¿Duermes bien? ¿Estás seguro? ¿Estás segura? No te preocupes, si quieres asegurarte que lo haces, o simplemente comprobar tu sueño para poder un mayor control sobre él, te recomendamos algunas apps para dormir que seguro que te son de ayuda para este propósito.
Dormir bien no es algo tan sencillo como parece, y estoy seguro que a muchos de vosotros lo tenéis claro, así que aquí tenéis unas apps para monitorizar vuestro sueño, puede que no te ayuden a dormir mejor, pero si a tener mejor control sobre él y poder adaptar mejor tu rutina para que puedas dormir las horas necesarias y sea saludable.
Índice
- 1 Sleep Cycle
- 2 Sleep as Android
- 3 Runtastic Sleep Better
- 4 Sleep Time
- 5 RoncoLab : Graba tus Ronquidos
- 6 Ciclo de Sueño Despertador
- 7 Sleepzy:Despertador y análisis de ciclo de sueño
- 8 Relaxing Sleep Sounds PRO
- 9 CampNight – Sleep Sounds
- 10 Insomnio
- 11 Spotify
- 12 Pzizz – Sleep, Nap, Focus
- 13 Ruido blanco: sonidos para dormir
Sleep Cycle
Sleep Cycle alarm clock es una app que nos permite monitorizar tus horas de sueño para que te despiertes en las fases de sueño ligero (las mejoras horas para despertarse, en las que menos cansado te sentirás al despertarte), ya que también sirve como app de despertador; te informa de la calidad del sueño; te indica en qué épocas duermes mejor y un largo etcétera. Tienes toda la información necesaria sobre tu sueño, puedes añadir variables como cuando estás enfermo, cuando estás de vacaciones, cuando te duchas antes de dormir, etc; así puedes recoger más información de lo que te va mejor para dormir.
Sleep as Android
Sleep as Android es una app exclusiva de Android (como se puede intuir por su nombre) que también te servirá como despertador y te permitirá despertarte en tus momentos de sueño ligero para que te despiertes con más energía. Podrás disponer de interesante información como: Gráfico de tu histórico de descanso; estadísticas de deficiencia de sueño, sueño profundo, sueño ligero, ronquidos…; alarmas con sonidos de la naturaleza o poner tus propias canciones, verificación CAPTCHA o matemáticas, agitar el teléfono, etc para que no te quedes dormido otra vez y ya estés más despierto, etc.
La verdad es que las opciones son muy amplias, y lo mejor que puedes hacer es instalar la app y explorar todo lo que te ofrece.
Runtastic Sleep Better
Seguro que muchos de vosotros conocéis Runtastic como una app para correr, pero también tiene su opción, para poder monitorizar tu sueño, la app en cuestión es Sleep Better, y tiene opciones interesantes como tu propio diario de sueño, en el que tú personalmente escribes los registros de cómo de bien has dormido o incluso lo que has soñado.
La versión Premium de pago te permite incluir estimulantes que podrían irrumpir o incrementar tu sueño como consumo de alcohol, cafeína, o el estrés.
Sleep Time
Sleep Time es una app de lo más sencilla, simplemente te despierta a la hora de sueño en la que estés en fase de sueño ligero, con un diseño muy sencillo y de lo más fácil de utilizar, si no quieres complicarte, esta es tu app. Eso sí, no es compatible con smartwatches, smartbands y demás dispositivos de muñeca como si lo eran las otras.
RoncoLab : Graba tus Ronquidos
RoncoLab permite registrar, medir y supervisar los ronquidos. Esta información puede ser de utilidad para llevarla al médico a la hora de hacer una consulta médica. El ronquido se produce cuando se obstruye parcialmente la respiración al dormir. Esto puede ocurrir porque hay una congestión nasal, una variación anatómica de la nariz o bien puede ser un síntoma de un trastorno subyacente como puede ser la apena, que puede ser riesgoso
Ciclo de Sueño Despertador
Ciclo de Sueño del desarrollador Azumio es una app también sencilla como Sleep Time, programas una franja horaria donde despertarte y te despierta en fase de sueño ligero, sirve básicamente como alarma y tampoco tiene muchas más opciones, a parte de ver tus momentos de sueño profundo y sueño ligero. De nuevo, algo sencillo por si no te quieres complicar.
Sleepzy:Despertador y análisis de ciclo de sueño
Esta app sirve tanto para monitorizar el sueño como de despertador. De esta manera, encuentra el momento ideal de despertarte, te aporta estadísticas de sueño nocturno y detecta si roncas. Estas herramientas y algunas más te ayudan a dormir bien, monitorizar tu comportamiento de sueño y crear hábitos saludables en relación al bienestar.
Relaxing Sleep Sounds PRO
Si tienes dificultades para conciliar el sueño por culpa del bebé, quizás sea necesaria una ayuda extra para conseguirlo. Un método científicamente comprobado es la audición de sonidos relajantes a la hora de dormir, para combatir el insomnio. Tiene grandes beneficios, ya que relaja los músculos, reduce la frecuencia cardíaca y ayuda a la función cerebral para conseguir ese sueño profundo. De esta manera, este programa acomete ese objetivo, con varias categorías de sonidos para satisfacer todos los gustos.
CampNight – Sleep Sounds
Uno de los métodos más utilizados para conciliar el sueño es la audición de música relajante. En muchos casos se apuesta por música clásica o música de ópera, pero en otros tantos se utilizan los sonidos naturales para tal objetivo. Esta app cuenta con lo segundo, melodías a base de lluvia y otros sonidos relajantes. Además, cuenta con algunas opciones en pantalla con las que podemos interactuar para crear sonidos alternativos.
Insomnio
Una app que nos ayudará a conciliar el sueño con varios métodos para combatir el insomnio. Es posible elegir entre música relajante, que estimula las células del sueño y relaja el cuerpo, o el método 4-7-8. Este último método es una respiración profunda con distintos segundos de respiración, que ayudan a controlar el ritmo cardíaco y a destensar los músculos de esa rigidez. La app establece también recordatorios para dormir a una hora adecuada.
Spotify
Por extraño que parezca, Spotify puede ser un buen medio para quedarse en un profundo sueño. Hoy en día, cuenta con numerosas playlists con música lenta y relajante, y sumando la función que tiene para temporizar la música, se convierte en un cóctel perfecto para dormir con nuestra música favorita.
Pzizz – Sleep, Nap, Focus
Nos ayuda a conciliar el sueño de distintas maneras. A través de una combinación de sonidos que puedan ayudar a relajarte, como música, voces y otros efectos. Puedes seleccionar la cantidad de volumen de cada sonido y elegir si quieres voces femeninas o masculinas, eso sí, estarán todas en inglés.
Ruido blanco: sonidos para dormir
Esta app nos ofrece todo tipo de ruidos blancos y sonidos para dormir para poder conseguir conciliar el sueño, además como curiosidad cuando ponemos un sonido nos pone una imagen acorde, que siempre influye más a una experiencia de usuario más rica.
Estas son nuestras recomendaciones. ¿Tú usas alguna? ¿Cuál?
Sé el primero en comentar