Las aplicaciones de calendario no tienen demasiadas diferencias entre ellas. Sin embargo, los pequeños cambios son importantes. A nivel de interfaz sobre todo, pero también en cuanto a la sincronización entre dispositivos o las opciones para compartir la información de tu tiempo con otras personas. Por unos motivos u otros, que te explicamos en el apartado de cada app, hemos escogido estas como las mejores aplicaciones de calendario que descargar en tu Android.
Índice
- 1 Google Calendar – El ‘oficial’
- 2 Calendario Simple – Tú eliges cómo ver tus citas
- 3 España Calendario – Los festivos son importantes
- 4 Calendario Business – Para negocios
- 5 Calendario de DigiCal – Ágil y productivo
- 6 Calendario – Sencillo, pero suficiente
- 7 Easy Calendar – Todo en uno
- 8 One Calendar – Muy a tu gusto
- 9 TimeTree – Gestiona tu tiempo compartido
- 10 Calendario Pro – Más información
Google Calendar – El ‘oficial’
Google Calendar, o el ‘Calendario de Google’, se llama así porque es el desarrollado por la compañía de Mountain View y preinstalado en Android Stock –entre otros-. Cuenta con una interfaz atractiva y multitud de opciones para citas, recordatorios e incluso objetivos. Una excelente opción que, además, permite la sincronización en la nube con diversas plataformas y en todo tipo de dispositivos.
Calendario Simple – Tú eliges cómo ver tus citas
Como su nombre promete, esta opción es sencilla. Pero no por su interfaz, cuidada al detalle y con multitud de vistas posibles, sino porque a nivel de usabilidad es realmente cómodo. Es muy parecido al Calendario de Google, pero con algunas opciones menos y un sistema de sincronización en la nube menos convincente. Pero tiene ventajas interesantes como, por ejemplo, sus widgets. Aquí sí destaca frente a otras opciones.
España Calendario – Los festivos son importantes
Quizá eches en falta aquellos calendarios de pared, los de papel. Si es así, seguramente esta sea tu opción favorita. Puedes poner una imagen de ‘cabecera’, sigue el diseño de aquellos calendarios de pared y además tiene marcados los festivos de España. Por otro lado, podemos marcar fechas con recordatorios y ponerles un icono específico, para que en la vista general del mes nos sea más fácil interpretar de qué se trata ese recordatorio.
Calendario Business – Para negocios
Calendario Business está enfocado a la productividad y la utilidad del negocio. Quizá por eso nos ofrezca nada menos que 22 temas distintos, 7 widgets para colocar en nuestra pantalla principal y otros 14 temas con que poder personalizar cada uno de estos widget. La cantidad de información que puede albergar en una vista compacta es extraordinaria, y nos permite ver tanto por mes como por semana y por día, con todo tipo de detalles.
Calendario de DigiCal – Ágil y productivo
El ‘Calendario de DigiCal’ parte sobre la misma base de cualquier otro, pero con una vista compacta más sencilla y legible. Y además, combinando la vista mensual general con el detalle de todos los eventos del mes listados por diferentes colores. Por otro lado, tiene potentes herramientas de productividad como la opción de copiar y pegar eventos del calendario, lo que nos ahorrará tener que reescribir citas parecidas o idénticas, por ejemplo.
Calendario – Sencillo, pero suficiente
Si no quieres grandes complicaciones, esta opción es probablemente la tuya. Con una interfaz sencilla y limpia en la que no faltan opciones para controlar nuestros eventos, citas y recordatorios por mes, semana y día. Además, tenemos un apartado específico en el que encontraremos apuntados única y exclusivamente los cumpleaños de contactos que llegarán próximamente. Una opción que, sin duda, a la mayoría nos vendrá bien.
Easy Calendar – Todo en uno
De nuevo un calendario de interfaz sencilla y cómoda, pero con colores para poder diferenciar los eventos y recordatorios, y varias vistas. En este caso, además, contamos con un apartado para poder ver la previsión meteorológica. Que quizá nos interese más hacerlo en aplicaciones especializadas, pero tener esta información integrada directamente en el calendario tampoco es que esté de más. No es el mejor calendario de todos, pero es interesante.
One Calendar – Muy a tu gusto
De nuevo con múltiples vistas, y con configuración por colores para eventos y recordatorios, One Calendar destaca por tres aspectos. El primero son sus widgets, que hay varios y tienen un aspecto excente; el segundo son las opciones de personalización del diseño del calendario, y el tercero es la facilidad de uso a todos los niveles. Otra opción a tener en cuenta entre las mejores apps de calendario disponibles para Android.
TimeTree – Gestiona tu tiempo compartido
TimeTree es diferente, porque está enfocada a crear calendarios compartidos. Decide con quién lo compartes, y crea tantos cuantos necesites con tus familiares, tus amigos o tus compañeros de trabajo. Así podrás crear eventos en común y tener controlado el tiempo disponible de cada uno. Una opción diferente y, sobre todo, complementaria a todas las aplicaciones de calendario mencionadas anteriormente.
Calendario Pro – Más información
Si los anteriores apostaban por la sencillez, este… todo lo contrario. Tienes disponible multitud de información a tu alcance como los signos del zodiaco, las celebraciones, las fases lunares, los cumpleaños y, por supuesto, la información que introduzcas tú incluyendo tus vacaciones. Y puedes sincronizar todos tus eventos con Google Calendar fácilmente, así como personalizar de forma milimétrica el aspecto y diseño de la aplicación.
Sé el primero en comentar