Actualmente, son muchas las instituciones que se están moviendo para difundir apps y plataformas que muestren toda la información sobre síntomas y otros temas a la población. Con ello, se quiere reforzar el objetivo de no salir a la calle, y por tanto, no colapsar los centros sanitarios. Esas apps son las que vamos a comentar a continuación, con la que podéis tener a vuestra disposición todo lo relacionado con el virus, y tener acceso rápido para contactar en caso de emergencia.
Índice
Servicios de ayuda y emergencia
My112 – válido en toda España
Llamar al número de urgencias nunca había sido tan fácil y rápido con esta app. En colaboración con Movistar, podemos añadir contactos para poder llamarlos de forma instantánea en caso de urgencia, además de mostrar nuestra localización en caso de que la ambulancia tenga que acudir a nosotros. Lo mejor es que este servicio es de nivel nacional, es decir, sirve para todas las Comunidades Autónomas.
Habla con un médico y recibe asesoramiento
DKV Quiero cuidarme Más
MediQuo – chat con médicos 24 horas
Esta app ofrece un chat con médicos colegiados durante 24 horas y todos los días de la semana, para realizar consultas virutales. Podemos encontrarnos especialistas a todos los niveles, desde ginecología hasta pediatría, pasando por nutricionismo, psicología o medicina general. Los desarrolladores aseguran que el tiempo de respuesta es bastante corto, alrededor de unos 2 minutos, tiempo que puede ser vital para alertar sobre contagio del virus.
Ada es el nombre de un asistente virtual que nos diagnostica los síntomas que padecemos en el momento, si es un simple resfriado o nos hemos contagiado de Coronavirus. Con un pequeño cuestionario, Ada va llegando a la raíz del problema, y nos propone soluciones para resolver el malestar o si directamente tenemos que dirigirnos hacia urgencias y no perder más tiempo.
Omnidoctor – videollamadas con doctores
Una app con la que también se puede contactar a través de videollamadas con médicos colegiados para atender consultas sanitarias. Lo que ha pretendido siempre este proyecto es evitar saturar las consultas por medicina general, y el objetivo actual es aliviar las urgencias por Coronavirus, realizando recomendaciones para afrontar la patología.
CoronaMadrid
Uno de los mayores problemas actuales con esta pandemia, es que todavía hay muchos casos sin diagnosticar, por lo que la cantidad de positivos por este virus puede ser aún mayor. Para tener controlado el registro de casos, la Comunidad de Madrid ha lanzado una app en la que, rellenando los datos personales y en el caso que padecer algún síntoma, es posible realizar un test en el que las autoridades sanitarias pueden saber el estado de cada paciente. Si es leve, a través de la app enviarán consejos y recomendaciones para quedarse en casa, y si es grave, podrán dirigirse rápidamente al domicilio. La idea es que su funcionamiento se expanda por todo el territorio español.
061 CatSalut Respon
GVA +Salut
Comprueba si tus síntomas son del COVID-19
MilMed – Alexa te dirá si debes ir a urgencias
Es una app tiene una total compatiblidad con Alexa, es decir, gracias a ella el altavoz inteligente de Amazon podrá ofrecer asistencia sanitaria sin tener que usar el móvil. De esta manera, muestra información, diagnóstico y ubicación de centros cercanos por si detecta que la urgencia sea mayor. Tan simple como decir ‘Alexa, abrir médico virtual’, y el altavoz estará nuestra disposición en cuestiones de salud.
Contacto con hospitales y sanidad privada
IMED Hospitales
En ella, podemos reflejar toda nuestra información e historial médico, para que en caso de urgencia, los médicos conozcan de primera mano nuestro estado de salud, ya sea el hospital asociado a nosotros o no. También es posible pedir cita para consultas o recibir avisos mientras estamos esperando en la sala de espera.
MiSalud Quirónprevención
S茅 el primero en comentar