Dichas aplicaciones van a permitir que esas interacciones vecinales fructifiquen, como aquellas relaciones de barrio que años atrás eran muy típicas en nuestro país, y que se han perdido en el tiempo. Es por ello que serán de gran utilidad.
Índice
Nextdoor
Gracias a esta app, podemos encontrar a los vecinos de nuestro bloque o zona residencial a través de la geolocalización. Para afianzar la relación, propone que sea mediante distintas interacciones como la compraventa entre particulares, ayudarse mutuamente en arreglos del hogar, cuidar de los niños, etc. Eso sí, cuidado con usar la app todo el día, el GPS en segundo plano puede pasar factura.
Seguro que de esta simple pregunta ha surgido más de una relación de amistad entre vecinos. Además, podemos crear grupos con intereses o gustos comunes, para que sea más sencillo encontrar a gente con la misma forma de pensar. Aquí no hay lugar para estafas ni engaños, ya que el soporte técnico de esta app verifica la dirección proporcionada para registrarse.
WIPPY – When you need a friend nextdoor
Efectivamente, todos necesitamos a un compañero cerca para acudir cuando sea necesario, ya sea para pedirle un favor o simplemente para realizar cualquier actividad en conjunto. Esta app ofrece un mecanismo para eso y más, ya que es posible hacer llamadas para una interacción más directo. Pero es que ahí no acaba la cosa, debido a que podemos crear un perfil con fotos y hobbies para que gente con los mismos gustos nos encuentren y poder contactar.
Hoplr
Una vez más, la geolocalización vuelve a ser la herramienta para conocer a esos vecinos nuevos en la comunidad, o los que llevan años conviviendo con nosotros pero no hemos ido más allá de dar los buenos días. Por otro lado, la app tiene un apartado que funciona como un mural, para compartir distintas publicaciones con el resto de la comunidad.
Wiva
Va en la misma línea que el resto de apps en esta lista. Permite conocer a los vecinos de la zona e interactuar mediante chats de mensajes o por voz para distintas actividades, como puede ser ser la venta de productos de segunda mano, estar informado de todo lo que pasa en el vecindario, organizar eventos, entre otras.
My Neighbourhood
Además de entablar relación con el vecindario, es como una especie de ciudad virtual. Muestra todos los establecimientos que rodean nuestra vivienda, así como hospitales, oficinas institucionales y tiendas. Todo almacenado en una sola plataforma con lo necesario para que nuestra vida en casa sea lo más fácil posible.
Neighbor
Esta app usa las relaciones vecinales con un punto de vista más empresarial. Analiza todo el espacio que no solemos usar para nuestro día a día, o zonas fuera de la vivienda que están vacías y que se les puede dar una segunda vida. Sugiere alquilar esos espacios a otros vecinos para sacarle una rentabilidad económica, incluso montar un negocio en conjunto.
Fynkus administración de fincas
Además de la interacción, cuenta con un sistema para controlar y gestionar la contabilidad de las fincas o comunidades. Suministros de luz y agua, contribuciones, seguros, pago de las cuotas… Además, es posible organizar las Juntas a través de la plataforma y programar los temas que se van a tratar.
VecinosEnRed
Digamos que es como un grupo de WhatsApp a gran escala, donde hay un administrador de la comunidad junto con el resto de propietarios. En esta plataforma, se pueden controlar las cuentas de la finca, contactar con otros vecinos o reservar zonas comunes tales como piscinas o pistas deportivas, así como la información de todas las novedades.
SISCAPP
Es una plataforma más versátil, ya que comprende la creación de grupos de trabajo en ella, así como el de otros colectivos. Aunque en el caso de grupos vecinales, ofrece múltiples funciones, tales como un chat para mensajes, posibilidad de realizar encuestas y votaciones, o descargar distintos archivos que se pongan a disposición de toda la comunidad.
Sé el primero en comentar