WhatsApp no es la única aplicación de mensajería más utilizada, a día de hoy tiene mucha competencia a su altura e incluso por delante de ella. La herramienta adquirida por Microsoft no es una de las apps más seguras, es por ello que le han salido competidores que sí lo ofrecen.
Te mostramos las aplicaciones de mensajería por excelencia en la actualidad, donde la primera que aparece no es otra que WhatsApp por ser la más usada del momento. Entre ellas no pueden faltar algunas como Telegram, WeChat o Skype, entre otras conocidas y no tan conocidas por los usuarios.
Índice
La aplicación más utilizada a día de hoy sigue siendo la adquirida por Facebook hace unos años. WhatsApp suele estar instalada en la gran mayoría de dispositivos, contando con más de 2.000 millones de usuarios. Se mantiene como una herramienta de comunicación perfecta para chatear con familiares, amigos y gente del trabajo.
WhatsApp ha ido mejorando de manera constante en las actualizaciones lanzadas, aunque toca decir que van incorporando algunas novedades para mejorar la experiencia del usuario. Pese a su privacidad, la mayoría por no decirte toda, han seguido conservando la aplicación en sus teléfonos.
Telegram
Es la app de mensajería más versátil a día de hoy, con numerosas características que le hacen ser la perfecta si buscas hacer cosas con las que otras no puedas. A la mensajería tradicional se le une algunos puntos fuertes como el uso de bots, editor integrador, creación de canales y mucho más.
Telegram compite fuertemente contra WhatsApp, es fácil hacerse con ella una vez la instalamos y añade muchas funciones que puedes aprovechar para tu beneficio. Suma una gran cuota de usuarios que le hace ser una de las importantes en la actualidad. La app está disponible en Android, iOS y en versión de escritorio.
Signal
Promete privacidad y seguridad en todas las conversaciones, un punto a considerar si es lo que buscas en una aplicación de mensajería en Android. Es una herramienta de código abierto, la interfaz es sencilla a la vez que práctica y es usada por millones de personas en todo el mundo.
Signal dispone de toda función típica dentro de las apps de mensajería, por lo que si vas buscando una alternativa a WhatsApp o Telegram te puede valer. Ya supera los 100 millones de descargas en Android, contando con más de 100 millones de usuarios en todo el mundo. Disponible en Android e iOS.
Line
Pese a ir perdiendo peso entre las apps de mensajería, Line es una interesa aplicación con la que poder hablar con nuestros conocidos (siempre que tengan la app instalada). Compitió directamente con WhatsApp, pero a día de hoy ha ido perdiendo protagonismo debido a sus pocas actualizaciones y funcionamiento.
Line es utilizada en la mayoría de casos en Asia, donde China es uno de los países donde suele usarse bastante, aunque no es el único país donde opera. La herramienta permite realizar llamadas de voz, es por eso que triunfó al ser de bastante calidad. Más de 200 millones de usuarios activos tiene la app.
Es una aplicación que triunfa en Asia desde hace mucho tiempo, contando a sus espaldas con una gran cuota de usuarios en el sol naciente. Es una app con lo básico de cualquiera de ellas, entre ellas poder conversar por texto, llamada, vídeo y otras funciones disponible en WeChat.
WeChat en Europa no ha conseguido hacerse con el público debido a que tiene a muchos competidores por encima suya, pero en 2018 arrascó a una masa importante. Es una de las apps de mensajería que puedes probar y quedarte si te interesa como una app secundaria. WeChat pasa de los 100 millones de descargas en Android.
Facebook Messenger
Es una de las apps de mensajería más utilizadas, sobre todo si estás dentro de la red social Facebook, que es ciertamente una de las redes con mayor cuota de usuarios mundialmente. Se instala de manera independiente a la aplicación de Facebook, pudiendo usarse sin tener que estar dentro de la red social.
Puedes enviar mensajes de voz, lanzar una videollamada, mandar mensajes a los contactos agregados y otras tantas funciones disponibles. Integra stickers y emojis de calidad, además puedes ir añadiendo otros ofrecidos por parte de la app. Es una aplicación que pasa de los 5.000 millones de descargas.
Viber Messenger
Con el paso del tiempo fue de más a menos, siendo una herramienta de comunicación que puede resultar interesante si lo que quieres es centralizarla en escribir a contactos o hacer una videollamada. Viber Messenger añade muchas correcciones, por lo que suele estar siempre actualizada.
Su creador es el israelí Talmon Marco, que veía como la aplicación fue descargada de la Play Store por más de 1.000 millones de personas de todo el mundo. La interfaz está muy conseguida, se ha ido adaptando a los tiempos actuales, añadiendo un montón de funciones para estar a la altura de las apps más usadas.
Skype
Es la herramienta de comunicación multiplataforma más longeva, propiedad de Microsoft y que mantiene una gran cuota de usuarios actualmente. Es bastante popular, además es usada como la número 1 para videoconferencias por su calidad y se mantiene como las mejores gracias a sus actualizaciones.
Permite la charla mediante llamada clásica o vídeo, enviar documentos, fotografías y mucho más en una sola aplicación. Skype sigue llamado a ser una de las apps más importantes a la hora de la mensajería. Cuenta con un gran número de personas que la usan, más de 700 millones de usuarios en todo el mundo.
Twinme
Es una de las apps de mensajería menos conocidas, aunque eso no le hace estar demasiado lejos de ninguna de las mencionadas hasta el momento. Twinme no solicitará al usuario ningún dato personal ni tampoco almacenará nada en el dispositivo móvil, tampoco requiere de un número de teléfono para funcionar.
La aplicación está cifrada de extremo a extremo, las llamadas de voz y también las videoconferencias, serán seguras en todo momento para el usuario que use Twinme. Es una app gratuita y sin publicidad. Es considerada una aplicación de mensajería privada. Tiene más de 1 millón de descargas en Android.