donde este servicio está disponible, ya podrás actualizar Shazam para Wear OS y disfrutar de esta nueva función.