El campo de la realidad virtual crece sin prisa, pero sin pausa. Sigue siendo la eterna promesa de cumplir una función transcendental en el día a día, aunque todavía le cuesta arrancar. No obstante, es una tecnología muy interesante y que podemos ir probando en Android con estas apps de realidad virtual.
De antemano, no hay que confundir con los típicos juegos experimentales que hay para probar la realidad virtual, sino que son aplicaciones que cumplen una utilidad determinada. Es decir, no tiene por qué ser todas de ocio, así que queda claro que no son juegos.
Índice
Diferencias entre la realidad virtual y realidad aumentada
Son tecnologías que tienen palabras en común y que las dos van enfocadas a cambiar el entorno real por uno virtual. No obstante, es fácil que mucha gente las confunda y piensen que es prácticamente lo mismo, pero no es así realmente. Entrando de lleno en la explicación de cada una, la realidad virtual genera un entorno multimedia inmersivo o realidad simulada, donde todo lo que vemos está generado por tecnología 3D. Esto quiere decir que no vemos nada del entorno real en donde nos encontremos y nos sumergimos por completo en un mundo virtual. Para ello sueles necesitar tanto gafas como auriculares, así la inmersión es completa.
La realidad aumentada, por el contrario, tiene como principal diferencia es que vemos el entorno real en donde nos encontramos así como los objetos que nos rodean, y a esto se le añaden a través del ordenador integrado del equipo que llevemos puesto animaciones, datos, objetos y cualquier tipo de información que se superponen a lo que estamos viendo del entorno real. Este tipo de realidad, medio real y medio digital puede usarse a través de diferentes dispositivos, como nuestro smartphone a través de la app ARCore que ofrece Android.
¿Son necesarias las gafas de realidad virtual en estas apps?
Ya sabemos que la realidad virtual es una tecnología reservada para explotarla en las gafas que llevan su mismo nombre. Varios son los exponentes que lanzan productos a este sector del mercado, como Daydream VR de Google, Vive de HTC y las populares Oculus Rift. Por lo tanto, lo normal es pensar que estas apps solo se pueden usar si se posee alguna de estas gafas, algo que no es alcanzable para todo el mundo.
Pero no, lo cierto es que no es necesario comprar gafas de realidad virtual. Android cuenta con la compatibilidad necesaria para crear en la pantalla este efecto inmersivo de la realidad virtual, ya sea para ver imágenes o vídeos. Obviamente no vamos a llegar al nivel de unas gafas, pero para experimentar y saborear la realidad virtual, solo bastan con descargar estas aplicaciones.
Descarga las mejores apps de realidad virtual para Android
Una vez que ya sabemos un poco más sobre esta tecnología, vamos con las aplicaciones de realidad virtual que podemos usar en nuestro Android con tan solo pulsar el botón de enlace para descargarlas. Hemos hecho un análisis extenso, así que elige la que más te llame la atención.
Cardboard
Esta app también funciona como Google Earth, por lo que podremos ver impresiones lugares como si nos encontraremos frente a ellos. Solo por esta función ya merece la pena descargarla y conocerla, pero si añadimos las muchas piezas de museo al as que tenemos acceso o hacer una visita guiada por los lugares más impresionantes, la app se hace aún más necesaria de probar.
Ocean Rift
Gracias a esta aplicación vamos a poder nadar entre tiburones y bucear con ballenas, una app que nos lleva donde jamás podríamos imaginar que llegaríamos. Su funcionamiento la hace sencilla y apta para que cualquiera pueda disfrutar con las gafas de realidad virtual.
Desde los más pequeños hasta los mayores tendrán la capacidad de explorar el mundo subacuático y encontrarnos con los animales marinos más sorprendes. Una de las gafas de realidad virtual es que, si en algún momento el tiburón se acerca mucho a nosotros, no tenemos por qué temer, por muy real que parezca es una simulación digital.
Sites VR
De forma diferente a como lo hacemos en la app Google Cardboard, esta app nos permite disfrutar de monumentos impresionantes, todos organizados en un sencillo menú al que podremos acceder con los botones alojados en nuestras gafas de realidad virtual. Con esta app podremos estar justo al lado de la torre Eiffel de París, conocer cada detalle de la Plaza Mayor de Madrid o vivir la navidad en Berlín. Todo esto de forma gratuita y sin movernos de casa.
Google Spotlight Stories
Vivir una historia jamás había sido tan real como con esta aplicación desarrollado por Google que ha recibido numerosos premios he incluso ha sido nominada en los Oscar o al EMMY. Con ella podrás vivir la experiencia narrativa que jamás habías visto y tendrás la posibilidad de disfrutarlo junto a grandes y pequeños.
Fulldive VR – Realidad Virtual
Si queremos probar muchos contenidos y entrar en una plataforma totalmente destinada a los 360 grados, tenemos que descargar Fulldive VR. Desde esta plataforma vamos a tener acceso a navegar en realidad virtual por cualquier sitio web, una experiencia un tanto curiosa que se exporta a imágenes, videos y multitud de contenidos.
YouTube VR
Dentro de la plataforma de YouTube, encontramos contenido enfocado a la visualización de vídeos en 360 grados. Y dentro de sus opciones, tenemos acceso a vídeos exclusivos de realidad virtual, pero además convertirá cualquier vídeo en este formato para que podamos disfrutarlo de un modo diferente. En definitiva, todos los vídeos de la plataforma se convierten en contenido de realidad virtual.
[BrandedLink url=»https://m.apkpure.com/es/youtube-vr/com.google.android.apps.youtube.vr»]YouTube VR[/BrandedLink]
VeeR VR – Oculus, Daydream, Vive
Una app que permite mostrar la mayor exposición VR incluso sin ningún tipo de accesorios VR. Mira vídeos panorámicos en 360 grados simplemente girando tu smartphone. Dicho contenido está disponible en los principales dispositivos de realidad virtual, como Oculus, Daydream o HTC Vive. No obstante, se pueden ver sin necesidad de estas gafas, tan solo con un móvil y unos auriculares son suficientes.
MelodyVR
La app pertenece a una compañía dedicada a hacer conciertos en realidad virtual y actuaciones inmersivas. Nació en 2018 y su aplicación, disponible en la tienda de Oculus, Google Play y en la App Store, permite asistir a conciertos en vivo retransmitidos en 360º. De esta manera, posee contenido de eventos en directo y vídeos bajo demanda, todo con el formato de 360 grados.
WITHIN – Documentales y conciertos en realidad virtual
Esta aplicación incluye muy buenos ejemplos de realidad virtual donde entretenimiento e información se mezclan para traer cortas pero intensas experiencias en las que podremos disfrutar de una nueva manera de consumir contenidos relevantes. Within reúne el trabajo de creadores profesionales a nivel internacional, con piezas de Apple, Vice o la NBC.
LIFE VR
Reportajes, viajes, artículos extensos, infografías… algunas de las mejores historias recientes publicadas en este grupo de medios norteamericanos con trascendencia internacional se presentan ante los ojos de cualquier usuario ávido de información tratada con excelencia tanto en su estructura narrativa como en su aspecto visual.