No solo van a ser apps que muestren lecciones para comunicarse ante un grupo de oyentes, sino que otras de ellas van a servir como herramientas para mejorar nuestra performance en una exposición.
Índice
Chiara
Un simulador de realidad virtual en el que el usuario puede ponerse a prueba en hasta 24 situaciones o escenarios diferentes. Podrás practicar en salas de formación para unos 10 asistentes, ruedas de prensa, entrevistas, mesas redondas, auditorios de más de 100 personas. Además, analiza el volumen, la claridad, la positividad y hasta el control de la mirada o contacto visual. Su uso es más profesional, enfocado a las empresas ya que muchos elementos son de pago.
Public Speaking Simulator VR
Si buscas una opción más limitada pero que al menos tenga todas sus opciones gratis, esta es de las mejores apps. De igual manera, nos presenta una sala virtual con oyentes sentados que tendrán diferentes reacciones. Además, podemos configurar previamente los condicionantes de la exposición como el número de personas, su actitud, etc.
Beyond VR
Es otra app de realidad virtual, aunque los oyentes tienen una apariencia totalmente real, para darle mayor veracidad a la simulación con fotos de personas. Por otra parte, podemos elegir varios formatos y escenarios para exponer para superar la ansiedad en cualquier entorno. También cuenta con ejercicios interactivos y lecciones para mejorar la comunicación.
Orai for Public Speaking
Usar esta app tres veces por semana puede ser suficiente para conseguir una mejora significativa en tus capacidades para hablar en público, según aseguran sus creadores. Con Orai no necesitas unas gafas de realidad virtual, sino simplemente tu smartphone. De esta manera, hace las veces de coach, dotado con inteligencia artificial.
Háblalo – Apps para hablar en público
Es una app fundada con una idea que va aún más allá de la simple comunicación. Desarrollada para ayudar a aquellas personas con dificultades para comunicarse. Sordera, parálisis cerebral, esclerosis lateral amiotrófica, entre muchas otras. Si tienes alguna de estas dificultades, descargando esta aplicación gratuita podrás comunicarte con todos a tu alrededor.
SpeechJammer
Es una app que pretende convertirse en su entrenador personal para hablar en público y sobre todo para aprender a hablar con ritmo. Escucha tu exposición y tras un breve análisis te muestra el ritmo que está ejecutando al hablar, tanto si es muy lento como si es muy rápido. También cuenta con herramientas para combatir las distracciones durante la presentación.
Como hablar en público
Esta aplicación es como un mini curso gratis sobre el arte de hablar en público o más enfocado para las exposiciones. Es ideal para principiantes con trucos muy buenos que te ayudarán a preparar tu presentación, charla o conferencias que tengas previsto realizar. Concretamente cuenta con hasta 30 lecciones.
Voice Memos
Una de las técnicas más ancestrales es grabar la voz para detectar los errores. Esta app precisamente graba tu propia voz y practicar así el discurso para ver como suena. De esta manera la app puede ayudar a aprender a hablar en público al poder escucharte y corregir los errores.
Ethos Lenguaje
En una exposición, no solo cuenta la comunicación oral, sino también el comportamiento corporal. Con esta app se podrá poner en práctica el arte de la comunicación no verbal, así como mejorar todos los aspectos de tu vida. Además, permite agudizar tus análisis, mejorar las interpretaciones e incrementar la efectividad y la eficacia de las lecturas del lenguaje no verbal.
PromptSmart Pro
Es una app que actúa como un teleprompter, que es un elemento de televisión, en él aparecen todos los textos que los presentadores deben pronunciar cuando ofrecen las noticias. De esta manera, es una app capaz de reconocer de forma automática la velocidad de locución, para adaptar así por sí sola la velocidad a la que pasa el texto en la pantalla.
Sé el primero en comentar