Si hace años que eres fumador y tu cantidad de cigarrillos al día es muy alto quizás necesites más que una app. Prueba a consultar tu médico o buscar más información, pero lo que está claro es que estás apps te ayudarán en el proceso.
Índice
- 1 Dejar de fumar poco a poco – Dejar de fumar con pautas y ayudas
- 2 S’acabó – Corta de raíz
- 3 EasyQuit – Una app con mil opciones
- 4 Respirapp – La app de la AECC
- 5 Smoke Free – Conviértelo en un juego
- 6 Qwit – Póntelo fácil a ti mismo
- 7 Kwit – Asegúrate de no volver a fumar
- 8 QuitNow! – ¡Déjalo ya!
- 9 Flamy – Comienza un vida libre de humo
- 10 Dejar de fumar Asistente – El asistente para perder tu adicción
- 11 Quit smoking – Smokerstop
- 12 Smoking Log – Stop Smoking
- 13 No fumador Pro – Dejar de fumar
- 14 Stop Tabaco
- 15 Tobano – dejar de fumar
- 16 Fumar menos, Smoking Less
- 17 Quitify
- 18 No Smoking
- 19 Como dejar de fumar en 5 pasos
- 20 Cara de fumador – Smokerface
Dejar de fumar poco a poco – Dejar de fumar con pautas y ayudas
Con un nombre tan explícito como Dejar de fumar poco a poco poco lugar a dudas queda. Esta app nos permitirá poner la cantidad de cigarros que fumas en un día y los días en que quieres dejarlo.
La app te dirá cada cuanto puedes fumar e irá reduciendo poco a poco la cantidad de cigarros, lo hace forma que la abstinencia se note lo menos posible.Una de las apps para dejar de fumar que más gustan.
S’acabó – Corta de raíz
Esta app, llamado S’acabó es una aplicación de la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET). Esta app te proporcionará consejos y ayudas para poder hacer frente a las primeras semanas, que son las más duras. Ya sea recordándote los beneficios de no fumar o poder recordar tu motivos para ello apuntándolo.
También te calcula lo que estás ahorrando en tabaco desde que estás intentando dejarlo, que siempre es un incentivo para ello. También tienes logros, tiempo que llevas sin fumar, explicación de la medicación y un largo etcétera.
EasyQuit – Una app con mil opciones
La siguiente opción es EasyQuit, aunque en la Play Store en español aparece simplemente como app para dejar de fumar. Esta app te permite consultar estadísticas científicas para recordar todos los beneficios que tiene no fumar. Estadísticas relacionadas con la circulación sanguínea, la salud mental, los niveles de oxígeno y un largo etcétera.
Tiene un modo para dejar de fumar lentamente y que el golpe no sea tan duro, aunque puedes hacerlo a más velocidad con otros modos. También puedes consultar tu dinero ahorrado.
EasyQuit afirma que si tienes ganas de fumar un cigarro, con un juego de memoria que se te proporciona que apenas dura 3 minutos se te pasan las ganas. ¿Lo probarás?
Respirapp – La app de la AECC
Esta app es la que nos ofrece la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). Esta app nos ofrece una guía de orientación en 4 fases. Esta guía nos permitirá dejar de fumar en aproximadamente un mes. Incluso tendrás un teléfono gratuito para ayuda y consultas.
Smoke Free – Conviértelo en un juego
Esta una app que gusta mucho a los usuarios. Smoke Free es una app que nos plantea el dejar de fumar como un juego. Te propone retos diarios, tienes unos logros que alcanzar como si de un videojuego se tratara y te dirá como vas de salud y mucho más.
Tú mismo te puedes poner algunas metas, así que también puedes «jugar» con metas personales. Al final, tú te conoces mejor que nadie.
Qwit – Póntelo fácil a ti mismo
Esta app, Qwit funciona de forma muy parecido a Smoke Free. Esta app te plantea esto como un juego. Un reto al que enfrentarse con sus logros, medallas y mucho más. Además de tener información sobre salud y mucho más.
https://www.youtube.com/watch?v=a0QQ5xD9Iow
Kwit – Asegúrate de no volver a fumar
Con una nombre casi idéntico a la app anterior, Kwit nos permite consultar sobretodo por qué tenemos ciertos problemas, ciertos síntomas de la abstinencia y cómo superarlos, además de llevar un control muy fácil y entendible de tu progresión.
QuitNow! – ¡Déjalo ya!
La siguiente app es QuitNow! Esta app nos permitirá también ver nuestros logros y progresos. Pero además nos permitirá hablar con ex-fumadores y como consiguieron dejarlo. Una app de lo más útil para tener la opinión de varias personas.
Flamy – Comienza un vida libre de humo
Con Flamy podrás «jugar» con tus amigos. Propón un reto entre vosotros, a ver quien fuma menos, a ver quien está más tiempo sin fumar, etc. De esta forma los incentivos son mayores, puesto que podrás compartirlo con tus amigos. De todas formas, puedes hacerlo solo y usar el plan y los logros que te propone la app.
Dejar de fumar Asistente – El asistente para perder tu adicción
Esta tiene ciertos toques distintos a las anteriores. Aquí no te van a comentar lo que estás ganando desde que lo estás intentando (que también), si no lo que has perdido en tus años de fumador. Algo un poco chocante que puede hacerte ver las cosas con perspectiva.
Quit smoking – Smokerstop
Está distribuido en varias categorías. Primeramente nos encontramos con los objetivos, unas premisas diarias para ir dejando poco a poco los cigarrillos, ya que no es recomendable hacerlo de forma radical. Seguidamente, tenemos una serie de consejos para concienciar sobre los efectos del tabaco y un contador con los días sin fumar y por último, información sobre el estado de nuestro cuerpo desde que dejamos de fumar, de una manera aproximada.
Smoking Log – Stop Smoking
Debemos ir contabilizando de forma manual los cigarros que vamos fumando desde que nos hemos propuesto dejarlo, para que así la app haga sus propias estadísticas así como el tiempo que pasa entre un cigarro y otro. Además, muestra el dinero que llevamos ahorrado por haber optado a dejar de fumar, algo que también se nota en el bolsillo.
No fumador Pro – Dejar de fumar
La característica de esta app es que se apoya mucho en el aspecto de la salud para conseguir ese cambio de malos hábitos al fumar. Para ello, muestra datos como la mejora de nuestro ritmo cardíaco, o las toxinas que hemos dejado de inhalar por el tabaco. Además, la comunidad juega un papel importante en esta app, con un foro propio para comentar experiencias sobre el consumo del tabaco.
Stop Tabaco
Una iniciativa made in Spain, premiada y con la ayuda de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es una guía elaborada por expertos para dar los primeros pasos a no seguir fumando, enfocada a reducir el estrés psicológico que crea el dejar de fumar y motivar al individuo a seguir con el reto. Para combatir esa ansiedad, la app propone objetivos diarios, reflexiones y mitos sobre el tabaco, juegos mentales para reducir el estrés y un repaso final. Un completo programa para dejar de fumar.
Tobano – dejar de fumar
Esta app posee un sistema de niveles que se irán desbloqueando a medida que avanzamos en ese proceso de dejar el tabaco. De esta manera, busca el incentivo del usuario a través de la curiosidad de saber qué es lo que nos depara en el siguiente nivel, con nueva información y nuevos objetivos. Por otra parte, también cuenta con un contador de dinero ahorrado y horas sin fumar.
Fumar menos, Smoking Less
Sean en español o en inglés, el caso es dejar de fumar por cualquier medio, que es lo importante. Tras un cuestionario inicial para saber qué tipo de fumador somos, nos ofrece una simple interfaz para mostrar datos sobre nuestros progresos. Asimismo, cada vez que encendemos un cigarrillo, bastará con pulsar un botón dentro de la app, sin tener que hacer nada más.
Quitify
Con una estructura basada en las opiniones de la AECC y la OMS, ofrece un plan flexible para dejar de fumar. Decimos flexible porque incluye las excepciones que hacemos durante la abstinencia. No pasa nada si fumamos uno o dos cigarrillos, eso nos ayudará dejarlo por completo mucho antes. Además, presenta un chat privado para contactar con otros usuarios.
No Smoking
Muestra un seguimiento gráfico de nuestros progresos en el objetivo de abandonar el tabaco, con datos sobre la restauración del organismo como el nivel de oxígeno en el cuerpo o el nivel de nicotina. Un detalle muy llamativo es la representación de unos pulmones, cuyo estado irá cambiando conforme vayamos avanzando.
Como dejar de fumar en 5 pasos
Esta app propone un simple proceso para dejar de fumar, tan solo con un programa de 5 pasos. Simple sobre la teoría, porque no es tan sencillo abandonar el tabaco en los primeros 5 días, que parecen ser vitales para dejarlo definitivamente. Eso sí, no podemos saltar ninguno de los pasos que nos propone la app.
Cara de fumador – Smokerface
Como muchos saben, el deterioro que causa el consumo del tabaco es bastante popular. En todos los sentidos, ya sea en los dedos, en las uñas, en los dientes e incluso en color de piel. Esta app muestra precisamente la diferencia entre ser fumador o fumadora, y no serlo. Muestra detalles de todas y cada una de las partes de la cara, con las consecuencias que genera el tabaquismo para crear conciencia.
Y estas son nuestras recomendaciones de apps para dejar de fumar. ¿Tienes alguna recomendación propia? ¿Alguna de estas te ha funcionado o te animarás a probarla?
Sé el primero en comentar