Tomar una nota en el teléfono no siempre es sencillo, sobre todo si va buscando profesionalidad sin tener que tirar de las aplicaciones básicas del teléfono. Aquí juega una buena posición las pizarras digitales, no necesitando mucho más que bajar un programa con el que hacer una buena cantidad de cosas desde la pantalla.
En esta selección de las mejores aplicaciones de pizarra digital para Android, entre ellas una de las reinas con vital importancia es la creada por Microsoft, que entró de lleno tiempo hace unos años. La misma compite con la de Google, que en este caso entra después de haber sido adquirida por la compañía.
Pizarra interactiva LiveBoard
Una aplicación de pizarra digital interesante e importante en Android se llama Pizarra Interactiva LiveBoard, sobre todo por ser de tipo colaborativa entre usuarios conectados. A ello le suma la opción de que cualquier trabajo sea subido, sea para tener este de manera personal y no compartido, que es una de las tantas cosas a hacer posible.
Pese a estar centrada en la colaboración, es una de las pizarras con las que ir añadiendo información relevante, como texto, imagen, vídeos y hasta documentos de cualquier tipo, siempre que sea aceptado y lo abra la misma utilidad. Suele contar con un visor de documentos, aceptando la terminación .doc, .pdf y otros de manera universal, editando si fuera necesario los archivos.
Pizarra Interactiva LiveBoard es uno de los programas que te valen para cualquier tipo de proyecto, incluido para los profesores que necesitan que sus alumnos realicen los distintos trabajos a lo largo del curso. Dispone de un alto notable, consiguiendo con ello más de 1 millón de descargas en la actualidad. La nota es de 4,0 estrellas sobre las cinco posibles.
DrawNote: Dibujo bloc de notas
No es una simple pizarra digital, se ve enriquecida gracias a los añadidos incorporados, que le harán ser una de las más atractivas de la lista sin lugar a dudas. No solamente valdrá el color negro en el fondo blanco, también los más de 30 colores distintos, además de tener la opción de mezclar otros tantos disponibles, que hacen subir esta escala a más de 100..
DrawNote: Dibujo bloc de nota es una utilidad con unos buenos añadidos, los cuáles va a hacer que puedas con ello ir añadiendo todo lo que se te pase por ese momento. El desarrollador ha ido añadiendo detalles que son realmente útiles, como el de añadir imágenes, texto y hacer proyectos realmente visuales.
Destacan las notas de texto, los mapas mentales, lista de deseos y quehaceres, creación de carpetas y un sinfín de cosas con las que ir personalizando tu proyecto a lo largo de su uso, como es el lienzo infinito. DrawNote tiene una nota de 4,9 estrellas sobre cinco posible, con en torno a las 550.000 descargas en la actualidad.
Microsoft Whiteboard
Microsoft en su incursión en el mercado de las aplicaciones para teléfono Android lanzó una de las que siguen estando en la mejor posición, llamándose Whiteboard. La misma consigue hacerse con un trozo del pastel dentro de las categorías de este tipo, en el que está entre las 10 mejores posicionadas por el momento.
La desarrolladora detrás hace que podamos hacer una buena cantidad de cosas muy similares a la de cualquier editor de texto, como es incluir cualquier nota, imágenes y copiando información al vuelo. Incorpora el bloc de notas con el que poner este en cualquier posición, por si necesitas hacer la compra y abrir este rápidamente.
Microsoft Whiteboard es totalmente gratuita, además de esto no deja ninguna marca de agua, por lo que quedará todo proyecto limpio, sin rastro ninguno. Los emojis también tiene su sitio, también podrás llegar a colaborar con varias personas a la vez, por si generas proyectos y mucho más. La nota es de 4,6 estrellas.
Notewise – Notas & PDF
Una herramienta que ha ido creciendo en los últimos año es Notewise, una aplicación que añade notas, documentos de tipo PDF y dispone de colaboración en grupo. Permitirá la sincronización en la nube, como es por ejemplo en el servicio en la nube, con Drive de Google, 4Shared y otras disponibles en la actualidad.
Está creada para cualquier tipo de público, tanto en el sector profesional como educativo, también en el doméstico, donde tienes la posibilidad de usar. Deja compartir todo los archivos, por si se quiere descargar, además de proteger el archivo si así lo quieres. Dispone de un sobresaliente en la Play Store. La nota es de 4,1 estrellas.
Pizarra Digital – Blackboard
La desarrolladora Innova-Dev lanzaba el que sería uno de los mejores proyectos como pizarra de manera digital y propuesta para cualquier dispositivo móvil. Pizarra Digital – Blackboard ha ido con el tiempo consiguiendo el propósito, que es el de ser una app preparada para ir apuntando todo, compartir cosas con gente conectada, entre otras cosas.
Dejará agregar texto, color, crear dibujos desde cero, subir imágenes, documentos de texto, vídeos y muchas cosas que son conocidas como adicionales. Pizarra Digital – Blackboard es una de las apps que tienen mucho peso, además no deja marca en ninguno de los proyectos que crees. La nota es de 3,3 estrellas y supera las 50.000 descargas.
Jamboard
Pensada para estudiantes, la pizarra digital interactiva Jamboard, que es un programa que funciona realmente bien, noconsume apenas y Google está detrás de ella. Dentro del marco de G-Suite, es una de las utilidades que van a valer para colaborar entre personas, deja ir añadiendo información, documentos y mucho más.
Crea con unas pequeñas notas como si fueras a marcar algo concreto y dejarlo en la nevera, detalles importantes que le hacen ser única a Jamboard. El programa lo tienes de manera gratuita en la Play Store de Google. Es válido tanto para teléfonos como tablets, adaptándose a pequeñas y grandes pantallas.
Miro: Pizarra digital
Lanzada como una pizarra digital colaborativa, Miro es una apuesta con la que llegar a ir añadiendo proyectos con al menos dos personas o más, con un tope que llegará a los 100 máximos con correo incluido. Miro: Pizarra Digital es una herramienta que rinde en cualquiera de las tareas a la que se adapte.