Al cabo del año existe una gran cantidad de ellos en la basura de los hogares, que luego pasan al contenedor y de este es llevado a cabo un proceso por parte de las empresas del Ayuntamiento. Los desperdicios son sin duda alguna cosa que a la larga van creando una aglutinación importante que tiende a aprovecharse.
En este artículo te mencionamos una buena cantidad de aplicaciones para evitar el desperdicio de comida, todo ello apenas usando el dispositivo Android que tengas. No hace falta mucho más que un terminal con la versión 4.0 en adelante y unos pasos a seguir por parte tuya, que es recomendable ante todo.
La colmena dice que sí
El objetivo de La colmena no es otro que dar con aquellos puntos suscritos a ella, localizando cualquier tipo de comida sana y sin intermediarios. Los cultivadores y productores se benefician de ello al dar al consumidor verduras, hortalizas y otros tipos de comida de un buen nivel y sin pasar por terceros en ningún momento.
Con ella se evita cualquier desperdicio de comida, importante esto debido a que ninguna de ella se suele tirar, suele servir para ir regenerando, cosa vital en cualquier caso. El ratio lo tienes que elegir una vez entra, el máximo no pasará de los 50 kilómetros y se suele pedir a través de ella, que es una de las cosas que le hacen ser sin duda particular sobre otras.
Los productos son frescos, suelen ser de temporada y de proximidad, esto último le hace ser realmente apetecible, ya que tienes al alcance cualquier cosa, como tomates, pimientos, cebollas y otros tantos productos. La colmena dice que sí es una herramienta muy completa, con fotografías e información de las empresas detrás de cada empresa agricultora o profesionales del sector. Muy bien valorada en la Play Store.
Phenix
La comunidad detrás de ella es muy grande, contando con una buena cantidad de ahorros mientras llegas a actuar con los desperdicios alimenticios en tu día a día. Los productos de calidad suelen tener hueco aquí, contando además con un buen listado de emprendedores a los cuáles pedir cualquier tipo de género de comida a unos precios realmente no muy altos y siendo de alta calidad.
Activando el GPS te dará con aquellos sitios en los que dar con sitios y comercios que venden productos anti-desperdicio, ideal si necesitas hacerte con algo a un precio de derribo. El pago se hará con el método bancario, PayPal y otros como Bizum, este último añadido de manera reciente a la plataforma.
Recomendable ir haciéndote con ella a lo largo de su uso, pasa a ser una interfaz cómoda y segura, tienes la opción de poder ir haciendo pequeñas compras con un mínimo. La aplicación es gratuita y el envío suele ser de unos pocos euros nada más, por lo que el ahorro es importante. Dispone de una puntuación de 4,3 estrellas.
Best Before
Controlar la fecha de cada alimento nunca es sencilla, por eso nació esta app, que te da la fecha de compra y vencimiento siempre que lo pongas de manera manual. Aconsejable añadir el nombre junto al día de compra, día caducidad y si es una fruta o verdura, la que veas estimada por ti, que suele ser de varios días a unas semanas máximo.
Uno de los puntos fuertes es poder hacer el listado de la compra, saber que productos consumirán, mostrando pequeños avisos en la propia pantalla de la utilidad. Best Before es uno de los programas que no deben faltar si necesitas una gestión tanto de compra como de productos que se verán alterados a lo largo de los siguientes días o máximo de unas dos o tres semanas.
El listado de la comida de la nevera cuentan con un eliminador propio integrado, pica sobre la «X» y retira el mismo, si se ha consumido, caducado o lo hayas regalado. Es importante mencionar que esta sirve para gestionar todo lo que llega a estar en tu propia nevera de manera diaria. Recomendable para llevarla en pareja y sincronizarla.
Yo no desperdicio
Pese a desaparecer de la Play Store, Yo no desperdicio es una de las apps que están impulsadas por la ONG «Prosalus». Muestra la sensibilización del desperdicio, dándote consejos sobre aquellas cosas que consumes y puedes dar una nueva vida, que es una de las cosas recomendables por tu parte, cosa importante.
El aprovechamiento es ideal, se recomienda entre conocidos para ver que hacer con ellos, importante por otro lado saber los puntos donde llevar cada uno, como son latas, botellas y otros productos para reciclar. Yo no desperdicio se va actualizando, por si fuera poco pesa unos cuantos megas y es funcional.
Descarga: Yo no desperdicio
Encantado de comerte
Te dará una pista de aquellos comercios justos, los de proximidad con tal de encontrar comida a un buen precio, siempre por debajo del coste del que llegaba a la misma. Antes de los días de su caducidad tienes unos costes que realmente son positivos para tu bolsillo, que te servirá para un ahorro importante.
Elige los productos, paga a través de la aplicación y recoge tu mismo en la tienda, dado que permitirá ver la dirección, el nombre y el peso de cada una de las cosas. Por el momento son varias las ciudades que operan a través de ellas, entre las mismas están Madrid, Zaragoza, Vitoria, Logroño, entre otras.
Too Good To Go
Año tras año la comida producida en el mundo se llega a tirar a la basura, al menos en un porcentaje que puede superar el 10%, que es un buen porcentaje si cabe. Los desperdicios son sin lugar a dudas una parte importante, que puede ser utilizada a lo largo del tiempo y no tener que tirar este a la basura.
Son bastantes los consejos que suele dar esta utilidad a lo que hacer con ellos, recomendable seguir los pasos y hasta charlar con gente con la que hablar de ello. Los tips suelen ser parte casi fundamental del funcionamiento de Too Goo To Go, que merece un notable alto por rendimiento en general.