Sin duda, estas aplicaciones pueden satisfacer las necesidades de los padres para tener todas las tareas organizadas, madres para llevar un control sobre el estado del bebé. Y por supuesto, servirán tanto para familias primerizas como las ya experimentadas en el ámbito de un embarazo.
Índice
Mi embarazo
Muestra un contador de forma visual con las semanas de transcurso durante el embarazo. Además, ofrece datos muy curiosos y que no todo el mundo sabe, como es el tamaño del bebé en función de la semana, comparándolo con un elemento medible. Por otra parte, cuenta con consejos a llevar a cabo en cada una de las fases del proceso.
Calendario de embarazo
Un completo calendario sobre el proceso con varios elementos destacables. Primeramente, expone información diaria sobre el desarrollo del bebé, como cambios en el cuerpo, síntomas que la madre pueda notar, etc. Por otra parte, otorga consejos sobre alimentación y descanso, así como un temporizador de contracciones cuando la criatura está a punto de salir.
Embarazo +
Incluye asesoramiento por parte de expertos en todos los campos sanitarios que intervienen en un embarazo. Esos campos son los clínicos, alimentación, controles obstétricos, etc. Además, propone ejercicios de meditación, yoga y ejercicio físico para cuidar el cuerpo de la madre, destacando su blog con artículos diarios.
Embarazo Semana a Semana
Programa semanal del comportamiento del embarazo y de los cambios tanto en el bebé como en el embarazo de la madre. Ofrece rutinas de ejercicios aptos para esta condición física, secciones de consejos y precauciones a tener en cuenta, imágenes ilustrativas o calculadora para determinar la fecha aproximada del parto.
Mi embarazo semana a semana
Misma temática que la app anterior, ofreciendo un seguimiento semanal con actualización del estado cada 7 días. Entre otros consejos, destacan los que hace la app sobre lo que se deben llevar los padres al hospital a la hora del parto, ejercicios de respiración para controlar las contracciones, incluso preparación para el postparto.
Gestograma y Calculadora de embarazo
Programa perteneciente a Facemama, un medio de comunicación especializado en el ámbito del embarazo, con nuevas noticias y guías para afrontar este duro proceso. La app traslada toda esa información de la versión web, además de añadir algunas funciones extra como la calculadora de parto y un control semanal del embarazo.
iNatal
El seguimiento del embarazo en esta app funciona por el perfil creado de la madre, con todos los datos sobre las semanas, peso, etc. A partir de aquí, el programa va mostrando los cambios que experimenta el bebé durante el proceso, aunque lo más destacado de su contenido es el foro que posee para resolver dudas con otras madres o comentar las sensaciones del momento.
Menú para Embarazadas
Es uno de los aspectos más importantes del proceso de embarazo. Esta es una de las apps útiles para embarazadas que se enfocan en que la alimentación debe ser la mejor posible, tanto para cuidar el apartado físico de la madre como para aportarle al bebé los nutrientes más idóneos. La app ofrece un plan de dieta semanal, variando en cada etapa que se va superando, con información nutricional de lo que aporta cada alimento al embarazo.
LactApp
Es una completa guía para resolver dudas sobre el proceso de lactancia. Funciona como una consultora virtual, con artículos relacionados con el asunto, un registro de las ingestas que realiza el bebé, así como una sección de productos adecuados para esta etapa de lactancia. Asimismo, realiza test de lactancia para tomar decisiones y prepara a la madre para la vuelta al trabajo.
BabyBook
Es una de las apps útiles para las embarazadas que más conocemos en Android Ayuda. El motivo es que suele estar muy presente en las ofertas de aplicaciones gratuitas de la Play Store. Su función es crear un diario de todos los progresos tanto en el embarazo como con el bebé ya nacido, con rutinas y hábitos para una mejor gestión. Actualmente hay que pagar por ella, aunque no quedará mucho para que vuelva a estar gratis.
Embarazo • Sprout
Es una de las apps de embarazo más famosas, con un periodo de prueba gratuito de dos semanas. Luego puedes continuar con unas funciones limitadas gratuitas o continuar con el servicio Premium. Cuenta con guías y consejos basados en las recomendaciones de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), información sobre el embarazo ofrecida por médicos especialistas del Hospital del Mar y espectaculares imágenes en 3D sobre el desarrollo fetal.
Pregnantis – Ginecólogas online para embarazadas
Un grupo de especialistas en obstetricia y ginecología están al servicio de la embarazada para resolver todas las dudas que puedan surgirle acerca de la gestación, el parto y el postparto. Las consultas tienen un coste de 30 euros por tres consultas, 45 por cinco, 80 por diez y 190 por 25 consultas que se pueden canjear durante todo el año.
Un comentario, deja el tuyo
Buenas!!
Muy útil el post, pero a mi me gustaría añadir una ya que no hay ninguna con música y a mi me ayuda mucho para relajarme, además que para los bebés la música es buenísima y les ayuda a dormir.
Segurp que os interesa añadirla: es esta https://play.google.com/store/apps/details?id=com.babymusic.pregnancysongs