Hoy en día, un teléfono móvil sin buenas aplicaciones es como un ordenador sin internet: limitado, aburrido y lejos de su verdadero potencial. Aunque los móviles vienen con una serie de apps preinstaladas, la mayoría no aprovechan ni la mitad del potencial real de estos dispositivos. Y si de verdad quieres tener un móvil inteligente, te vamos a recomendar las mejores apps que tu teléfono sea más “smart” que nunca.
Para ello, te traemos una lista de aplicaciones que realmente pueden convertir tu móvil en una herramienta más útil, versátil y divertida. Y no, no son las típicas apps que todo el mundo tiene. Estas son las que marcan la diferencia.
Así que, no te pierdas estas app o herramientas que pueden transformar tu dispositivo en un verdadero asistente personal, optimizando su rendimiento, mejorando tu productividad y añadiendo un toque de diversión. Ten en cuenta que algunas de las aplicaciones que hemos seleccionado cuentan con opciones de pago. Ya te adelantamos que en todos los casos vale la pena pagar, pero antes pruébalas a ver qué te parecen.
AccuBattery, la mejor opción para controlar la salud de la batería en tu teléfono
Vamos a empezar por una que deberías instalar desde el primer día que tienes un móvil nuevo: AccuBattery. Esta aplicación es como un médico de cabecera para la batería de tu teléfono. A menudo no le damos importancia a cómo cargamos el móvil, pero lo cierto es que esos hábitos influyen directamente en cuánto va a durar antes de empezar a fallar. AccuBattery te permite monitorizar todos los ciclos de carga que haces desde el momento en que la instalas.
¿Qué es un ciclo de carga? Pues una carga completa desde el 0 hasta el 100%. La aplicación registra esos ciclos y, en base a ellos, te da una estimación muy aproximada de la salud de tu batería. Además, te dice el voltaje, la carga exacta, la temperatura del móvil y el historial de cargas. Todo esto es oro puro si lo que quieres es alargar la vida útil de tu dispositivo. Y más aún si has pagado un buen dinero por él. Es una de esas apps que no hacen ruido, pero marcan la diferencia a largo plazo.
Aves Galería, la mejor galería de fotos en Android
Ahora cambiamos completamente de tema con Aves Galería, una aplicación para gestionar tus fotos y vídeos que no solo es práctica, sino que también es segura y personalizable. ¿Qué tiene de especial frente a la galería que viene de fábrica? Pues para empezar, que es de código abierto. Eso significa que cualquier desarrollador puede ver cómo funciona, lo que garantiza más transparencia y menos sorpresas desagradables. Nada de recolección de datos oculta ni anuncios metidos con calzador.
Además, puedes personalizar su aspecto y funcionalidades a tu gusto. Por ejemplo, puedes cambiar los botones que aparecen al ver una imagen y añadir accesos directos a tus herramientas favoritas. Ideal si eres de esas personas que tiene miles de fotos y vídeos y quiere tenerlo todo bien organizado, sin renunciar a la privacidad.
ChatGPT, la IA que no debe faltar en tu móvil
Seguimos con una que se ha convertido en imprescindible para muchísima gente en muy poco tiempo: ChatGPT. Sí, la IA De Open AI cuenta con una app propia que te ayudará en tu día día. Y no, no es solo para estudiantes que hacen los deberes con inteligencia artificial. ChatGPT puede ayudarte en muchísimas cosas: redactar un correo con el tono adecuado, explicarte un concepto complicado de forma sencilla, hacer esquemas, dibujos…
Puedes usarlo para generar ideas, para ayudarte a escribir en redes sociales, o incluso para mantener una conversación interesante cuando estás aburrido. Es una herramienta versátil que, bien usada, multiplica la utilidad de tu móvil en cualquier contexto. Además, funciona por voz o por texto, así que puedes integrarlo en tu rutina de una forma muy natural.
Gemini es perfecto si usas Calendar, Gmail y más
Otra app que está dando mucho que hablar es Gemini, el nuevo asistente de Google. Se está empezando a incluir por defecto en algunos móviles Android, como los Pixel o los Samsung Galaxy de última generación, pero si el tuyo no lo tiene, puedes instalarlo desde la Play Store. Gemini es una evolución de “Ok Google”. Puede entender el contexto de lo que estás haciendo, interactuar contigo de forma más natural y ayudarte con tareas más complejas.
Personalmente considero que ChatGPT es mejor, pero Gemini gana porque permite buscar correos importantes en Gmail, o incluso editar documentos de Google Docs directamente con comandos de voz o texto. Y eso de mandarle una foto de un evento y que te lo añada al calendario, es oro puro.
Perplexity, la mejor alternativa de Google
Si eres de los que ya está un poco harto de buscar cosas en Google y no encontrar respuestas claras, necesitas probar Perplexity. Esta app es un motor de búsqueda basado en inteligencia artificial que no solo te da enlaces, sino respuestas directas y claras, con las fuentes citadas. Es decir, puedes hacerle preguntas como “¿cuál es el mejor móvil calidad-precio ahora mismo?” y en vez de mandarte a 15 artículos distintos, te resume la información clave en un solo párrafo, indicándote de dónde ha sacado los datos.
Es como tener una conversación con un experto que ya ha hecho el trabajo de investigación por ti. Además, desde su app puedes hacer consultas por texto, voz o incluso usando la cámara para identificar objetos o traducir carteles. Perplexity cambia totalmente tu forma de buscar y, si te acostumbras a usarlo, puede que no vuelvas a Google para ciertas cosas.
Como habrás visto, estas 5 aplicaciones para vitaminar tu teléfono garantizan que podrás sacar todo su potencial. Por lo que no dudes en probarlas para exprimir todo lo que puede ofrecer tu teléfono.