Hay que saber contextualizar a estas apps, ya que no se tratan de termómetros corrientes, sino que parametrizan estos datos a través de los sensores del dispositivo móvil. No obstante, vamos a repasar los mejores exponentes de este sector ahora mismo.
Índice
- 1 Body Temperature Diary
- 2 Registro de temperatura corporal
- 3 Body Temperature App
- 4 Thermo – Smart Fever Management
- 5 Aplicación de temperatura corporal
- 6 Fever Control Fiebre
- 7 BabyThermo
- 8 Termómetro++
- 9 Baby Fever Aid
- 10 Termómetro libre
- 11 Tempdrop
- 12 Fiebre de temperatura corporal
- 13 iThermonitor
- 14 Oblumi tapp termómetro
- 15 Smart Thermometer
Body Temperature Diary
La ventaja de esta app es que no necesita de conexión a Internet, podemos evaluar la temperatura en cualquier momento. Además, incorpora notas para apuntar si nos encontramos enfermos o se nos ha olvidado tomar la medicación. Además, muestra diagramas y estadísticas sobre nuestros datos.
Registro de temperatura corporal
Como bien dice, registra la temperatura tanto ambiental como corporal, con varias unidades de medición. Además de crear un historial y guardarlo para ir comparando datos, posee un registro de la frecuencia del pulso, que de vez en cuando es complicado encontrar, y recomienda qué alimentos o vestimenta reducen o aumentan la temperatura, dependiendo del caso.
Body Temperature App
De vez en cuando , nos preguntamos si la temperatura que tenemos en un momento determinado es normal o no, ya sea mucho frío o calor. Esta app muestra los valores mínimos y máximos para diagnosticar si padecemos fiebre, además de localizar los hospitales más cercanos en caso de que tengamos que recurrir a ellos.
Thermo – Smart Fever Management
Pensado para toda la familia, puede resultarnos muy útil para este nuevo virus. Ya sabemos que uno de los síntomas es la fiebre, y esta app registrará la temperatura que tengamos tanto nosotros como los familiares, para confirmar si puede seguir siendo el inicio a esta enfermedad, o por el contrario descartarla.
Aplicación de temperatura corporal
El nombre, como el del resto de apps, es muy descriptivo con la función que desempeña. Al igual que otras de esta recopilación, guarda todos los datos que registramos, y la app notifica si nuestros nivles son normales, bajos o altos. Su funcionamiento llega a ser muy útil para aquellos que sufran de diabates o azúcar.
Fever Control Fiebre
La singularidad de esta app es que podemos registrar si el familiar es chico o chica, cuántos años tiene o incluso si hay un nuevo integrante. Los desarrolladores explican que está pensada también para los médicos de hospitales, aunque lo recomendable es que usen utensilios más profesionales.
BabyThermo
Hay que pensar en los más pequeños de la casa, muy vulnerables aún ante ciertas enfermedades. En especial de este virus, del que todavía no hay cura, por lo que debemos estar atentos constantemente del cuidado de los niños, para que los atiendan en cuanto notemos una anomalía. Esta es una de las apps para la temperatura que se centra en el estado de los niños y niñas.
Termómetro++
Esta app nos permite conocer las temperaturas de cualquier punto del mapa, como si se tratara de una app meteorológica. Por otra parte, muestra datos como la humedad o la presión, es decir, desempeña funciones más cercanas a un termómetro ambiental, por lo que carece de esas funciones como termómetro corporal.
Baby Fever Aid
¿El ‘peque’ de la casa no para de llorar? Quizás sea porque tenga algo de fiebre, y si en ese momento no disponemos de termómetro, solo nos queda nuestro móvil Android para confirmarlo. Es más, podemos registrar la temperatura en cuestión, la hora en la que se realizó la medición e incluso recomienda si el bebé necesita algún tipo de medicamento.
Termómetro libre
En la primera app comentamos que no era necesario conectarse a Internet para realizar mediciones, pues en esta sí que es obligatorio tener red constante para registrar datos. Además, contiene una visión meteorológica también, ya que hace pronósticos del tiempo que nos vamos a encontrar durante los próximos 7 días.
Tempdrop
Tempdrop es una de las apps para temperatura que está enfocada solamente a la mujer. Cuenta con un termómetro específico de usuario personalizado que aprende de los minutos de cada mujer, las variaciones diarias de su temperatura se correlacionan con sus fluctuaciones hormonales a lo largo del ciclo ovulatorio.
Fiebre de temperatura corporal
Es otra app que permite realizar el seguimiento y control de la temperatura corporal de un usuario. Además de permitir ingresar la fiebre que se tenga, también se pueden añadir notas, etiquetas, síntomas y cualquier otro valor que apoye el dato de la temperatura. Así cuando el médico pregunte se le puede dar información más certera.
iThermonitor
Es otra de las apps para la temperatura, que permite analizar los registros de temperatura corporal del usuario. Realiza gráficos para una mejor lectura y puede personalizar varias cuentas para cada miembro de la familia. Realiza monitoreo las 24 horas del día, emite consejos de como detener la fiebre y arroja alertas de temperatura, entre otros.
Oblumi tapp termómetro
Oblumi Tapp es un termómetro corporal digital que incluye una aplicación para medir la fiebre. Una alternativa mucho más rápida y precisa que los clásicos termómetros de toda la vida. Este dispositivo externo se conecta al teléfono y con ayuda de sensores infrarrojos es capaz de medir la temperatura en la frente o el oído. También nos dice la temperatura de los líquidos.
Smart Thermometer
Una de las apps más populares en Android para medir la temperatura, que tiene una interfaz muy intuitiva y cómoda de manejar. Eso sí, para usarla, vamos a necesitar un sensor de temperatura, ya que de lo contrario solo nos proporcionará datos sobre el tiempo a través de páginas web de terceros. El acceso a Internet es opcional y tanto el GPS como internet sólo son necesarios para los dispositivos que no tengan un sensor de temperatura integrado.
Sé el primero en comentar