Índice
A.I.R-E Asistente Inteligente de Reciclaje
Es un asistente virutal que nos permite resolver dudas sobre el reciclaje de muchos productos o conocer datos sobre el desgaste ecológico. Lo que trata este programa es conseguir una mayor concienciación de los usuario, y es una plataforma impulsada por Ecoembes, un conglomerado de las principales industrias de España paraa respetar las medidas mediambientales.
Recycle Coach
Hará como un sargento en un campo militar. Recordará la hora de sacar la basura, recomendar productos para reciclar, determinar cuál es el destino de cada producto u objeto que ya no es útil o está roto. Además, contiene un calendario para recopilar todas las cantidades recicladas durante todo el año, así como eventos especiales.
Go Green Challenge
Este compañero te ayudará a salvar el medio ambiente y a hacer el mundo un poco más verde.
Te dará tareas semanales y diarias para resolver. Mediante la resolución de tareas se puede mejorar el impacto en el medio ambiente, así como un sistema de puntos de acuerdo con el historial.
ReciclaYa
La cadena de supermercados francesa lanzó una app que permite a los consumidores saber cómo reciclar los productos que compran al escanear un código de barras impreso en el ticket. Así, Reciclaya separa los productos en contenedores virtuales para que los usuarios de la app sepan donde desechar los residuos en el contenedor más cercano. Además, los usuarios consiguen puntos para compras por reciclar.
Desembasura la ciudad
Esta es de las apps para reciclar que más permite al usuario pasar de la indignación a la acción, notificando en cualquier lugar de la ciudad o del pueblo sobre la presencia de residuos y contribuyendo así a construir el primer mapa de puntos sucios que existe hasta la fecha. No es necesario que sea una montaña de basura, va desde grandes residuos hasta la basura de casa que la gente no sabe tirar en los contenedores de barrio.
CleanSpot – Tu punto limpio más cercano
Es uno de los mayores problemas que el ciudadano de a pie tiene si quiere reciclar. Especialmente productos que no tan cotidianos y que requieren un tratamiento distinto, pero sigue faltando la presencia de medios e información para localizar puntos limpios cercanos. Esta app trata precisamente de geolocalizar esos puntos limpios cerca de nuestra posición.
Recicla y suma
Es una herramienta pensada para incentivar el reciclaje, que anima al ciudadano a que se acostumbre a separar en casa los residuos que genera para luego acudir a los contenedores y reciclarlos. La función principal es la de generar el hábito en el ciudadano, para que, animado por el incentivo económico, acabe interiorizando la necesidad de reciclar y aprenda a depositar correctamente los residuos.
Carbon Tracker
Una de las apps para reciclar que sirve para calcular la huella de carbono diaria o semanal. Gracias a ella el usuario podrá saber en base a una escala determinada si es ecológico o si, por el en contrario, aún puede mejorar en muchas cosas y cambiar algunos hábitos. Es una app pensada para particulares, aunque el dueño de un negocio también podrá hacer uso de ella si quiere comprobar la huella de carbono de su empresa.
Plume Labs: Contaminación del Aire
Esta app proporciona en tiempo real los niveles de contaminación en un área concreta y pronostica cómo evolucionará la calidad del aire cada hora durante las siguientes 24h, de manera similar a un pronóstico meteorológico. Facilita al usuario recomendaciones personalizadas sobre el mejor momento del día para realizar su actividad favorita, especialmente en ciudades.
My Little Plastic Footprint
El plástico es, probablemente, el problema de residuos más importante y de más difícil solución. Se trata de una aplicación que nos va diciendo nuestra huella de plástico, el impacto que creamos con ella y nos restringe su uso. Para eso, podemos empezar eligiendo una zona de la casa entre las que ofrece, como la cocina, el baño, el jardín, etc. Además, nos va diciendo cómo podemos reducirlo.
Sé el primero en comentar