¿Eres fan de la astronomía? Salir por la noche a buscar y a ver las constelaciones, estrellas y todo lo que el cielo nocturno te pueda ofrecer. O quizás quieras empezar en este mundillo y no sabes como dar el primer paso. Pues te recomendamos las mejores apps de astronomía para Android, para que identifiques las constelaciones, tengas en cuenta los últimos eventos astronómicos o las fases de la luna.
Hay muchas aplicaciones de astronomía, pero vamos a recomendar varias. Que te aporten cosas variadas las unas de las otras, tanto en opciones, como en la propia función de la app. Estas son las mejores apps de astronomía para tu teléfono con Android.
Índice
- 1 Sky Map
- 2 Mapa estelar
- 3 SkySafari
- 4 Star Walk 2 Free: Atlas del cielo y planetas
- 5 SkyView Lite
- 6 Star Tracker – Mobile Sky Map
- 7 SkyWiki – the world of astronomy at a glance
- 8 SkEye | Comet NeoWise | Astronomy
- 9 Mobile Observatory Free: Astronomía
- 10 Mapa Celeste
- 11 Indian Sky Map
- 12 Detector de EEI
- 13 Fases de la luna
- 14 Vortex
- 15 Pérdida de la Noche
- 16 NASA
- 17 Solar System Scope
- 18 Planet Finder
- 19 Solar Walk Free – Planetario 3D: Planetas & Estrellas
- 20 Star Rover
- 21 COSMIC WATCH: Time and Space
Sky Map
Por supuesto, la primera en aparecer tenía que ser Sky Map. Sky Map es una aplicación que empezó siendo desarrollada por Google, pero que más adelante fue donado a Sky Map Devs y ahora es Open Source.
Esta app destaca por la sencillez de su uso. Según tu posición te ayuda a ver las constelaciones que tienes cerca. Y con la pantalla táctil vas deslizando para ver todas las constelaciones. Eso sí, quizás te falte la posibilidad de verlo a través de la cámara de tu móvil o encontrar más información, pero para tenerla a mano siempre o para empezar puede ser una opción fantástica.
Mapa estelar
Actualización: Lamentablemente esta app ya no está disponible para descargar en Google Play. Si con Sky Map has echado de menos el poder apuntar al cielo directamente para ver las constelaciones y que te diga cual estás viendo, Mapa Estelar es tu app. Hay muchas apps que nos permiten esto, pero Mapa Estelar es una de las que los usuarios más han usado desde el principio y que ha obtenido una fama a base de su buen funcionamiento.
También puedes obtener información de cada constelación y su mitología detrás. Además puedes ver toda la información del otro lado del mundo apuntando al suelo.
SkySafari
La siguiente es SkySafari. Una de las apps más completas. Te permite ver la trayectoria de algunos satélites y del Apollo 11. Tiene información de estrellas, constelaciones, etc. Como Mapa Estelar y otras tantas, te permite ver lo que estás viendo en el cielo a través de tu cámara.
Permite ver como fue el cielo en el pasado y las predicciones de como será en un futuro, una función un tanto curiosa pero de lo más interesante. También puedes ver y localizar los planetas y ver imágenes de ellos.
Star Walk 2 Free: Atlas del cielo y planetas
Si lo que quieres es pura información Star Walk 2 es una de las mejores opciones. Recopila información de planetas, estrellas y mucho más. Pero a parte de la gran cantidad de información que podemos recopilar, otra de sus características importantes es el calendario astronómico, que te permitirá saber cuando hay eventos astronómicos importantes.
https://www.youtube.com/watch?v=mNt1vTxqVuQ
SkyView Lite
Gracias a esta app, no hace falta ser un astrónomo para entender todos los conocimientos que nos aporta. Permite enfocar la cámara del dispositivo hacia el cielo, mientras que la app detecta las estrellas y otros cuerpos celestes que se pueden encontrar. Además, cuenta con información de numerosas constelaciones y un análisis detallado de cada planeta en el Sistema Solar.
Star Tracker – Mobile Sky Map
Con la misma dinámica de sostener el terminal hacia el cielo, solo contempla información sobre las constelaciones de estrellas, mostrando el nombre de cada una de ellas y sus estructuras. Cuenta con un modo noche para detectar en la oscuridad cualquier cuerpo del universo, aunque toda la información es offline, por lo que ya la tiene almacenada.
SkyWiki – the world of astronomy at a glance
Cumple con varias funciones muy interesantes, por eso está catalogada por la selección de editores a pesar de su corta andadura. Contiene un mapa de las estrellas y constelaciones, calendario lunar, brújula y noticias sobre este campo de la astronomía. Pero además, integra un periscopio para simular los ciclos del sol y la luna.
SkEye | Comet NeoWise | Astronomy
Un planetario muy avanzado que puede servir como guía para telescopios. en este sentido, es capaz de detectar estrellas y constelaciones desde el móvil, así como servir de manual en el caso de que poseamos un telescopio. Además, añade otras funciones como navegar por la línea del tiempo, coordenadas de la altitud en tiempo real y modo noche.
Mobile Observatory Free: Astronomía
Actualización: Lamentablemente esta app ya no está disponible para descargar en Google Play. Es la herramienta perfecta para conocer de primera mano todos los datos sobre el espacio. Por ejemplo, nos da información sobre el próximo eclipse lunar visible en nuestra ubicación, detectar cualquier objeto que esté sobrevolando la Tierra en ese preciso instante, etc. En definitiva, estar al tanto de todos los acontecimientos de la astronomía.
Mapa Celeste
Una app de astronomía que también nos detecta todo tipo de cuerpos celestes si apuntamos con el móvil hacia arriba. En el caso de los planetas, nos muestra la posición orbital de cada uno de ellos en una pantalla por separado. Puede mostrar alrededor de 100 estrellas y constelaciones, aunque si el terminal no posee acelerómetro o sensor de campo magnético, seguramente la app no funcione.
Indian Sky Map
Casi todas las aplicaciones mostradas en esta lista detectan acontecimientos espaciales de nuestra ubicación, pero no de otras regiones. Esta en concreto muestra el mapa estelar de India, uno de los mejores países para disfrutar de numerosas estrellas y constelaciones, debido a su posición con respecto al cielo astral.
Detector de EEI
Esta aplicación es algo curiosa, y es que aquí no veremos estrellas, constelaciones, ni planetas. Lo que veremos es la Estación Espacial Internacional. Sí, la verdad es que el nombre es bastante explícito, el Detector de EEI sirve para detectar la EEI. Si te interesa esto, échale un vistazo.
Fases de la luna
Por supuesto si tenemos que ir a ver las estrellas, lo mejor es que haya la mínima cantidad de luz posible. Eso incluye la luz de la luna. Por lo que siempre está bien saber cuando habrá luna llena o luna nueva (con todas sus fases entremedias, claro está). Así que con Fases de la luna podrás disponer de un calendario lunar con simulación 3D de forma rápida y accesible.
Vortex
Actualización: Lamentablemente esta app ya no está disponible para descargar en Google Play. Si tu inglés es bueno y estás dispuesto a pasar por caja, Vortex es una opción muy viable. Vortex te permite ver a través de la cámara de tu teléfono las constelaciones, en tiempo real y desde cualquier sitio, incluso ver las de otra parte del mundo. Pero además incluye un calendario astronómico, información detallada de todo lo que ves a través de tu cámara y puedes verlo de distintas formas para saber todo lo que necesitas.
Pérdida de la Noche
Esta app, al igual que la de Fases de la Luna, debe ser obligatoria si realmente te gusta ir a ver estrellas. A través de la información de los usuarios, te permite ver que la cantidad de contaminación lumínica del lugar en el que estás. Aunque la parte más importante de esta app es que seas tú quien introduce información, es fácil y sencillo y no se necesitan conocimiento técnicos.
NASA
Y por último, la app de la NASA. Para enterarte, no solo de las misiones que llevan a cabo actualmente, si no para poder ver todas las fotos que vean posteando de sus misiones.
Solar System Scope
Permite ver en gráficos 3D todo los planetas y sistemas orbitales que componen el Sistema Solar. Cuenta con mapas, basados en la NASA, interactivos que hacen más divertido el aprendizaje sobre nuestra galaxia. Además, contiene instrumentos científicos y una enciclopedia para explorar el sistema planetario.
Planet Finder
En la noche oscura, sirve como brújula para orientar la posición de cada planeta del Sistema Solar, además de una represanticón en 3D de cada uno. Muestra datos sobre sus coordenadas y altitud, así como la temperatura que maneja. Toda esta información se va mostrando en tiempo real
Solar Walk Free – Planetario 3D: Planetas & Estrellas
Representación del Sistema Solar en 3D pero atisbos de cubrir información sobre todo tipo de cuerpos celestes, incluso de su estructura interna. Además, contiene varias naves espaciales que han viajado por la galaxia en la historia, como la famosa estación ISS. Un simulador de lo más completo, que integra sonidos y música integrada.
Star Rover
Es como un planetario incorporado en tu dispositivo. Simplemente sostienes tu teléfono hacia arriba, haces zoom con los dedos y la aplicación ubicará lo que sea que hay ahí. Tras determinar tu posición, la aplicación localiza estrellas, la luna, planetas y constelaciones. El mapa del cielo se actualiza de forma dinámica cuando mueves tu teléfono por tu área o tu región para que puedas ver estrellas centelleantes, nebulosas, meteoros y más.
COSMIC WATCH: Time and Space
Esta aplicación galardonada que utiliza realidad aumentada, te permite explorar el espacio exterior con solo apuntar tu dispositivo móvil al cielo. Recorre el sistema solar como un astronauta o aprende acerca de las estrellas y constelaciones que se encuentran sobre tu cabeza. Viaja en el tiempo a cielos del pasado o el futuro.
Estas son nuestras recomendaciones. ¿Alguna recomendación personal?
Sé el primero en comentar