Es una solución parcial, ya que ni utiliza el mismo mecanismo ni consigue los mismos resultados que la función implementada en la cámara. Esto es debido a que modifica un parámetro llamado ‘Blur’, que no es más que el desenfoque de la profundidad de campo, permitiendo así que la imagen adopte un efecto bokeh que imita ese modo retrato.
Índice
Blur Image Editor de fondo
La primera de las apps para conseguir el modo retrato cuenta con un modo manual que se encargará de conseguir este efecto de profundidad. Como hemos comentado antes, el parámetro que vamos a configurar es el de ‘Blur’, aunque antes tenemos que trazar de una forma muy sencilla con el dedo la zona que vamos a querer desenfocada.
LightX editor de fotos
Es un editor mucho más completo, que confiere opciones para muchas más tareas, aunque para el modo efecto que queremos conseguir, debemos dirigirnos a «Enfoque» y luego a «Máscara». En dicha ubicación es donde tenemos la opción para desenfocar la imagen, en la que usaremos el mismo procedimiento de trazo que la app anterior.
AfterFocus
Esta aplicación cuenta con dos maneras de aplicar el modo retrato. Por una parte estará el ‘modo inteligente’, a través del cuál analiza la imagen y realiza un desenfoque de forma automática, aunque luego se puede repasar manualmente a posteriori. No obstante, el resultado puede dejar bastante que desear, ya que las zonas más complejas de la imagen no las analiza correctamente.
Desenfoque como DSLR
Una de las apps con modo retrato mejor valoradas en la tienda de Google Play. No es para menos, su efecto de desenfoque deja un resultado muy natural y cuidado, a pesar de que también tiene una forma automática para aplicarlo. De todas formas, podemos repasar a mano alzada si ha quedado alguna zona excluida de desenfoque.
Efectos de desenfoque de cámara
Dentro del parámetro ‘Blur’, tenemos varias formas de aplicar el desenfoque en esta app. Además de tener el tradicional modo manual, tenemos un modo automático con varias formas de recorte. Así, hay disponibles desenfoques radiales, desenfoque lineal y desenfoque puntual, que con un simple toque podemos aplicar el efecto en una sección concreta de la imagen.
Point Blur
Una app con una interfaz intuitiva y sencilla de usar. Para aplicar los desenfoques, cuenta con varias capas con las que aumentar o reducir la intensidad en la profundidad de campo. En definitiva, ofrece unos resultados bastante conseguidos, con un efecto bokeh muy natural y que se acopla bien a la forma de los objetos o personas.
Desenfoque de fondo de la foto
Utiliza la inteligencia artificial para desenfocar de forma automática esas imágenes a las que queremos otorgar con el modo retrato. El resultado, como no puede ser de otra manera, deja que desear si no se aplican varios repasos manuales con el pincel.
Blurfoto
Excelente app para conseguir un desenfoque que imita al modo retrato de las cámaras actuales. Eso sí, al igual que ocurre con otras alternativas de esta lista, la publicidad siempre hace acto de presencia, con anuncios que aparecen casi que de forma demasiado intrusiva, lo cuál empobrece la experiencia con la app, muy buena en cuanto a su funcionalidad.
Desenfoque de fondo DSLR
Otra gran alternativa que cuenta con la opción de ‘Blur’ que aplica esa profundidad en la imagen deseada. Además, le han añadido la función del pincel para retoques manuales, algo que antes no poseía, de manera que se convierte en una app muy completa para el poco tamaño que tiene.
Blur Photo – Blur Image
Sorprende la simpleza de la app para encontrar la opción de desenfoque. No hay que seguir ninguna ruta, una vez abrimos el programa ya vemos ‘Blur’ como uno de los parámetros a editar. Además, si con el cambio no hemos quedado satisfechos, hay una opción justo al lado llamada ‘Unblur’, para eliminar zonas desenfocadas.
Sé el primero en comentar